Autor: CGT-LKN EuskaL Herria
TRATADO COMERCIAL UE y EEUU
El TTIP afectaría a la seguridad alimentaria, los derechos de
privacidad y protección de datos, las normas sociales y laborales y
leyes de protección ambiental. La coalición europea opina que el tratado
está siendo negociado únicamente en nombre de los intereses de las
grandes corporaciones, mercados financieros e industrias, a expensas de
la ciudadanía.
Esta U€, es una “fábrica” de generar pobreza, precariedad y exclusión. El estado español juega un papel destacado
La mayoría social de esta U€ tiene que romper con esas reglas formales y, la lucha, la
movilización social, lo mismo que logró derechos sociales en esa Europa antigua, ahora
tenemos que dar un paso adelante y hacer del conflicto social y generalizado, la única
política. Nos va en ello la vida a nosotros y nosotras y al planeta.
Video homenaje a Conchita Liaño, militante anarquista fallecida el 19 de Abril de 2014 en Caracas
Este Abril canalla se ha llevado también a Conchita. Concha rebelde, inquieta, apasionada, insumisa y anarquista. Rebuscando entre las mas de 4 horas de grabación he rescatado estos fragmentos que no aparecen en el documental «Indomables. Una historia de mujeres libres». Agur Contxita, agur eta ohore

Por el reparto del trabajo y la riqueza ¡Basta de corrupción ¡Basta de represión!
El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de reconocimiento de la lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo obligatorio con la vida social; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad; a la libertad sindical y de negociación colectiva, etc….
Ha muerto Aurora Molina Iturbe: Vídeo homenaje
El 10 de abril murió en Gijón la compañera Aurora Molina Iturbe, hija de Lola Iturbe militante de CNT y de “Juanel” destacado miembro de la FAI. A los trece años empuñó un fusil para defender los logros revolucionarios en la BCN del 36. Junto a Lola y Juanel y mas tarde con su compañero Ramón Alvarez “Ramonin” vivió las penurias del exilio y la ilusión de la lucha revolucionaria, cuando el termino anarquista, anarcosindicalista, o libertari@ era un sustantivo y no simplemente un adjetivo. Que la tierra te sea leve. Ver vídeo Homenaje: https://vimeo.com/91808462
Comunicado rueda de prensa equipo jurídico marchas de la dignidad 22M
El pasado sábado 22 de marzo, las Marchas de la Dignidad congregaron a más de un millón de personas, colectivos y pueblos de todas partes del estado que salieron a la calle reclamando una vida digna, trabajo, casa, servicios públicos para todos y todas y el no al pago de una deuda ilegítima.
En las semanas previas a la manifestación se realizaron varias reuniones con Delegación del Gobierno en Madrid, con el fin de que las marchas se desarrollaran sin incidentes, tanto durante los tramos desde los diversos puntos del Estado como a la entrada en Madrid, así como durante el día 22 de marzo. El equipo jurídico de las Marchas considera que la actitud de los organizadores muestra una absoluta colaboración con la Delegación del Gobierno, poniendo de manifiesto el evidente interés de los organizadores en que las marchas se realizaran sin problema alguno, al amparo de lo establecido en los Arts. 20 (libertad de expresión), 21 (derecho de manifestación) y 23 (derecho a participar en los asuntos públicos) de la Constitución.
22M. La dignidad del pueblo
El pasado sábado en las calles de Madrid se congregaron dos millones de personas, colectivos y pueblos de todo el Estado, en una manifestación que cualquier persona con un mínimo de humanidad debería secundar. Reclamamos una vida digna, trabajo, casa, servicios sociales para todos y todas y el no pago de la deuda.
Con un amplísimo apoyo popular, las Marchas de la Dignidad avanzaron durante más de 5 horas desde Atocha hasta Colón, en un ambiente de lucha y solidaridad entre pueblos, que no se recuerda en décadas. Una acción construida durante meses, a base de trabajo militante.
Desde que partieron, las Marchas de la Dignidad han recorrido todo el estado haciendo asambleas en cada lugar por el que pasaban, llevando una auténtica democracia a cada pueblo y recibiendo la solidaridad de las gentes.
Frente a esta demostración de dignidad y democracia, el sistema no tiene ningún discurso que enfrentar, y su única respuesta es la represión:
La estrategia de la extrema derecha para las Europeas de mayo de 2014
Concentraciones, manifestaciones, apertura de locales, aumento de las agresiones… Este aumento de la actividad por parte de organizaciones de extrema derecha no es gratuita, gira entorno a una fecha y objetivo: mayo y las elecciones europeas. Y todo forma parte de una estrategia bien elaborada. No hay que menospreciar ni restar importancia a estos partidos políticos, aunque su implantación sea muy minoritaria, en algunas localidades tienen concejales electos
El 22 M: la dignidad de la mayoría social, impregna Madrid (Con vídeo)
Desde CGT valoramos que las cientos de miles de personas que recorrieron y tomaron las calles principales de Madrid, hicieron algo más que gritar su desprecio a los poderosos y al gobierno de la troika por sus políticas de expoliación de los derechos esenciales para la vida: el trabajo, la salud, la educación, las prestaciones sociales, el derecho a los bienes básicos -agua, energía, vivienda-, las pensiones, el derecho a cuidar y ser cuidados, la libertad de decidir de las mujeres, la libertad de manifestarse, de protestar, la libertad sindical. |