L
|
Descargar guía defensa Mutuas |
VER VIDEO |
Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
L
|
Descargar guía defensa Mutuas |
VER VIDEO |
En estos momentos de invasión de territorios y de asesinatos indiscriminados a distancia, de nada van a servir los grandes posicionamientos ideológicos ni las palabras huecas de compasión. Y por eso, desde CGT, queremos expresar nuestro total rechazo a la invasión de la Franja de Gaza llevada a cabo por el ejército de Israel. Como rechazamos frontalmente los bombardeos sistemáticos que el Gobierno de Israel ha ordenado ejecutar contra la población de la Franja, asesinando indiscriminadamente y disparando contra casas, escuelas, hospitales o niños jugando en la playa, y nos sumamos a todas las voces que claman por el fin del ataque por parte de Israel, así como a las peticiones de salida inmediata de su ejército de la Franja de Gaza y de todo el territorio palestino, para hoy y para siempre.
LEER documento:
EL TTIP se presenta como un bálsamo económico político basado en el mismo remedio: la mejora del crecimiento económico, es decir, el capitalismo: crecer y crecer y crecer y, éste crecimiento económico ahora, al igual que en otros momentos políticos sociales, se sustenta en el libre comercio, acrecentando aún más o eliminado los límites regulatorios: fiscales, medioambientales, arancelarios, laborales, sociales, que aún persisten en cada uno de los bloques, para llegar al paroxismo de la liberación comercial.
El pasado domingo 15 de junio El Mundo publicó una información relativa a Eladio Villanueva Saravia, quien fuese líder de la CGT fallecido en 2009. La noticia, de la que se hizo eco Libertad Digital, afirmaba que el sindicalista había legado a su viuda cinco millones de euros, extremo que desmiente tajantemente el sindicato, que en un texto remitido a este medio añade: «De igual forma, la insinuación que realiza su medio, relacionando la actividad sindical de Eladio Villanueva actuando como secretario general de la CGT, con la obtención de patrimonio ajeno a esta organización, atenta gravemente contra el honor y la imagen de esta organización sindical. Por tanto, no siendo fiel a la verdad la información contenida en su publicación, y causando grave perjucio a esta organización sindical, entendiendo que se aparta de la veracidad requerida por la libertad de expresión y el derecho a la información por el que tanto ha luchado este sindicato, así como configurando dichas insinuaciones una clara expresión vulneradora del honor y siendo tendenciosa, especialmente grave en una sociedad muy sensibilizada con la corrupción, lacra contra la que este sindicato está actuando tanto sindicalmente como en el ejercicio de acciones jurídicas contra aquellos y aquellas que han participado en las mismas, por medio de la presente, y de acuerdo con lo establecido en los artículos 1 y siguientes de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo sobre el Derecho de Rectificación, les requiero para que en el plazo establecido en la precitada Ley Orgánica, procedan a rectificar la información no veraz».
Nos lo estábamos temiendo. Algo se estaba fraguando contra la CGT desde los mentideros políticos y financieros. Pensábamos más en algún montaje policial como ya hicieran en otras ocasiones históricas, algo que se podía vislumbrar tras las declaraciones del Director General de la Policía Cosidó, cuando habla de la implantación de un terrorismo anarquista. Pero el nivel de miseria del que son capaces aún nos sigue sorprendiendo.
El momento en el que estamos es muy significativo. Justo dos días después de que el Consejo de Ministros decidiera la privatización de Renfe Viajeros y de AENA, El Mundo arremete contra el único Sindicato que ha actuado contra este robo de lo público.
CGT, ni nadie a través de CGT, se ha enriquecido en una actuación sindical que se ha distinguido por la coherencia, la transparencia y la denuncia permanente de la corrupción. CGT se ha personado como acusación popular o ha actuado judicialmente en casos como los ERE de Andalucía, Bankia, caso Bárcenas, Marina D´Or y las adjudicaciones realizadas por el presidente de les Corts Valencianes, Juan Cotino, a empresas de la trama Gürtel.
E-21 Inguratu Legebiltzarra
El pasado 22 de marzo una marea humana de dignidad surgida de todos los pueblos y naciones del estado puso el punto de partida a una lucha que reclama el fin de un sistema corrupto que antepone los intereses del capital al de las personas, con el grito de pan, trabajo y techo. La forma llana y sencilla de reclamar unos derechos básicos no debe esconder la realidad de unas exigencias de mayor alcance, estas reivindicaciones vienen ligadas a las de fuera los gobiernos de la Troika, no al pago de la deuda ilegítima, y no a los recortes.
Este 21 de junio la dignidad se pone de nuevo en marcha. La lucha no debe ceñirse a una acción o una manifestación puntual, debe convertirse en una movilización continuada que logre sumar a una mayoría social dispuesta a exigir una vida digna y un cambio radical de las políticas económicas. Una exigencia necesaria porque vivimos una situación de auténtica emergencia social, una situación que nos muestra datos de malnutrición infantil, pobreza, exclusión social y desempleo masivo que además de ser alarmantes son inaceptables.
En la madrugada del domingo 15 de Junio en la zona de Zurbaranbarri, un compañero antiespecista y antifascista fue agredido cuando regresaba a su casa.
Fueron varios neonazis quienes le atacaron por la espalda para luego tirarlo al suelo y patearlo con saña, reventándole la parte exterior de un ojo y dejándole magulladuras por todo el cuerpo, a todo esto ningún Vecinxsalió en auxilio del compañero.
La violencia fascista no debe quedar impune,en estos casos la “justicia” no sirve para nada, ya que o bien no les interesa en absoluto o bien lo remiten a peleas entre “tribus” urbanas.
El fascismo se combate en las calles, somos conscientes de lo que está pasando en otros lugares, Bilbao y el entorno de Euskal Herria no queda exento de este tipo de violencia.
Ni un paso atrás frente al fascismo!!! «