Frente a los juzgados de BIbo ( c/ buenos aires, 6 ) a las 12h,

Ni nos vendemos , ni nos rendimos
Queremos recordar que FVEM en su informe de coyuntura económica de 2022 recoge que para el 2022 un 80% de las empresas del metal de Bizkaia espera tener beneficios o aumentarlos y menciona textualmente que : “teniendo en cuenta los datos anuales por tamaños de empresa, todas piensan mejorar su nivel de beneficio en el periodo 2020-2022”
PORQUE Si cae el convenio la subcontratación seguirá creciendo cualquiera podrá montar una empresa que haga parte de la operaciones que hacemos nosotrⒶs
PORQUE si el convenio reduce la jornada facilitará que en las empresas lo hagamos también.
PORQUE somos solidarios
Animate y participa de manera activa en los piquetes informativos que se convoquen los días de huelga , así como en la manifestación que se hará el 23 de junio a las 11,30 en Bilbao.
Llevaban semanas advirtiéndolo y, tras volver a reunirse con la patronal y no lograr negociar un nuevo convenio que incluya mejoras laborales, los sindicatos del Metal de Bizkaia han convocado finalmente tres jornadas de huelga para los próximos 23 y 30 de junio y el 1 de julio.Hablamos con Rafa Plasencia, compañero de CGT Bizkaia.
Estamos de acuerdo con las demandas de plataforma negociadora conjunta presentadas por los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, USO, CGT y CNT, así como las jornadas de movilización y huelga que estos sindicatos podrán convocar si la negociación del metal de Bizkaia no se desbloquea el acuerdo ni se avanza.
Nadie es libre hasta que todo el mundo se libre. Porque según el V informe de Gestha (AEAT) “Brecha salarial y techo de cristal”, la brecha salarial se ha ensanchado aún más durante la pandemia, a causa de la precariedad, puesto que casi 4 millones de mujeres no llegan al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, el 44% del total de las ocupadas;
Beti esan izan da Gestamp talde serio bat zela, non etorkizunaren alde egiten zen apustu, eta ez epe laburreko irabazien alde. Ikusmira luze eta pausu labur eta sendoko estrategia hartatik gutxi geratzen da dirudienez.
Desde estas lineas, volvemos a solicitar al grupo Gestamp , que retire el ERE de extinción para Mat.Deusto Y GTS, y que se siente en una mesa a negociar de verdad , una solución consensuada, no traumática y que tenga como objetivo el mantenimiento del empleo.
Gestamp ha anunciado el cierre de dos plantas en Bizkaia, GTS y Matricería de Deusto, y el despido de todas las plantillas. Los 230 trabajadores, en huelga indefinida, no entienden la decisión y el sindicato LAB critica que el Gobierno vasco no exige contraprestaciones de empleo a una empresa hipersubvencionada
Denuncias del incumplimiento de la prevención frente al COVID19. La inspección propone sanción por incumplir el Real decreto 486 en referencia a la temperatura en el trabajo.
La empresa para no contratar más limpieza y desinfectar los vestuarios, los clausura y amenaza con sancionar si se usan. Se incumplen todas las recomendaciones frente al uso de los vestuarios que son tomar medidas para su uso.
Esta iniciativa, de conseguirse, tendría importantes beneficios, como favorecer la conciliación familiar y social, el ahorro de costes asociados a rutas, comedores, calefacción, luz, etc., la reducción del absentismo y la fatiga mental y física de las personas trabajadoras. Además, evitaría la destrucción de empleo y posibilitaría el mantenimiento de todo el personal cualificado. Por otro lado, CGT también cree que reduciría los desplazamientos de quienes trabajen en el sector, reduciendo a su vez el impacto ambiental relacionado con estos movimientos.