Las mutuas patronales españolas y su peligrosa ignorancia

Artículo muy muy recomendable que todo el mundo debería de leer, y difundir. Es un gran trabajo que ha realizado .

Este escrito se va a referir a las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social (MCSS) definidas en la Ley General de la Seguridad Social RD 8/2015 como asociaciones privadas de empresarios, sin ánimo de lucro, que colaboran en la gestión de la Seguridad Social (SS). En cuanto a la cobertura de la SS se refiere básicamente a la atención sanitaria y prestaciones económicas asociadas a los daños en la salud, no a prestaciones como jubilación, desempleo u otras propias de su acción protectora.

Comparte:
Share

POR EL REPARTO DEL TRABAJO

 Estamos excesivamente acostumbrados a escuchar términos socialmente lesivos: paro, pensiones, desahucios, listas de espera, horas extras, flexibilidad laboral, ampliación de jornada, saturación de aulas, asumiendo erróneamente que para salir de esta influencia devastadora generada por el ciclón “economicida”, hay que doblar la jornada laboral.

Comparte:
Share

NOTICIAS MARÍTIMAS 81

  • 3. BARLOVENTO: Rodrigo Tuero: Análisis del naufragio del Villa de Pitanxo
  • 10. SALVAMENTO MARÍTIMO: El Congreso aprueba por unanimidad un puesto de Salvamento para el norte de Tenerife.
  • 13. SALVAMENTO MARÍTIMO HUMANITARIO: El barco de rescate Aita Mari, que opera frente a la costa de Libia, atracó en Vinaròs.
  • 15. REMOLQUE PORTUARIO: Reunión de la plataforma estatal de remolque.
  • 16. TRANSPORTE MARÍTIMO: Por qué nadie quiere trabajar en los barcos
  • 22. CATRÁSTROFE: Varios días en la búsqueda de 10 desaparecidos en ferry incendiado
  • 24. MARINA MERCANTE: Notícias Breves
  • 26. LIBRO DEL MES: La Bicicleta
  • 28. TODO POR HACER: ¿Por qué la LUZ no para de subir?
Comparte:
Share

CGT muestra su satisfacción tras la sentencia del TJUE en la que determina que la no prestación por desempleo de las trabajadoras del hogar es contraria al derecho

CGT ha indicado que el origen del conflicto está en una persecución y lucha contra el fraude llevada a cabo por parte del Gobierno y la Tesorería General de la Seguridad Social. Una normativa, la española, que criminaliza a todo un colectivo, contraria al derecho europeo y que ahora el TJUE ha puesto al descubierto.

Comparte:
Share

NINGÚN INTERÉS ECONÓMICO POR ENCIMA DE LAS PERSONAS ¡NO A LAS GUERRAS!

Por eso, porque tanto en Ucrania, Palestina, Siria, Yemen, El Sáhara…, lo que verdaderamente se está perdiendo son vidas humanas y se está destrozando el futuro de miles de familias y de la clase trabajadora, desde la FESIM hacemos un llamamiento a llenar las calles con un rotundo NO A LAS GUERRAS, en ninguna parte del mundo, bajo ningún concepto.

Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN CONTRA AGRESION SEXUAL de Barakaldo

“La violencia que sufrimos las mujeres es estructural y consecuencia directa de las desigualdades y discriminaciones que vivimos”, han indicado desde ARGITAN, diagnóstico que desde CGT-LKN compartimos plenamente. Asimismo, se llama a las barakaldesas “

Comparte:
Share

Memorias de la revolución y la guerra 1936-1939

Los protagonistas de este cómic atraviesan la guerra y la revolución como caminos abiertos para cambiar el mundo.

Esta novela gráfica narra y recrea desde una perspectiva libertaria el proceso de la guerra, la revolución social y la contrarrevolución, a través de las inquietudes y vicisitudes de sus seis protagonistas, militantes anónimos y reconocidos de CNT y Mujeres Libres. Protagonistas que viven el amor y el odio, las victorias y las derrotas, así como las contradicciones de poner en práctica los ideales.

Comparte:
Share

TABLA RETENCIÓN EN NOMINA 2022 – IRPF

Con efectos desde 1 de enero de 2022 y hasta 31 de diciembre de 2022, se modifica el apartado 1 del artículo 88 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 47/2014, de 8 de abril, quedando redactado de la siguiente forma:

Comparte:
Share

Las oligarquías ordenan las guerras que sangran los pueblos

Si hemos de luchar que sea frente a las agresiones diarias que sufrimos como clase trabajadora, por parte de una élite miserable y decadente, con el objetivo final de nuestra emancipación.

El antimilitarismo y la solidaridad fraternal entre las personas trabajadoras del mundo es hoy en día el único bando que defender y en el que alistarse.

NO A LA GUERRA, NO EN NUESTRO NOMBRE

Comparte:
Share

EL ENGAÑO DE LA NUEVA REFORMA LABORAL

El gobierno (el más progresista de la historia), CCOO, UGT y la patronal de los empresarios han firmado una nueva reforma laboral y nos la intentan vender como un gran avance para las personas trabajadoras cuando en realidad se trata de la consolidación de las anteriores reformas laborales aplicadas por los gobiernos de Rajoy y Zapatero que supusieron una gran pérdida de derechos laborales y la precarización de la clase obrera, con un ligero maquillaje por encima.

¿Que cambia y que se mantiene en la nueva reforma laboral.?

Comparte:
Share

Comic: Lo que supone la nueva Reforma Laboral

Hemos querido plasmar de la forma más sencilla posible, sin recurrir a tecnicismos legales, lo que supone la nueva Reforma Laboral (y también lo que no), para ello el dibujante Carlos Azagra nos ha dibujado un cómic que esperamos sea lo suficientemente ilustrativo.

 

Comparte:
Share

Guía: Coeficientes Reductores

Desde la CGT hemos tenido que denunciar a la propia administración, que ha hecho una lectura retorcida de la ley sin justificación de ningún tipo. Al contrario de lo establecido en el RD 1698/2011, la administración interpretaba que las solicitudes para el inicio de los expedientes debía ser conjunta entre sindicatos y patronal. Esto suponía, de facto, dar un cerrojazo para que no se iniciara ningún expediente más. Sin embargo, la ley no indica en ningún apartado que dicha solicitud deba ser conjunta entre empresarios y sindicatos, y así lo ha hecho prevalecer la CGT en los juzgados. Desde la reciente sentencia ganada por parte del Gabinete Jurídico Confederal, podremos iniciar la petición administrativa y dar los pasos adecuados para forzar el cumplimiento de esta norma sin tener que contar con el acuerdo con los empresarios.

Comparte:
Share

Llamamiento a movilización pensionista del 12 de febrero

Desde CGT llamamos a participar, junto a las organizaciones convocantes de pensionistas de diferentes Pueblos y Comunidades, a esta movilización conjunta y descentralizada en defensa del sistema público de pensiones y contra la nueva reforma que pretende aplicar el IPC medio anual en la revalorización de las pensiones, y no el IPC real, reduciendo así el poder adquisitivo y precarizando aún mas a todas las personas pensionistas en situación de vulneración social, y avanzando hacia la privatización de las pensiones, cuando las pensiones públicas son un derecho, no un negocio privado. A continuación reproducimos el manifiesto.

Comparte:
Share