¿Obrar desde la base o acatar órdenes de supuestos sabios?

mundo nuevoEstamos en un momento de tensión social, debemos permanecer en la horizontalidad, lo que supone e impone la negativa de “un fanatismo, no ajeno al misticismo”, “una revolución otra que la revolución espontánea, o sea popular y social […] sería deshonesta, dañina y mortal para la libertad y el pueblo, porque le aseguraría una miseria nueva y una nueva servidumbre.”

La horizontalidad bakuninista significa “liquidación total del mundo estatal y jurídico y de la llamada civilización burguesa por una revolución popular espontánea…

Comparte:
Share

Manifestación contra la «Ley Mordaza»: Domingo día 23 de febrero a las 12:00 h. desde la plaza Moyua de Bilbao.

Esta es una convocatoria de las siguientes organizaciones sociales, políticas y sindicales: Aralar, Berri Otxoak, Amnistía Internacional, Antikapitalistak, Asamblea Antifascista de Basauri , Bilgune Feminista, CGT-LKN Bizkaia, Desazkundea, Economistas sin fronteras, Ecuador Etxea,  Ezker Anitza – IU, EKologistak Martxan, EQUO, ESK, Ezker Batua-Berdeak, Kakitzat, Gazteak CC.OO., Gazte Komunistak, Greenpeace, Hika Ateneo, Ideasur Gernika, Ikasle Ekintza, M15M Bizkaia, Mbolo Moy Doole (Plataforma de sin papeles), PCE-EPK, P.A.H. Kaleratzerik Ez, Republicanos, Sagarrak Ekologista Taldea, SORTU, SOS Racismo Bizkaia.

El objetivo de esta manifestación es la denuncia de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y del Código Penal, que restringen libertades de la ciudadanía y, al mismo tiempo,  criminaliza la protesta.

Tratan de legitimar la represión recortando los derechos fundamentales de manifestación, reunión, opinión, información y huelga, lo que supone un estado de excepción permanente. Quieren  ampliar la relación de delitos a los repertorios de lucha utilizados por los movimientos sociales en los últimos años:  la paralización de desahucios, la ocupación de sucursales bancarias, las sentadas, la difusión de convocatorias por redes sociales, la solidaridad con las personas migrantes , etc.  Estas acciones podrán ser definidas como atentados contra la autoridad.

Comparte:
Share

Intsumisioa 25 urte……Beti militarismoren aurka!!!

Intsumisioa 25 urte 2El 20 de febrero de 1989 se produjeron las primeras presentaciones de insumisos al Servicio Militar Obligatorio, en concreto en esa ocasión se presentaron ante diferentes Gobiernos Militares del Estado Español 57 jóvenes insumisos, de los cuales once ingresaron en diversas prisiones militares. Debemos recordar que 1.670 jóvenes insumisos terminaron en la cárcel a lo largo de los 12 años que duró esta movilización social.

Comparte:
Share

La plataforma GUNE denuncia el aumento de la pobreza con una cadena humana en Bilbao.

P1000835

Varios cientos  de personas han participado esta mañana en una cadena  desde la Plaza Moyua hasta la sede del Gobierno Vasco, con el lema  «Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad», para denunciar el incremento de la pobreza, cuyas cifras no dejan de crecer, con un máximo histórico del mes de diciembre de 63.082 personas,  preceptores de la Renta de garantía de ingreso (RGI).

En la lectura del comunicado final se ha denunciado la reforma el Código Penal, en este momento se encuentra en el Congreso, que va a seguir castigando a los grupos más excluidos. Un reforma que supone un cambio de modelo, donde lo importante no es lo que hayas hecho sino quién eres y de qué recursos dispones.

Esta reforma va suponer un desarrollo enorme de las medidas de seguridad, que son restricciones que se imponen tras haber cometido un delito, pero no en función de lo hecho, sino de la peligrosidad. Se aumenta los casos en los que se pueden imponer y el tiempo de duración. Pueden ser de internamiento, de libertad vigilada o de expulsión.

Comparte:
Share

La ley mordaza: una ley para acabar con la protesta. – Mozala legea: protestak ixilarazteko legea

La ley mordaza: una ley para acabar con la protesta.

Diferentes Organizaciones Sociales en Bizkaia nos sumamos a la campaña de movilización que en estas fechas se llevan a cabo en diferentes puntos del estado español en denuncia de las políticas legislativas que restringen libertades de la ciudadanía y, al mismo tiempo, criminalizan la protesta ciudadana y social.

Mozala legea: protestak ixilarazteko legea

Herritarron askatasunak murrizten dituzten eta herritarron eta gizartearen protestak kriminalizatzen dituzten ekimen legegileak salatzeko egun hauetan estatu espainiarreko puntu desberdinetan egingo diren mobilizazioekin bat egiten dugu Bizkaiko gizarte talde batzuek.

Comparte:
Share

Concentración en defensa de los servicios públicos y en contra de la reforma de la Ley de Administración Local

P1000823

La Reforma de la ley de la Administración Local supone un «atentado muy serio contra los derechos de las personas” y el desmantelamiento del actual sistema administrativo de pueblos y ciudades. Los Ayuntamientos dejarán de ser instituciones autónomas de gobierno local para ser meros gestores.

Es la vuelta al tutelaje sobre los Ayuntamientos. El Gobierno del PP, con esta reforma, desprecia a los Ayuntamientos al no considerarlos en pie de igualdad con las demás administraciones. Ignora las competencias locales  y forma parte del proyecto  de recentralizar el Estado y poner fin al Estado de las Autonomías.

Es la intervención de los Ayuntamientos. Explícitamente, en los primeros borradores de la reforma, a los Ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes e implícitamente los de menos de 20.000 habitantes, dando poder a las Diputaciones.

Comparte:
Share

Concentración en Bilbao en memoria de las 15 personas asesinadas en Ceuta

P1000805

El 6 de febrero se producía en la frontera que separa Ceuta del territorio marroquí una gran tragedia, otra más, protagonizada por las personas que sobreviven en los montes marroquíes de cara a las vallas de la vergüenza que el Estado español (fiel servidor de sus amos europeos) ha levantado en aras a proteger a la Unión Europea de los desheredados que intentan acceder a ella.

En Ceuta han muerto 15 Inmigrantes cuando intentaban entrar nadando en territorio español, el blindaje de la frontera incluyendo la ignominia de las cuchillas les ha impulsado a intentarlo de esta manera tan desesperada. Inmigrantes económicos y políticos que huyen de la miseria, muchos de ellos seguramente con derecho de asilo, a quienes no se permite siquiera la posibilidad de solicitarlo.

Comparte:
Share

Basta de muertes en las fronteras: Hoy concentración a las 19:00 h. frente a la subdelegación del Gobierno de la plaza Moyua de Bilbao

Basta de Muertes

Ante la comparecencia de Fernández Díaz en el Congreso de los Diputados para explicar los graves sucesos ocurridos en Ceuta y que ocasionaron la muerte de 15 personas inmigrantes, las organizaciones de Migreurop están estudiando emprender acciones judiciales contra el Estado por la grave actuación de la Guardia Civil.

Las entidades españolas de Migreurop, exigen al Ministro del Interior explicaciones que aclaren los graves sucesos ocurridos en Ceuta de la semana pasada, asuma las responsabilidades derivadas de los mismos y señale a los responsables directos de la grave actuación de las fuerzas de seguridad del Estado.

La sucesión de versiones contradictorias sobre los hechos que pretendían justificar una actuación injustificable por parte de la Guardia Civil, obligan a Fernández Díaz a esclarecer sin ningún tipo de ambigüedad los acontecimientos vividos en el Tarajal de Ceuta así como a asumir las responsabilidades derivadas de esta situación y del reconocimiento explícito por su parte, de la ejecución de expulsiones colectivas ilegales de personas inmigrantes.

Comparte:
Share

8 de marzo: día internacional de la mujer trabajadora “ni precaria, ni sumisa, ni devota, ni invisible”

Secretaría de la Mujer CGT

Todos los días, y de manera  especial el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el contexto actual que estamos viviendo de constante pérdida de derechos y libertades, las personas que conformamos la CGT,  luchamos contra todas las discriminaciones y por conseguir la igualdad y lo hacemos junto a todas aquellas otras personas, colectivos, movimientos, asambleas, organizaciones que así lo quieren y sienten.

Comparte:
Share

LAS MUTUAS VAN A PERJUDICAR SERIAMENTE TU SALUD

 Descargar la guía
VER VIDEO
  •  Las Mutuas reducirán el absentismo mediante la presión y el maltrato a los enfermos para forzar el alta.
  • Las Mutuas tendrán la competencia de denegar, suspender o anular la prestación económica, sin perjuicio de los partes de alta o baja emitidos por los médicos de la sanidad publica.  La Inspección Medica dispondrá de 5 días, para comunicarle el alta o la confirmación.
  • Las Mutuas y el INSS anularán automáticamente la prestación económica, en el supuesto de incomparecencia del enfermo a la cita de control de reconocimiento médico.
  • Se favorecerá el negocio privado de la sanidad

 

Comparte:
Share

Quincena Libertaria en Streaming (EMISIÓN EN DIRECTO) HOY lunes a las 19:30 Jacinto y Sabino

tvnafarroaSigue la retransmisión en directo de los actos de la Quincena Libertaria de CGT-LKN Nafarroa, de este año 2014.

Este  lunes 10 de febrero seguimos en Katrakrak, con el debate «¿Que pasa, que no pasa nada?» En la que Jacinto Ceacero director de la revista de CGT Libre Pensamiento y el parlamentario Sabino Cuadra analizaran la situación

Desde CGT os emplazamos a tod@s a que acudáis a estos eventos de la Quincena Libertaria presencial o viurtualmente.

El video en directo se verá aquí: http://www.justin.tv/zuzenean#r=-rid-&s=em

Comparte:
Share

Por la despenalización del «Top-manta» hoy a tenido lugar una concentración ante la sede del PP de Bilbao

El próximo martes está previsto que acabe el plazo para presentar enmiendas en el Congreso al proyecto de reforma del Código Penal. El proyecto prevé que el «top manta» vuelva a ser delito y penas de 6 meses a 2 años de prisión para el tipo básico de “distribución o comercialización ambulante o meramente ocasional”.

La reforma del Código penal que se está tramitando en el Congreso crea graves problemas para muchos colectivos: personas que luchan por sus derechos, personas con enfermedades psiquiátricas o toxicómanas…  y también para las personas extranjeras, muchas, sin papeles.

El tipo básico que prevé el nuevo código penal para la “distribución o comercialización ambulante o meramente ocasional” es de 6 meses a 2 años de prisión. Es evidente que una pena tan dura vulnera el principio de proporcionalidad y no se corresponde con el daño causado.

Comparte:
Share

El Despido , ¿Qué hacer si sucede?

En España el despido es libre, con algunas excepciones, siempre que la empresa te lo comunique por escrito directamente a ti (no es necesario preaviso) y en esa carta indiquen una causa aunque sea falsa o absurda. Es decir, que hace más de 30 años que en España no existen los contratos fijos. Los que la gente llama “fijos” son en realidad los contratos indefinidos y se llaman así porque no sabes cuándo se van a acabar. Así de triste y así de sencillo.

Comparte:
Share

BLOG: MUJERES SIN FRONTERAS….Y sin bozal

soy libre de nacimientoLa historia de las compañeras libertarias que participaron en varios eventos de carácter revolucionario, no se registran en la historiografía clásica, por lo que es un deber, un compromiso y una responsabilidad sacar a la luz dicha historia de garra, compañerismo y combate.

» Cuidado con las mujeres cuando se sienten asqueadas de todo lo que las rodea y se sublevan contra el mundo viejo. En ese día nacerá el mundo nuevo.» Louise Michel

Comparte:
Share