• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

CGT-LKN hace un llamamiento a participar en las manifestaciones del sábado 17 de Marzo por un sistema público que garantice unas pensiones dignas

Millones de pensionistas hemos salido a la calle periódicamente en protesta por la subida del 0,25%, reclamando la subida automática del IPC y demandando una pensión mínima por encima de los 1.000 euros. Pero lo que realmente está en peligro no son las pensiones, que están garantizadas según el Artículo 50 de la Constitución, sino el sistema público de Seguridad social, garantía del derecho a una pensión de jubilación digna.

Las distintas leyes de reforma del sistema de Seguridad Social en lo relativo a Pensiones, más allá de garantizar la consolidación de nuestro sistema público, universal y solidario, están  suponiendo el desmantelamiento del mismo.

La Ley 27/2011 de Zapatero, pactada entre casi todas las fuerzas políticas y los sindicatos del régimen, con una aplicación sostenida en el tiempo hasta el año 2027, además de la jubilación a los 67 años, supondrá una rebaja media en torno al 20%. La Ley 23/2013 del PP con la aplicación anual del Índice de Revalorización  (0,25%) está mermando alarmantemente el poder adquisitivo de las pensiones actuales y con la aplicación para 2019 del factor de sostenibilidad, supondrá una pérdida adicional de otro 20%.

Comparte:
Share

El declive de la concertación sindical y el 8 de marzo (Por Òscar Murciano)

El sindicalismo de concertación es cada vez más irrelevante, con un modelo que no puede ofrecer de ninguna forma satisfacciones para la clase trabajadora. Ni aunque quisieran podrían, teniendo en cuenta el desequilibrio de fuerzas en las mesas de negociaciones, hecho al que suman una renuncia de hacer algo para reducirlo.

Lo que podríamos denominar modelo sindical de concertación está en una profunda crisis de proyecto desde hace tiempo. Una crisis que tiene muchos factores, con elementos comunes con la decadencia de la socialdemocracia clásica a nivel europeo, a pesar de que no tiene por qué significar un descalabro inminente de afiliación en estos sindicatos.

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya críticamente los paros convocados para los días 14 y 15 de Marzo en la C.A.V. en defensa de la enseñanza pública y contra los recortes

Asumimos gran parte de las reivindicaciones que están encima de la mesa negociadora por parte de la representación sindical: contra la política de recortes en la enseñanza pública del Gobierno Vasco que está provocando la precarización de la enseñanza, mediante la reducción de plantillas, la no cobertura de bajas desde el primer día, la escasez de medios y el desvió de fondos públicos hacia la escuela concertada y privada en detrimento de la pública.

CGT-LKN considera que cualquier convocatoria de huelga, movilización o en lo referente a definir las reivindicaciones que se llevarán a una supuesta mesa de negociación se ha de contar con la participación directa y activa de todos los trabajadores y trabajadoras a través de un proceso asambleario que vaya de abajo arriba. Es insuficiente el pasarse (cuando se pasan) por los colegios e institutos para explicar su huelga. Denunciamos así mismo la actitud de ciertos representantes (ELA) que se han pasado por los colegios intentando desacreditar el paro de 24 de la Huelga Feminista del 8 de Marzo, convocada por varios sindicatos como CGT, poniendo en duda su legalidad.

Comparte:
Share

Noam Chomsky: “La gente ya no cree en los hechos” (Por Jan Martinez Ahrens)

A punto de cumplir 90 años, acaba de abandonar el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Allí revolucionó la lingüística moderna y se convirtió en la conciencia crítica de Estados Unidos. ‘Babelia’ visita al gran intelectual en su nuevo destino, Arizona.

Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) hace tiempo que superó las barreras de la vanidad. No habla de su vida privada, no usa móvil y en un tiempo donde abunda lo líquido y hasta lo gaseoso, él representa lo sólido. Fue detenido por oponerse a la guerra de Vietnam, figuró en la lista negra de Richard Nixon, apoyó la publicación de los papeles del Pentágono y denunció la guerra sucia de Ronald Reagan.

Comparte:
Share

#2018M en el espíritu del 15M (Por Rafael Cid)

Canto a los valientes que llevan por bandera la verdad”

(Mensaje de la madre del niño Gabriel)

Otra vez ocurrió lo imprevisto. Como hace siete años, cuando un grupo de jóvenes se instaló con sus petates en la Puerta del Sol de Madrid para iniciar un largo adiós a todo esto, el 8M feminista ha sorprendido a propios y extraños, desbordando todas las expectativas. Por su amplitud, contundencia, transversalidad y saber hacer, las movilizaciones registradas en la mayoría de las ciudades españolas el segundo jueves de este mes de marzo suponen un antes y un después en la dinámica de la sociedad civil activa.

Comparte:
Share

CCOO y UGT dan nuevo aliento al Gobierno firmando un acuerdo para los empleados públicos que ni siquiera recupera el poder adquisitivo

Lo han vuelto a hacer. CCOO y UGT acaban de firmar, una vez más sin consultar a los afectados, un acuerdo para los empleados públicos que da nuevo oxígeno a un gobierno desacreditado y contra las cuerdas: incapaz de sacar adelante unos presupuestos, presionado por las grandes movilizaciones de pensionistas y mujeres, actuando dictatorialmente contra el pueblo catalán y la disidencia social y corroído por una corrupción rampante.

Comparte:
Share

El grupo DIGITEX despide a 3 personas por acogerse a su derecho de hacer huelga el 8M

CGT denuncia que además de estas tres personas otras siete, en circunstancias diferentes, han sido despedidas 24 horas después de la Huelga General.

El Grupo DIGITEX, que actualmente cuenta con una plantilla de más de 500 trabajadores y trabajadoras y que presta sus servicios a Movistar, ha notificado su despido a tres empleados y empleadas, todos afiliados a CGT, que habían decidido acogerse a su derecho de hacer huelga en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Comparte:
Share

Impresionante la Marea Feminista en Euskal Herria en este histórico 8M

Hoy es sin duda un día histórico para el movimiento feminista, mujeres de todas las generaciones integran la marea lila, que está colapsando las ciudades y pueblos de Euskal Herria en un ambiente reivindicativo por la igualdad. Un gran éxito debido al carácter unitario de las movilizaciones en las calles de ciudades y pueblos. Bilbao una vez más, tras la Marea Pensionista consigue otra movilización de récord en todo el Estado.  Así hasta 35.000 personas ha calculado el Ayuntamiento de Bilbao en la manifestación de la mañana que ha terminado frente a este ayuntamiento. Otro tanto ha ocurrido en Gasteiz, Donostia e Iruña.

Comparte:
Share

Éxito incuestionable de la Huelga Feminista del 8M

Nos llegan noticias alentadoras de todos los territorios. Los piquetes informativos toman medios de transporte como el tren o el metro. Irrumpimos en centros comerciales como Primark, Zara, Mango, el Corte Inglés… consiguiendo que el público asistente salga sin compra e informado de los motivos de la huelga.  Centros comerciales con sus logos globales radiantes cerraban sus tiendas al paso de los piquetes.

Comparte:
Share

Artículo de opinión de Laura Vicente sobre la huelga feminista del 8 de Marzo

Las mujeres han trabajado siempre; pese a ello se les ha negado históricamente el perfil de trabajadoras. Por una parte las tareas domésticas no se han valorado como trabajo puesto que era el destino natural de la mujer y las tenía que realizar con ternura, abnegación y dedicación a los demás. Todavía hoy se están deconstruyendo los conceptos y modelos de la economía tradicional.

La economía feminista apuesta por un cambio radical del análisis económico a partir del cual se integren los diferentes trabajos realizados por hombres y mujeres y, además, se considere como objeto central el bienestar y la sostenibilidad de la vida humana.

Comparte:
Share

Actos en Euskal Herria con motivo de la huelga feminista del 8 de Marzo

GASTEIZ

A las 07:00 horas: Decoración de barrios.

A las 09:45 horas: Reparto de propaganda en Desamparadas.

A las 11:00 horas: Reparto de propaganda en Plaza de Bilbao y Diputación Foral.

A las 12:00 horas: Sentada en la Plaza del General Loma (junto a la escultura de Ibarrola).

A las 15:00 horas: Comida de tuper en el Gaztetxe.

A las 17:00 horas: Café en Hala Bedi Taberna.

A las 18:30 horas: Reparto de propaganda en Fariñas.

A las 20:00 horas: Manifestación desde la Plaza de San Antón.

Comparte:
Share

RTVE: La Dirección actúa como piquete revienta-huelgas

El primer éxito de la HUELGA es ver como la Dirección ya está nerviosa y empiezan a actuar como un piquete revienta-huelgas. El run run de estos días hace que ya no lo tengan tan claro y de ahí los nervios.

Tras la Convocatoria de Huelga General de 24 horas para el 8 de marzo, CGT-RTVE nombró un COMITÉ DE HUELGA compuesto por 8 mujeres que ha estado negociando los servicios mínimos para esta jornada de huelga.

Tras un cruce de propuestas con la Dirección, en las que CGT nos hemos mostrado bastante flexibles y hemos llegado a asumir unos servicios mínimos muy similares a anteriores huelgas generales, el acuerdo no ha sido posible.

Comparte:
Share

El negocio de la sanidad sigue imparable: Asisa registra la mayor facturación de su historia y gana 69.500 asegurados (Por Cas Madrid)

El año 2017 ya forma parte de la historia de Asisa. No podía ser de otra manera después de anunciar los mejores resultados anuales desde la creación del grupo. Unos datos que, presentados por el presidente Francisco Ivorra en la última junta consultiva, revelan un crecimiento del 2,3 por ciento en el volumen de primas para alcanzar los 1.105 millones de euros de facturación gracias al crecimiento obtenido en Salud, al que se suman el resto de ramos.

En 2017, las primas del seguro de salud alcanzaron los 1.096,1 millones de euros, un 2,22 por ciento más que en 2016. El crecimiento de primas es especialmente significativo en el segmento de pólizas privadas (7,71 por ciento). “Este avance permite a Asisa consolidar su cuota de mercado y seguir desarrollando su modelo asistencial propio, basado en la reinversión del beneficio para la mejora de su equipo humano y tecnológico, la modernización de instalaciones y la capacitación de sus profesionales”, señala la compañía.

Comparte:
Share

8 MARZO HUELGA GENERAL (Sí, es Legal)

Dada la confusión que se está generando -en algunos casos interesadamente- con las diferentes convocatorias de movilización registradas para el día 8 de Marzo, la Confederación General del Trabajo de Euskal Herria CGT-LKN quiere dejar claro lo siguiente:

La CGT ha registrado ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la Huelga General de 24h el 8 de Marzo para TODO el Estado de conformidad con el RD Ley 17/1977 por lo que es una Huelga totalmente legal; es una convocatoria hecha a petición del Movimiento Feminista y de la que tienen conocimiento el resto de organizaciones convocantes en sus muy diferentes variantes.

CGT-LKN en la Comunidad Autónoma Vasca a su vez, registró el día veinte de Febrero el preaviso de Huelga General para el día 8 de Marzo no quedando resquicio alguno en cuanto a su legalidad y oportunidad.

Comparte:
Share

¡Cuidado! El sindicalismo del régimen ataca de nuevo

La clase trabajadora no estamos dispuestos a que el Gobierno, la mayoría de la clase política y las patronales quieran seguir engañándonos y sacrificándonos para garantizarles más beneficios y la continuidad en sus poltronas.

No hacen más que repetirnos que la economía va bien, que estamos por encima del PIB de 2008, antes de la crisis, que las empresas están batiendo records de beneficios año tras año.

En cambio, la clase trabajadora continúa sufriendo recortes y represión. No solo han conseguido los gobiernos y el capital quitarnos todo lo que teníamos, sino que ahora que, según ellos, estamos en la senda del crecimiento, se niegan a devolvernos aquello que era nuestro y nos robaron con la excusa de la crisis.

Comparte:
Share

Operación recambio: la desbandada (Por Rafael Cid)

La férrea centralización de las partículas atómicas que integran el Régimen del 78 resulta condición sine qua nom para la supervivencia del sistema. Su centrifugación autónoma, por el contrario, representa un signo de decadencia e incluso de ocaso senil. Por eso el procés supone una amenaza para el atado y bien atado que escenificó la Transición y luego legitimó la vigente Constitución. Un modelo trasteado de aquella manera por el duopolio dinástico hegemónico PP-PSOE, éste como poli bueno y aquél como poli malo, según y cómo.

Comparte:
Share