Movilizaciones el sábado 3 de Junio en Euskal Herria contra la aprobación del CETA por el parlamento español

Haciéndolas coincidir con la convocatoria de movilización estatal de Madrid (12,00 h.-Atocha-Neptuno- Congreso) se realizarán las siguientes movilizaciones convocadas por la Campaña ehttipez:

Donostia: Concentración y mural colectivo a las 11:30 en Alderdi Eder. Concentración a las 13:00 en Gipuzkoa plaza.

Bilbo: A las 12:30 saldrá una Kalejira desde Sagrado Corazón.

Iruñea: A las 12:30 concentración en Carlos III en el cruce con la Plaza Merindades (delante del gobierno civil).

PP, PSOE, PNV, PDeCAT y Cs impidieron en el Congreso el 18 de Mayo, que el Tribunal Constitucional opine sobre el CETA, así como una enmienda a su totalidad, impidiendo un control parlamentario y un análisis en profundidad sobre sus consecuencias, como se está haciendo en otros países. Una vez más, hayan primado los beneficios privados sobre el interés general.

Comparte:
Share

(Vídeo) Miles de personas se manifiestan en las Marchas de la Dignidad contra la corrupción y los recortes

Miles de personas provenientes de toda España para reivindicar ‘Pan, trabajo, techo e igualdad’. Muchos de ellos han llegado a media mañana a la capital, agrupados en seis bloques, cada uno de ellos ha recorrido a pie diferentes zonas de la ciudad. Finalmente, a primera hora de la tarde, todos se han unido en la plaza de Neptuno para continuar de forma conjunta la protesta por la Calle Gran Vía.

Durante el transcurso de la manifestación, muchos de los colectivos asistentes han pedido la dimisión del presidente y del Ejecutivo actual. «Es un Gobierno que no representa a los trabajadores y que se olvida a quién deberían de servir. Tenemos un presidente corrupto que debería estar en la cárcel», respondía Andrés Gallego, portavoz del sindicato CGT de Euskal Herria.

Comparte:
Share

(Vídeo) Hoy las marchas de la dignidad toman Madrid

Tras un periodo plagado de citas electorales que a mucha gente le hicieron concebir esperanzas de que mediante nuevos gobiernos sus problemas pudieran solucionarse, hemos comprobado que esto no ha sido así. Al contrario, nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos, como perspectiva para todas y todos aquellos que están luchando y que sufren las contradicciones de este sistema que solo genera paro, precariedad, pobreza y violencia.

Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas manos para trabajar, disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante. Se está desperdiciando el talento colectivo de una sociedad, hipotecando indefinidamente su futuro. Los trabajadores y trabajadoras no nos merecemos este atropello a nuestra dignidad colectiva.

Comparte:
Share

ADMISIÓN A TRÁMITE DENUNCIA JUDICIAL CONTRA LANBIDE

El pasado viernes 19 de mayo se dictó resolución de admisión a trámite desde el “Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Gasteiz”. De la denuncia judicial formulada desde diferentes colectivos sociales de Bizkaia presentada contra Lanbide contra los «Criterios de Lanbide en materia de Renta de Garantía de Ingresos», de 7 de abril de 2017.

 Desde los juzgados de lo contencioso-administrativo se acepta el fundamento jurídico en la demanda planteada contra Lanbide y “se declara válida la comparecencia y se admite a trámite el recurso, que se sustanciará por el procedimiento ordinario previsto en el Capítulo I del Título IV de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa”. Por lo que el juzgado de lo contencioso da un plazo de 20 días a Lanbide para responder a este recurso y remita el conveniente expediente.

Comparte:
Share

Dos personas detenidas en el cerco de la Ertzaintza al barrio ocupado de Errekaleor de Vitoria

A las 10,00 h. varias dotaciones de la Ertzaintza han cercado este jueves el barrio ocupado de Errekaleor (Vitoria-Gasteiz) junto con operarios de Iberdrola que deben realizar «trabajos de tipo eléctrico», mientras personas de este proyecto autogestionado se han encadenadoy concentrado a las puertas de unos de los edificios para evitarlo mediante una acción de «resistencia pacífica».

 La Ertzaintza ha comenzado a desalojar a los jóvenes, dos de los cuales han sido detenidos acusados de atentado y resistencia a la autoridad. Además, se abrirán diligencias contra otras dos personas en calidad de investigados. Varias personas han sido igualmente identificadas.

Asimismo, se ha establecido un cordón policial a la entrada del barrio, y no se permite el acceso al mismo. Los edificios del barrio Errekaleor son de titularidad municipal desde marzo de 2016, y el gobierno que dirige Gorka Urtaran del PNV tiene abierto un procedimiento para su desalojo.

Comparte:
Share

Colectivos sociales de Bizkaia denuncian judicialmente a Lanbide por los criterios para el acceso a la RGI

En el contexto del anuncio por parte del Gobierno Vasco, de que el miércoles día 31 de Mayo la Consejera de Empleo y Política Sociales Beatriz Artolazabal presentaba su proyecto de reforma integral de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), estos colectivos sociales han presentado una denuncia por  vulneración del principio de legalidad, al establecer nuevos requisitos y obligaciones a las personas perceptoras que requerirían una modificación de la “LEY 18/2008, de 23 de diciembre, para la Garantía de Ingresos y para la Inclusión Social”.

Se recurrirán en instancias judiciales 28 de los 75 criterios que Lanbide tiene publicados por considerar 17 de ellos contrarios a la Ley y el resto porque necesitan ser regulados mediante Decreto publicado en el BOPV y no mediante una circular interna.

Comparte:
Share

Los sindicatos CGT, LAB y ELA de Volkswagen Navarra consideran el Acuerdo de Empleo como » corrupto», «oscuro» y de «mercadeo»

Firmado por representantes de la dirección de Volkswagen Navarra y los sindicatos UGT, CC.OO. y CGC es un acuerdo para los procesos de selección y contratación de personal (hasta 500) en la planta de Landaben ante futuras necesidades para la fabricación del nuevo Polo y del segundo modelo; prevé la formación de una bolsa de empleo y detalla los procesos de contrataciones eventuales e indefinidas.

LAB, CGT y ELA han quedado fuera de este acuerdo, que vincula las futuras contrataciones a las necesidades derivadas del programa productivo y concreta la creación de una Comisión de Empleo (con representantes de la dirección y de los trabajadores), a la que se informará de la evolución de la nueva bolsa de empleo, la contratación de personal eventual y la contratación indefinida.

En rueda de prensa ELA, LAB y CGT han denunciado que tanto las Secciones Sindicales de UGT, CCOO como de CGC han incumplido lo pactado en el Comité el 29 de Septiembre de 2016 por unanimidad ya que el acuerdo debería ser: público, verificable, transparente, con pleno conocimiento de la plantilla, basado en las Directivas Europeas, así como Normativas y Legislación laboral vigente, siendo todo el proceso supervisado y controlado por el Comité de empresa.

Comparte:
Share

El 27 de mayo, ven a la manifestación de Madrid de Las Marchas de la Dignidad con el Bloque Combativo de Clase

El 27 de Mayo volvemos a  las calles junto a los miles de compañeros y compañeras que desde todo el estado español vendrán ese día a manifestarse. Volvemos a la calle porque no hay cambio sin lucha obrera.

Salimos a la calle  para exigir:

  • La DEROGACIÓN DE LAS REFORMAS LABORALES, porque queremos salarios dignos, empleo estable y renta básica.
  • La DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS, porque son un derecho y no un negocio, y deben estar a cargo de los Presupuestos Generales del Estado, como lo estaban hasta los nefastos Pactos de Toledo.
  • PARA DEFENDER LO PUBLICO, lo común, porque nos toca a todos y todas. Remunicipalización de los Servicios públicos.
  • Porque queremos que los recursos se dediquen a crear empleo, a la sanidad y la educación pública, a la ayuda a la dependencia… y NO A PAGAR LA DEUDA de los banqueros, especuladores y corruptos. Fuera de aquí la Unión Europea y el FMI.
Comparte:
Share

ESCUELA LIBERTARIA DE CGT EN RUESTA : Del 29 de Junio al 2 de julio del 2017

Un año más la CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todas podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente. Este año bajo el lema: Servicios Públicos, Transnacionales, Paro y Precariedad.

En los últimos años, estamos asistiendo a la aceleración del ataque de la globalización capitalista que, a través de las Transnacionales, realiza sobre los servicios públicos susceptibles de general beneficios. El saqueo de los bienes comunes, provoca exclusión, paro y precariedad, condenando al 90% de la población a la pobreza.

Ante esta situación este año la Escuela Libertaria de CGT, a través de cuatro talleres, vamos a reflexionar y  debatir cuales deben ser las respuestas de CGT, las alternativas y estrategias de lucha a esta problemática.

¿Cómo nos organizamos?

Este puede ser un primer esquema organizativo del día:

 09 a 10h: Desayuno (incluye organizar el cuarto, ducha,…)

 10 a 14h: Talleres

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya críticamente los paros convocados para los días 16 y 23 de mayo en la enseñanza pública no universitaria en la CAPV contra la aplicación de la LOMCE y contra los recortes

Por la derogación de la LOMCE, por el incremento presupuestario destinado a la educación pública, por conseguir la recuperación de las plantillas docentes, el freno a la privatización del sistema educativo, la bajada de ratios de alumnado por aula, recuperar todas las medidas de inclusión y atención a la diversidad y un acuerdo social por un pacto educativo donde la comunidad educativa sea su protagonista principal.

Por la estabilidad del profesorado interino: No al límite de 3 años ( según el proyecto de presupuestos del Estado para 2017), garantías de estabilidad laboral indefinida, evitar la precariedad, no a la rotación, igualdad de oportunidades para la conciliación de la vida personal y laboral que los funcionarios de carrera.

Criticamos el sectarismo de la convocatoria ya que vemos que es imprescindible que todas las centrales sindicales convoquen una huelga de mínimos, sobre todo si se quiere que dichas convocatorias tengan éxito. Es necesario dar una imagen de unidad frente a las imposiciones de los gobiernos español y vasco; de lo contrario no es posible hacerles frente de una manera efectiva. Criticamos la falta de información y de un proceso asambleario donde se decidan las reivindicaciones y movilizaciones por la comunidad escolar.

Comparte:
Share

PP, PSOE, PNV y C’s imponen la tramitación del CETA en el Congreso el próximo jueves día 18

Según el periódico Público, esta semana, la Junta de Portavoces acordó que el tratado comercial entre la Unión Europea y Canadá  (CETA) se vote en el Pleno del próximo jueves 18, para después ser trasladado al Senado, donde la mayoría absoluta del Partido Popular garantiza que también logrará luz verde.

La ratificación del acuerdo, se votará el mismo día en que se considera la cuestión previa de constitucionalidad, planteada por el grupo parlamentario de Unidos Podemos, iniciativa que permitiría pedir al Tribunal Constitucional que analice si el CETA vulnera las disposiciones de la Carta Magna, como denuncian Unidos Podemos y cientos de organizaciones sociales, sindicales y civiles.

Estas organizaciones insisten en que a todas luces el acuerdo supone una pérdida de soberanía evidente, entre otros motivos por el recurso a los polémicos tribunales de arbitraje, a los que sólo pueden acceder las empresas inversoras, obviando los canales judiciales nacionales.

Comparte:
Share

VERGONZOSA ALIANZA PNV-PSE-PP CONTRA LA IGUALDAD DE DERECHOS PARA LAS TRABAJADORAS DE HOGAR

Las ayudas a la conciliación excluyen a las trabajadoras de hogar desde hace 10 años, y hoy la alianza PNV-PSE-PP ha echado atrás la propuesta de terminar con la exclusión. A cambio, han aprobado el realizar un estudio sobre la viabilidad de esas ayudas en el sector de empleo de hogar.

La postura del PP en un comienzo había sido favorable a la equiparación, pero en pago al apoyo del PNV a los Presupuestos del Estado del gobierno de Rajoy, hoy ha retirado su apoyo al cambio y ha sumado sus fuerzas a las del PNV y PSOE. El gobierno de Rajoy también niega a las trabajadoras de hogar la prestación de desempleo porque lleva muchos años “estudiando” su viabilidad.

Comparte:
Share

Primer Congreso del Sector Federal de Telemarqueting de la CGT el 18 y 19 de mayo

Hace ya quince años, los días 27 y 28 de septiembre de 2001, la CGT decidió organizarse dentro del telemarketing para ofrecer una alternativa de lucha a las trabajadoras del sector. Más de quince años después, y tras crecer exponencialmente en todo el Estado, los próximos jueves 18 y viernes 19 de mayo de 2017 celebramos en Valladolid nuestro primer congreso como uno de los sectores más importantes dentro de la Federación Estatal de Transportes y Comunicaciones de CGT.

CGT ha multiplicado su fuerza en este sector, contando a día de hoy con más de 4.000 afiliadas en todo el Estado y más de 400 delegadas. El Sector Federal de Telemarqueting de CGT, constituido en un pleno estatal de secciones celebrado el 4 y el 5 de septiembre de 2014, es la manera que las trabajadores y trabajadores del sector que estamos afiliadas a la CGT creemos que es mejor para organizarnos .

Precariedad estructural

Parece que en mayo de 2017 las empresas de la patronal y los sindicatos mayoritarios del sector están también organizándose para apretarnos más las tuercas. Tras la firma del preacuerdo del convenio el pasado 31 de marzo de 2017, que sirvió para perpetuar la precariedad hasta al menos el año 2020, siguen lloviendo agresiones en diferentes empresas. Una empresa del sector, Transcom, con mucha fuerza en la patronal, ha presentado un ERE para más de 300 trabajadores.

Comparte:
Share

#RojoyNegroTv:23. La Estafa Continúa

[wpdevart_youtube]vBoZOoDkyUM?list[/wpdevart_youtube]

La semana pasada quedaron sentenciados prácticamente los presupuestos generales del estado. Al final, el gobierno pactó con PNV para sacarlos adelante pero esto tiene mucha más miga que hoy queremos debatir con nuestras invitadas. Están con nosotras hoy:

  • Luis González de Ecologistas en Acción
  • Sira Rego de Izquierda Unida
  • Emilia Moreno de la Vieja de CGT

Presenta: Jorge del Olmo @SandokRN

Comparte:
Share

Las Marchas de la Dignidad: El referente unitario de lucha y movilización social a nivel estatal

Son más que una manifestación, son una confluencia de colectivos sociales, políticos, laborales, sindicales y de personas de todo el Estado, que consideran que la solución a los problemas reales de la gente pasa necesariamente por la lucha, (independientemente de si se vota o no), en torno a un programa que mínimos que pretende garantizar lo elemental para que las personas puedan vivir con dignidad: PAN, TRABAJO Y TECHO.

Las marchas pretender ser un referente unitario, un instrumento de lucha para recuperar derechos y libertades y  un compromiso de las personas que piensan que el cambio social no se va a conseguir si no se activa la calle, que haga frente al poder económico y político, porque la estafa social continúa, la corrupción política es totalmente escandalosa, la represión social y laboral, la precariedad, los ERE, las privatizaciones de los servicios públicos, los desahucios y la pérdida de poder adquisitivo en todos los sectores.

Las marchas son necesarias para dar un toque de atención al poder político de que hay que contar con la gente, de que no valen las promesas electorales si después no se cumplen, de que los votos no significan un cheque en blanco, para recordar que los verdaderos cambios sociales solamente se consiguen con la lucha y la presión en la calle, pues ya está más que demostrado que la estrategia de algunos del “asalto a las instituciones” se ha quedado en un puro espejismo.

Comparte:
Share

El 27 de Mayo tod@s a Madrid. ¡¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!!

[wpdevart_youtube]iw30ewMvPNE[/wpdevart_youtube]

• En defensa de Pensiones Públicas dignas y a cargo de los Presupuestos. No al Pacto de Toledo. • Por el Empleo estable, Salarios dignos y la Renta Básica: Derogación de las Reformas Laborales. • Por la libertad de las personas presas y procesadas por luchar. Amnistía Social. • Por el No pago de la Deuda. UE y FMI fuera ya de aquí. • Por la defensa de los Servicios Públicos como Derechos Esenciales de las personas. • Contra el Feminicidio: Nos queremos Vivas, ni una menos.

Comparte:
Share