Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.
Eurócratas: ¡no nos representan! (Por Rafael Cid)
“Es preciso que la verdad ascienda desde los tugurios,
porque desde las alturas no se desprenden más que mentiras”
(Louise Michel)
La creciente defección de los representantes con el mandato de sus representados está marcando la práxis política en este primer tercio del siglo XXI. Primero a consecuencia de las lesivas medidas ejecutadas por los gobiernos europeos para afrontar la crisis y ahora con la degradación de la “carta social” por el ultimátum del Reino Unido. Ambas posturas, sancionadas por las élites a espaldas de la gente llevan a la misma conclusión. La que esbozó Louise Michel en la Comuna de París en 1871: ¡no nos representan!
La vulneración de principios del Consejo Europeo al permitir a Londres discriminar en las prestaciones sociales a los no nacionales comunitarios, añade un elemento de urgencia más a la necesidad de construir una Unión Europea de nueva planta. Otra “casa común” que haga posible un marco donde la democracia, la solidaridad, los derechos civiles, políticos y económicos sean una realidad y no una mera declaración de intenciones al capricho de los mercados y de las tramas oligárquicas.