Related Posts
El origen tenebroso del Concierto de Año Nuevo que transmite RTVE
<p>El primer Concierto de Año Nuevo en Viena data del <strong style="font-style: inherit">31 de diciembre de 1939</strong>, poco más de un año después del ‘Anschluss’, la anexión de Austria a la Gran Alemania por parte de <strong style="font-style: inherit">Adolf Hitler</strong>, y ya con la II Guerra Mundial iniciada. Es evidente que en aquellos años cualquier manifestación pública pasaba por las manos del Ministerio de Propaganda de Joseph <strong style="font-style: inherit">Goebbels</strong>.</p>
#RojoyNegroTV 51. Okupación y desahucio (VÍDEO)
<p><strong>El</strong> <strong>nuevo </strong><strong>programa de Rojo y Negro nos habla de okupación, desahucios y de la problemática de la falta de vivienda social.</strong></p> <p><strong>INTERVIENEN:</strong></p> <ul> <li><strong>Javier Rubio, Abogado de CAES</strong></li> <li><strong>Paloma Muñoz, de la PAH</strong></li> </ul> <p>Por motivos de seguridad estaremos por videoconferencia con:</p> <ul> <li><strong>Maria Campuzano, de Alianza contra la Pobreza Energética</strong></li> <li><strong>Rosa Becerro, Secretaria de Acción Social de la CGT También contaremos con una entrevista a Houda Akrikez, que vive con su familia en la Cañada Real de Madrid y le han cortado el suministro energético.</strong></li> </ul> <p>Presenta:<strong> Rut Garrido</strong></p>
La revolución de la vida, de los cuerpos, de las palabras: Mujeres Libres (Por Laura Vicente)
<p><strong>Mujeres Libres</strong> construyó <strong>«imágenes de cambio»</strong> tanto en el formato de imágenes propiamente dichas, recogidas en la revista, como proporcionando historias inspiradoras que llegan a nosotras en forma de artículos, realizaciones o biografías de <strong>mujeres comunes que asumieron responsabilidades impensables para ellas antes de julio de 1936.</strong> Esas <strong>«imágenes de cambio» nos permiten ver y valorar potencias de cambio y transformación que si no pasarían desapercibidas o serían percibidas como «poca cosa».</strong></p>
Javier Sádaba: “Los partidos que se llaman de izquierdas tienen mucho de derechas”
<p><strong>En este momento tienen una voz o criterio izquierdista pero su praxis es muy parecida a la derecha. En este sentido estamos con una derecha fuerte, una derecha menos fuerte y con una derecha con más rostro humano. Eso es malo porque anula las posibilidades de una izquierda real y alternativa. Una izquierda que nos dé un mundo más utópico.</strong></p>