


¡NO a la guerra! – Gerrarik EZ!
- Supimos que la guerra de Irak se fundamentó en una gran mentira.
Se ha destapado estos días, que la guerra de Afganistán ha estado alimentada por más de dos décadas de falacias y manipulaciones de los hechos. - ¿Qué mentiras se están construyendo ahora en torno a Ucrania para hacernos creer que lo más razonable es preparar una guerra? Diferentes potencias hegemónicas defienden sus intereses a espaldas de los pueblos afectados. El estallido de una guerra, por «limitada» que fuera en sus comienzos, puede tener consecuencias impredecibles para las poblaciones. Se podría saber cuándo y dónde empieza, pero nadie puede saber hasta dónde llegaría su extensión ni su duración.
- Irakeko gerra gezur handi batean oinarritu zela jakin egin genuen.
- Azken egun hauetan agerian gelditu da Afganistango gerra bi hamarkada luzetan gezurkeriek eta gertakizunen manipulazioek elikatua izan dela.
-

SOLICITUD A LA SEGURIDAD SOCIAL DE VALORACIÓN DE SECUELAS PRODUCIDAS POR UN ACCIDENTE LABORAL Y SU INDEMNIZACION

SOLIDARIDAD CON EL COLECTIVO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DENUNCIADAS. ¡LA LUCHA NO ES DELITO!
Queremos denunciar que tras todas estas acusaciones, lo que se esconde es un intento de criminalizar la lucha de la clase trabajadora, criminalizar el sindicalismo, criminalizar el derecho a la huelga, en definitiva, criminalizar cualquier intento de lucha en defensa de unas condiciones de trabajo y de vida dignas.
Este intento de criminalización no es casual, es consecuencia de una decisión política. Esta decisión ha venido de la mano de las instituciones, especialmente, del Gobierno Vasco. En todos los conflictos, la primera aportación del Gobierno Vasco ha sido mandar a la Ertzaintza a reprimir protestas, apaleando, deteniendo bajo falsas acusaciones y aplicando la Ley Mordaza a numerosos trabajadores y trabajadoras. El Gobierno Vasco debería priorizar el tener una mayor aportación e implicación para que en las mesas de negociación haya un equilibrio real entre ambas partes.

(Vídeo) Concentración en Barakaldo ante el fallecimiento de un trabajador vecino y contra la precariedad

Carbón ante el Gobierno Vasco por los recortes contemplados en los presupuestos para el próximo año (Berri-otxoak)

Aceptada la ILP para la Recuperación del Sistema Nacional de Salud
La ILP, tiene los siguientes puntos fundamentales:
- Atención sanitaria para todxs las personas, independientemente de su situación administrativa.
- Derogación de las leyes privatizadoras y recuperación de los centros privatizados.
- Creación de un sistema público de farmacia y productos sanitarios para evitar la dependencia de las multinacionales.
- Recuperación y reforzamiento de la atención primaria.
- Atención sanitaria de los centros de mayores en manos del sector público.