SAHARA: Concentración en el Arriaga

Os animamos a acudir el sábado, dia 28, a las 12:00 horas a la concentración convocada en la plaza del Arriaga de Bilbao, (junto con movilizaciones en más de 30 municipios y capitales de Euskadi), en apoyo al Pueblo Saharaui, tras la reanudación de la lucha armada después de que el Reino de Marruecos hiciera saltar por los aires el Acuerdo de Paz de 1991.

Comparte:
Share

Convocatorias 25N: Día Internacional contra la violencia machista

El 25 de noviembre, Día internacional contra las violencias machistas, el movimiento feminista estará presente reivindicando vidas libres de violencia para todas las mujeres.

La situación de pandemia pone de manifiesto que las violencias machistas no se frenan con el confinamiento, sino todo lo contrario, ¡se amplían! Por eso, este 25N no permitiremos que la COVID oculte viejas pandemias.

Comparte:
Share

Mal uso de las arcas públicas en los PGE

Los Presupuestos General del Estado niegan el fortalecimiento de la plantilla de Adif y en cambio, se aprueban contratos donde se despilfarra y se dilapida el dinero público.
PRESUPUESTO DE ADIF EN BURGOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA RED FERROVIARIA
Comparte:
Share

El Tribunal Constitucional avala la ley mordaza

Tras varios meses abordando el asunto, el tribunal avala finalmente los rechazos de inmigrantes en frontera, las sanciones por infracción grave en los disturbios de protestas frente a las Cámaras legislativas, así como los “registros corporales externos” o cacheos que implican el desnudo integral.

Comparte:
Share

CÓMPUTO Y DISFRUTE DE PERMISOS RETRIBUIDOS

Los permisos retribuidos comenzarán a disfrutarse siempre en un día laborable ( día de trabajo efectivo) para el trabajador (Dependerá de su jornada, vacaciones, días de descanso, etc…). En cuanto a su computo, los permisos de larga duración (básicamente el permiso de matrimonio), se disfrutarán en días naturales y los de corta duración (hospitalización, fallecimiento, Asistencia a urgencias, nacimiento de hij@s o adopción, renovación DNI Etc.) en días laborables para el trabajador (Dependerá de su jornada, vacaciones, días de descanso, etc…).norm

Comparte:
Share

Triumph ( El Corte Inglés) en ERTE

No podemos callar, no podemos permitir que una Empresa que dice vivir por y para la mujer, una Marca que transmite la imagen de una mujer empoderada, trate de esta forma a la base de su negocio.
Necesitamos vuestra ayuda para dar visibilidad a estas madres y abuelas, que después de más de 30 años trabajando ven peligrar sus jubilaciones y sus puestos de trabajo, tanto cómo peligra la posibilidad de llevar comida a casa.
Comparte:
Share

CGT pide las 30 horas semanales en el convenio de Renault

Según fuentes del sindicato, sus propuestas no se centran exclusivamente en mejorar aspectos económicos sino en recuperar aspectos sociales y mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral.

Las propuestas abarcan desde la salud laboral hasta los permisos retribuidos, pasando por la duración de la jornada.

Comparte:
Share

La estiba en huelga demanda estabilidad en el empleo para un personal que llevan hasta 12 años de eventual

Una de las reivindicaciones fundamentales de los trabajadores de la estiba en huelga es terminar con la eventualidad que afecta a unos 100 trabajadores que actualmente no son contratados. Pero no solo es la eventualidad sino la movilidad funcional que las empresas de la estiba aplica a estos trabajadores, que están pendientes del móvil por si los llaman, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, sin cobrar en espera de  la llamada para poder trabajar, si pierden la llamada no trabajan

Comparte:
Share

Barrenderismo, Boletín Limpieza Bizkaia

Seguramente habrás oído hablar más de una vez del enchufismo, una práctica que está muy extendida en nuestro país y que hace alusión a aquellas personas que consiguen un puesto de trabajo no por su capacitación sino por ser amigas, familiares o conocidas  de alguien.

Comparte:
Share

¿Por qué defender, de nuevo, la Filosofía en las aulas?

A nadie se le escapa a estas alturas que, al igual que en el resto de sectores, vamos hacia un modelo que prioriza la economía y la rentabilidad, dejando de lado el cuidado de la vida y de otros aspectos que nos aportan como seres humanos. Las políticas actuales nos hacen avanzar hacia un paradigma en el cual la educación es reducida a su labor como reproductora de fuerza de trabajo. Enseñamos cosas, vaya, para que la juventud se adapte al mercado laboral. Y seamos honestxs, la Filosofía, según este modelo, no produce nada. La racionalidad capitalista se impone y todo lo que escapa a su lógica es visto como innecesario, un lujo superfluo que no sirve para nada. Así, el ser humano queda empequeñecido, empobrecido y reducido a su función de trabajador y consumidor. Sólo aquello que sirve a este doble fin de producir y consumir es visto positivamente, sólo aquello es digno de ser desarrollado, trabajado y enseñado.

Comparte:
Share

FILOSOFIA EZ IKUTU – FILOSOFIA NO TOCAR

A pesar de sus críticas a la LOMCE y a haber prometido y pactado la recuperación de la asignatura de Ética para 4 de ESO y Filosofía en 2 de Bachillerato, a finales de octubre de 2020, en la Comisión parlamentaria que prepara la nueva ley educativa, tanto PSOE como PNV se han unido a la derecha para desterrar estás asignaturas del currículo educativo

Comparte:
Share

Movilizaciones en el octavo aniversario del suicidio de Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada.

BARAKALDO…
 
Hace 8 años el pueblo de Barakaldo sufrió una importante conmoción al conocer que -a primera hora de la mañana del viernes 9 de noviembre del 2012- una vecina del municipio, Amaia Egaña, se suicidaba cuando iba a ser desahuciada.
 
Por este motivo se desarrollarán diferentes inicitivas en los próximos días: mesas informativas, concentraciones…
 
…Desahucios, precariedad, pobreza y recortes!!!
Comparte:
Share

La rebelión de 1.500 pensionistas vascos que llevarán su sistema a los tribunales

Miles de jubilados de Euskadi denuncian que el sistema Geroa Pentsioak  complementario que se aplica en su comunidad es un «corralito» e ilegal porque no les permite rescatar de una vez el dinero ahorrado a la fuerza en la nómina.

La pensión de jubilación subirá a 1.177€ tras el alza del 0,9% que planea Sánchez. La miseria de las pensiones: «Hay que elegir entre comer o pagar la medicina»

Geroa, creada por la patronal guipuzcoana Adegi y los sindicatos LAB, ELA, UGT y CCOO, que la gobiernan de forma paritaria.

Comparte:
Share