La multinacional Gestamp está desarrollando un coche más ligero gracias al láser de última generación. Según ha explicado en el Club Financiero Antoine …
El trabajo no nos hará libres

La multinacional Renault concede más “carga de trabajo” a su factoría de Palencia previa aceptación por la plantilla de una reducción salarial y ajuste laboral. El Gobierno proyecta dar la residencia española a los extranjeros que compren una vivienda por más de 160.000 euros. Se ha aprobado la imposición de tasas judiciales para los pleitos civiles. La Comunidad de Madrid piensa aplicar el euro farmacéutico, en la línea de lo ya hecho por la Generalitat catalana, ampliando así el copago sanitario. Y, lo último hasta ahora, van a cobrar por acceder a la información del tiempo de la Agencia Estatal de Meteorología.
NISSAN: Punto y final
El resultado se veía venir, después de innumerables reuniones del llamado Plan de Competitividad, la empresa se ha salido con la suya. Al final CCOO y UGT, han sumando al acuerdo que a principios de la semana pasada ratificó SIGEN-USOC, tal como dejó escrito el 17 de enero. Anexado al acuerdo durante el día de ayer se firmó una especie de aclaración de varios de los puntos del acuerdo.
EN RESPUESTA A LA DIRECCIÓN (CGT en NISSAN)
· NISSAN Japón sabe sobradamente que la Planta de Barcelona es competitiva, por eso ya hay vehículos adjudicados, pero para eso también hemos sufrido recortes en las condiciones de trabajo (2011) y miles de despidos (2009).
· Cada día que pasa se amplia el tiempo limite de negociación, cada día le interesa más a la empresa llegar a un acuerdo, cada día presiona, chantajea y amenaza más a sus trabajadores, pero cada día seguimos siendo competitivos.
· SI. Somos competitivos. Y las oportunidades tienen que venir como ya lo han hecho en el pasado.
· Nunca nos olvidamos cuando una Dirección nos chantajea y nos amenaza con despidos y muerte lenta.
POR ESO, NO ESTAMOS A FAVOR DE ESTE ACUERDO, PORQUE
Charla de Emilio López Adán (Beltza):¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?
El movimiento libertario bajo la concepción de la idea de Euskal Herria. ¿Como afrontar el sentir anarquista desde la colectividad vasca o euskaldun? El autor de la charla desgrana las figuras libertarias del mundo euskaldun a lo largo de la historia reciente de Euskal Herria. Personajes como Likiniano, Chiapuso, y más recientemente y a pesar de sus derivas, Orrantia etc, van tomando forma a lo largo de la charla celebrada en “La Kelo” de Santurtzi. ¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?¿Con Estado o sin Estado? Alabamos la valentía del ponente al afrontar unos temas tan complicados y valoramos la aportación y las críticas constructivas siempre que se hagan con respeto a todo el colectivo universal.
CGT abandona la mesa negociadora del convenio de VW
CGT no va a sentarse a negociar el futuro de esta plantilla con una representación de la empresa que incumple sistemáticamente los compromisos adquiridos con la de l@s trabajador@s, que incumple los acuerdos, y que incumple sistemáticamente toda la legislación vigente. Una representación de la empresa que se muestra con sonrisas y buen talante en la Mesa Negociadora del próximo Convenio Colectivo, mientras por detrás nos está apuñalando cada día con la implacable y permanente aplicación de medidas irracionales que están causando graves perjuicios a much@s compañer@s.