( Vídeo) Nueva campaña contra el fraude masivo a las trabajadoras de Hogar en la S. S.

Desde hace años, las trabajadoras de hogar están cotizando por debajo de lo que les corresponde. Por este motivo, no reciben lo que deberían en las bajas de enfermedad, accidente y maternidad; y en el futuro, lo notarán en sus pensiones. La responsable es la Tesorería de la Seguridad Social, que ni informa a la parte empleadora sobre sus obligaciones, ni controla que cotice por el salario mínimo.  Como las trabajadoras de hogar no tienen nómina, no saben qué está pasando con su cotización.

CGT-LKN se suma la campaña para exigir a los responsables de la Seguridad Social que regularicen todas las cotizaciones mal hechas.

Comparte:
Share

VÍDEO: Coeficientes reductores en la edad de jubilacion

 

 

La Ley 40/2007 de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a pensión de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social, los 65 años, podrá ser rebajada por real decreto, a propuesta del Ministro de Trabajo e Inmigración. Dicha ley establece que se podrá hacer en aquellos grupos o actividades profesionales, en las escalas, categorías o especialidades cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.

Comparte:
Share

M8: Antolatu indarrak, batu borroka feministara! – M8: ¡Une fuerzas, únete a la lucha feminista!

2020-III-5 Cuerpos y sexualidad (Haz clic para ver el álbum completo) Gorputzak eta sexualitateak performance. 5 marzo 2020

Venimos de dos años consecutivos de Huelgas Generales feministas en las que hemos demostrado una capacidad de movilización y organización que han sido referente para otras luchas de los movimientos sociales. El éxito de los años pasados fue un gran estímulo y, por eso, en Euskal Herria nos embarcamos en la organización de las V Jornadas Feministas con las que también hemos conseguido unos niveles de participación muy altos.

Por un 8M antirracista. 6 de Marzo 2020 Bilbao (Click en la foto para ver el álbum completo)

Las huelgas de 2018 y 2019 han propiciado la implicación de miles de mujeres en el feminismo organizado, y nos ha servido para ampliar y redefinir el propio concepto de huelga, extendiéndolo al trabajo no remunerado, invisible, que realizan casi siempre las mujeres. También nos han servido para reflexionar entre todas, y para acumular fuerzas y pensar nuevas estrategias.

 

Comparte:
Share

MARTXOAK 8 : OSTEGUN ETA OSTIRALA / HOY Y MAÑANA EN EL 8 DE MARZO

Compañer@s  desde el grupo de Mujeres de CGT os animamos a participar en el acto de  Hoy jueves 5 de Marzo  y de mañana viernes 6 de Marzo que organiza el movimiento feminista.

CGTko Emakumeen taldekideok mugimendu feministak antolatzen duen gaurko eta biharko ekitaldietan parte hartzera animatzen aituztegu.

Comparte:
Share

8 de Marzo de 2020 ¡Luchando cambiamos el mundo! – M8 borroka eginez mundua eraldatzen dugu

El 8 de marzo de 2017, millones de mujeres de muchas partes del mundo fuimos a una huelga histórica por ser la primera huelga de mujeres global que iba más allá de una huelga laboral, incluyendo ámbitos como huelga de cuidados, de consumo y estudiantil.

Es justo reconocer que el movimiento feminista transfronterizo y transcultural ha conseguido que estas luchas estén en las agendas públicas. CGT se ha implicado con este movimiento participando activamente, no sólo convocando las huelgas de los 8M, sino en las diferentes movilizaciones y acciones conjuntas.

2017ko martxoaren 8an, mundu osoko miloika emakumek greba historiko bat burutu genuen, zaintza, kontsumo eta ikasle grebak bezelako alorrak hartzean lan esparrutik haratago zioan lehenengo emakumeon greba globala izanagatik.

Zintzoak izateko mugaz eta kulturaz gaindiko mugimendu feministak borroka hauek agenda  publikoetan sartzea lortu duela onartu beharra dago. LKN mugimendu honekin busti inplikatu da, aktiboki parte hartuz, ez soilik M8ko greba deialdiak egiten, mobilizazio eta ekintza bateratuetan baita.

Comparte:
Share

Guía Inspección de trabajo

La presente Guía sobre Inspección de Trabajo es el primer documento mo­nográfico que edita la CGT en torno a esta materia. Esperamos que sea una herramienta útil que permita mejorar nuestras condiciones laborales.

Comparte:
Share

Contra los recortes a los servicios sociales y la ayuda a domicilio (Berri Otxoak)

Por unos servicios sociales dignos…

El equipo de gobierno cobra un sobreprecio de 120 euros mensuales por la ayuda a domicilio a una mujer de 88 años con alzheimer, con grado III de dependencia y cuyo patrimonio se va agotando mes a mes.

●El Defensor del Pueblo critica que el Gobierno local ni siquiera haya contestado a su resolución y petición “transcurrido con exceso el plazo” para hacerlo.

Murrizketarik EZ!!!

El hecho no es casual o esporádico. Es la actuación diaria en Barakaldo y que afecta a todas las personas beneficiarias. Estamos hablando de 650 expedientes/usuarias del servicio de ayuda a domicilio; según se deduce de la respuesta del departamento de acción social a los requerimientos del Ararteko.
Comparte:
Share