Cultura
-
-
EntrevistasLaboralLeyes y Normas
Juan Carrique: “La nueva reforma laboral no mejorará la situación de la clase trabajadora”
por Colaboracionespor ColaboracionesEntrevista a Juan Carrique, abogado laboralista y asesor jurídico del Sindicato Federal de Correos y Telégrafos de CGT, quien da su opinión sobre el decreto ley de la nueva reforma laboral acordada entre el Gobierno, las patronales de la CEOE y CEPYME y las burocracias de CCOO y UGT.
-
EkologiaEntrevistas
Carlos Taibo. “Decrecimiento”. La entrevista que nunca se emitió
por Colaboracionespor ColaboracionesEl 13 de septiembre pasado Carlos Taibo recibió una llamada de Radio Nacional de España en Cataluña (Radio 4). Le propusieron -casi me desmayo- una entrevista sobre decrecimiento. Debía emitirse cuatro días después en un programa, “Avui sortim”, que deseaba dedicar un monográfico a la ampliación del aeropuerto de Barcelona.
-
EntrevistasLibros
(Vídeo) El nuevo libro de Ahoztar Zelaieta: Residencias, el negocio de los cuidados en E.H.
por Colaboracionespor ColaboracionesEl sector asistencial en E.H. está dominado por multinacionales que gestionan residencias privadas o gestionan con la administración pública. Las personas mayores y su cuidado se convierten en un negocio en el que la población activa está feminizada y en condiciones laborales precarias.
-
Varios acontecimientos fortuitos producidos estos últimos días me incitan a publicar el prefacio del libro, sobre el declive de la aspiración emancipadora, que estoy terminando. No solo por considerar necesario evidenciar el declive de esta aspiración sino también para mostrar crudamente a lo que han quedado reducidas las reivindicaciones y luchas sociales…
-
Charlas-DebateEconomíaEntrevistasLaboralSindical
#CGTenAcción109 Subida salarial lineal. Rafa Pasencia, CGT 22/12/21
Ahora hablamos de la subida salarial lineal como herramienta contra la desigualdad, contra el reparto desigual de la riqueza que merece la pena poner encima de la mesa
Para ello , tenemos en CGT en Acción a Rafa Pasencia, compañero de CGT. -
Charlas-DebateEconomíaLaboralMultimediaSindicalSocial
Suelta la olla Subida salarial lineal una herramienta contra la desigualdad
Charla con Javier Utrilla, del sindicato CGT, acerca de la subida lineal del salario. Una herramienta contra el reparto desigual de la riqueza que merece la pena poner encima de la mesa.
https://97irratia.info/es/2021/12/16/subida-salarial-lineal-una-herramienta-contra-la-desigualdad/ -
EntrevistasFeminismoLibros
Entrevista con la filósofa italiana Chiara Bottici, autora de AnarcaFeminismo
por Colaboracionespor ColaboracionesAcaba de lanzarse en español el libro manifiesto que es, además, un adelanto de un volumen de más de 300 páginas que se publicará en marzo del año próximo. Esta nueva forma de nombrar apuesta también a componer el feminismo con la filosofía anarquista, que postula un orden sin jerarquías ni gobernantes.
-
EntrevistasPolíticaSocial
“El ingreso mínimo vital es una de las políticas sociales más estúpidas que uno puede imaginar”. Entrevista a Guy Standing
por Colaboracionespor ColaboracionesSe lo considera el padre del concepto precariado, una nueva clase social, proletaria, que surge tras la crisis del 2008 y se define por su inestabilidad laboral. Una clase que crece cada día más. Guy Standing es economista, profesor en la Universidad de Londres y lleva más de 30 años defendiendo la viabilidad de la renta básica universal para combatir la pobreza y las desigualdades.
-
EconomíaLibrosOpinion
Juan Torres: “La banca ha financiado los informes que con más insistencia han tratado de demostrar erróneamente que las pensiones públicas son insostenibles”
por Colaboracionespor ColaboracionesEn los medios de comunicación los líderes, ya sean periodistas o políticos, suelen reproducir lo que se les dice. Un mensaje orquestado y financiado por la banca y las grandes empresas, pero principalmente por la banca. En cierta manera es lógico que la banca trate de quedarse con el ahorro de la gente porque es un negocio, pero que lo haga mintiendo no está bien.
-
Charlas-DebateCulturaMovimiento Libertario
21 de octubre, III Sesión Historia del Anarcosindicalismo en el Estado Español. “El anarcosindicalismo durante de la transición”
Cerramos este ciclo sobre la memoria histórica con la tercera sesión sobre “El anarcosindicalismo después de la transición”. Esta vez, el próximo 21 de octubre a las 17:00 horas, tendremos la suerte de contar Reyes Casado, doctora en historia contemporánea, experta en la reconstrucción de la CNT y autora de “La transición en rojo y negro CNT (1973-1980)” editado por la Fundación Salvador Segui.
-
CulturaMovimiento Libertario
Ferrer i Guardia: la razón entre tinieblas
por Colaboracionespor ColaboracionesFrancisco Ferrer i Guàrdia fue un pedagogo anarquista y librepensador español. Fue condenado a muerte por un consejo de guerra que lo acusó de haber sido uno de los instigadores de los sucesos de la Semana Trágica de Barcelona de julio de 1909.
-
En este RojoyNegroTV se da difusión a los siguientes temas: Mujeres afganas, Iveco Madrid, ID Logistic Palencia y Lucio Ortubia.
-
Libros
“Contra los tertulianos”, de Carlos Taibo: El espectáculo de la palabra vaciada
por Colaboracionespor ColaboracionesPublicado originalmente en el 2010, la editorial Catarata reedita una versión ampliada y modificada de este libro como consecuencia del cada vez más extendido fenómeno de las tertulias, omnipresentes en cuanto a cantidad en nuestras programaciones y con mayor influencia paulatinamente en las ideas de los ciudadanos.
-
Cultura
“Los discursos de odio anteceden a los crímenes de odio” (Vídeo)
por Colaboracionespor ColaboracionesQuien habla en el vídeo es Adama Dieng, asesor de la ONU en la prevención del genocidio entre 2012 y 2020. Este discurso fue pronunciado en 2019, pero hoy tristemente sigue estando tan vigente como entonces, sino más.
Dieng recuerda con sus palabras que que el Holocausto nazi no empezó con las cámaras de gas, sino mucho antes con discursos de odio, al igual que el genocidio de los tutsis en Ruanda empezó con discursos de odio o el genocidio de los rohinyás en Birmania.
-
CulturaEntrevistasLibrosOpinion
“Opinamos todo el rato para no tener que leer, para no tener que escuchar” (Amador Fernández-Savater)
por Colaboracionespor ColaboracionesAmador Fernández-Savater (Madrid, 1974) es ensayista, periodista y usuario de opciones políticas no autoritarias, fundamentadas en el pensamiento crítico, la intensificación de la democracia, y el encuentro. La vida, así a lo tonto, son encuentros, lo quieras o no. Autor de diversos volúmenes, su último libro es La fuerza de los débiles –Akal, 2021–, una descripción, reevaluación y proyección del 15M.