11:30 H GRAN VIA 56 ( antigua cafeteria Toledo)

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Si mañana vienes a los piquetes del metal o a la maní te interesa leer esta guía. Tienen muy buenos consejos prácticos. Y comparte con tu gente.
Guía en la que se desgranan las distintas situaciones con las que nos podemos encontrar en nuestra lucha cotidiana por la defensa de nuestros derechos, ponemos a disposición de las y los militantes de CGT y de los movimientos sociales, una herramienta de defensa y consulta para las situaciones que se puedan producir por la acción de las fuerzas de seguridad del Estado, tanto en las luchas reivindicativas en las empresas, como en los entornos de la lucha social.
Dos sentencias favorables en primera instancia que determinan que es el convenio de Hostelería de Bizkaia el que corresponde aplicar a dos auxiliares de tienda de Telepizza. Ambas han sido recurridas por QSR (Telepizza), y en una de ellas ya nos ha dado la razón el Tribunal Superior de Justicia de Bizkaia.
La posición de la justicia en relación con el uso de cámaras de videovigilancia sin previo aviso para controlar conductas sospechosas de los trabajadores es cada vez más flexible. La casuística es amplia, pero siguen aflorando nuevas variantes: ¿qué pasa si quien instala la cámara es una empresa de detectives privados contratada por la empresa empleadora? Esa es la cuestión que resuelve una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Hace tan solo un año, la jornada laboral de cuatro días parecía algo lejano, un sistema laboral utópico que creíamos imposible de aplicar en nuestro país y con notable oposición por parte de los empresarios. Hoy, sin embargo, es la revolución que están llevando a cabo multitud de empresas por todo el mundo. Desde el proyecto piloto de Telefónica hasta la reforma de ley en Bélgica, el mundo se ha echado en brazos de nuevas formas para mejorar la productividad y reducir el agotamiento de los empleados: trabajar menos días no es rendir menos.
Los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT, CNT y USO han hecho un llamamiento a la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) a reunirse el próximo 15 de junio en la sede del CRL para seguir negociando el convenio del metal de Bizkaia y han afirmado que la actitud «irresponsable» de la patronal «aboca al conflicto a más de 50.000 trabajadores». Este llamamiento lo han realizado en el transcurso de la rueda de prensa que han ofrecido en el exterior del BEC de Barakaldo, donde este lunes comienza la Bienal Española de Máquina Herramienta.
Esta es la situación que tenemos que sin duda dará lugar a no pocos conflictos, para hacer valer las pocas migajas con las que intentan silenciar las demandas de las trabajadoras de este sector. Es por ello que frente a la “paz social” de la patronal y los “sindicatos de pacto”, desde CGT hacemos un llamamiento a la clase trabajadora para organizarse y luchar
CGT-LKN entiende que desde la patronal se aprovechará cualquier división o debilidad para reducir los derechos laborales de todas las personas trabajadoras y aumentar los beneficios de sus empresas por lo que es evidente que la UNIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA es la herramienta más potente que disponen sus representantes para poder dignificar las condiciones laborales. CGT-LKN siempre colaborará por el mantenimiento de dicha unidad en la búsqueda del apoyo mutuo y agradecerá que todas y todos trabajen en esa misma dirección.