En la CAV 40 personas perdieron la vida, lo que supone siete fallecidos más (+21,2%) que en 2015, según datos del Instituto Vasco de Seguridad y Salud laborales-Osalan.
De las 560 personas 200 murieron por infarto o derrame cerebral debido a su trabajo. Los sectores con más muertes fueron: servicios con 234 muertes, industria 86, agricultura 64 y construcción 56.
España registró más de 440.000 bajas por lesiones en el trabajo, más de 68.000 en el trayecto hacia el centro de trabajo y más de 678.000 lesiones sin baja.
La CAV registró en 2016 un total de 33.341 lesiones laborales con baja, lo que supone un aumento del 4,6% con relación a 2015. Este dato incluye tanto los siniestros en jornada de trabajo como los registrados ‘in itinere’ (en el trayecto hacia el centro de trabajo), además de las recaídas. Las lesiones en jornada ascendieron a 28.090 (+5,4%) y los contabilizados ‘in itinere’ a 3.512 (-1,9%).