LOS MALOS HUMOS DE VOLKSWAGEN

Este pasado lunes 20 de agosto, al regreso del segundo periodo de vacaciones de verano, la Dirección de la Empresa llamó de urgencia a una reunión al Comité de Empresa, para anunciar la “intención de iniciar la tramitación de un expediente de suspensión de contratos de trabajo por causas productivas” de forma unilateral, (hoy por hoy, todavía no se ha iniciado el proceso del ERTE) ante lo que desde CGT respondimos que dado que el problema es de la empresa y que esta genera grandes beneficios, no puede ser que sea la plantilla la que pague una vez más.

Share

Gestamp: una fábrica inteligente para la industria 4.0

La planta catalana de Abrera incorpora la Industria 4.0 para mejorar la producción de piezas de automoción. Gestamp tiene dificultad para encontrar los profesionales que demanda la Industria 4.0. La digitalización está mejorando un 10% la disponibilidad de los procesos productivos.

Share

Aprobación del nuevo permiso de paternidad de 5 semanas para nacimientos desde el 5-7-2018

Los padres españoles que hayan tenido un hij@ a partir del pasado jueves, 5 de julio, podrán disfrutar de una semana más de permiso de paternidad, cinco en total.
Esta es una de las medidas incluidas en la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del 2018, que se ha publicado el miércoles 4 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Podrán beneficiarse de esta semana adicional los progenitores cuyos hij@s nazcan desde el 5 de julio en adelante pero no los que hayan sido padres antes de esta fecha, aunque el alumbramiento haya tenido lugar en el año 2018.

Share

Últimas reuniones con la empresa

   CONTENIDOS DE LA REUNIÓN INFORMATIVA
ENTRE COMITÉ Y EMPRESA DEL 20 DE JUNIO DE 2018

1º Última semana del año. Mercedes, muy probablemente, no trabajará la
última semana del año por ello la empresa planteará al personal que
disfrute esos días a cargo del saldo de horas.

2º Tapa carril. La célula de tapa carril finalizará el calendario de 5º
turno el relevo de noche del 28-7-18 adelantándose en una semana a la
fecha prevista del 5-7-18 anterior. Con esta nueva fecha de finalización
del 5º turno el solape con el inicio de las vacaciones  con los equipos
cambia. Se concretará el nuevo solape vacaciones. Queda pendiente.

3º Avería horno HS3.A fecha de esta reunión el horno de HS3 tiene
alrededor de 4 turnos de parada para reparación.

4º Reducción pedidos Seat. Por una reducción de suministro de motores
wolkswagen a Seat previsto para septiembre puede ocurrir en esas fechas
desde que se reduzcan los pedidos en 100 vehiculos/día o que incluso que
Seat suprima el relevo de noche en montaje pudiendo afectar en que el 4º
relevo de HS3 sea quitado. Por lo anteriormente mencionado Seat
intentará montar antes de agosto todos los vehículos que pueda pero no
llegaría a ponerse al 5º relevo la HS3.

5º Eventuales. Al personal eventual les será entregado un calendario
laboral de todo el tiempo que permanezcan en la empresa.

6º LOPD privacidad de datos. La nueva normativa europea LOPD, que es de
obligado cumplimiento en todas las empresas desde el 25-5-18 será
trasladada a la plantilla en un documento a través de una plataforma
informática de Gestamp en la que, de modo personalizado y con la ayuda
de responsables de equipos, cada persona tiene que clicar la
confirmación de lectura y aceptación del documento.

7º Permisos retribuidos. Por un lado en el actual convenio de Gestamp
Bizkaia el permiso retribuido por nacimiento está regulado de una forma
más ventajosa que en el estatuto de los trabajadores (4 días hábiles de
trabajo efectivo en Gestamp) o aplicando la nuevo criterio estipulado
tras la sentencia del Tribunal Supremo. Por ello en la reunión se habla
únicamente sobre el inicio de los permisos de matrimonio y
fallecimiento.  La empresa expone que el nuevo modo de empezar a
disfrutar de los permisos de matrimonio y fallecimiento no queda los
suficientemente acreditado que deba hacerse como se indica en la
sentencia del STS 745/2018 del 13-2-18, que no crea la suficiente
jurisprudencia, que las empresas no lo están aplicando y que aunque la
empresa ahora acepta que Gestamp aplique el nuevo modo de computar la
fecha de inicio de estos 2 permisos hay que esperar a que haya más
sentencias en este mismo sentido para aplicarlo. La empresa ahora ofrece
un acuerdo verbal que  cumplirá en el futuro y con efecto retroactivo
desde el 1-6-18  pero se niega a escribirlo.
UGT y LAB aceptan dicho compromiso verbal de futuro cumplimiento
basándose en la buena fe verbal mostrada por la empresa.
CGT-LKN comenta que la retroactividad debería aplicarse hasta la fecha
de la sentencia del TS.
UGT y LAB plantean que cada sindicato comunique directamente a su
afiliación el acuerdo verbal planteado y su aceptación pero sin
publicaciones en webs ni demás medios.
Aunque CGT-LKN acepta tácitamente lo anterior sin pronunciarse más al
respecto, no se posiciona ante estos planteamientos ya que le genera
dudas que se pueda ejecutar en un futuro la oferta verbal de la empresa
sobre la restitución de los días correspondientes de estos permisos como
días de libre disposición al personal que los hallan generado ya que,
según fuentes jurídicas consultadas posteriormente, el derecho del
disfrute de los días de esos 2 permisos prescribe al no ser  disfrutados
en su momento, es decir, inmediatamente después de producirse el hecho
causante.
Por ello entendemos que ahora, la dirección pide a las trabajadoras
que confiemos en que la empresa en un futuro renunciará a ejercer  la
ventaja jurídica de la prescripción y acepte restituir esos días
generados por ese derecho.
El retraso en la aplicación inmediata de este modo de cómputo de los
2 permisos señalados  ocasiona el riesgo de que a toda persona que
contraiga matrimonio o le suceda un fallecimiento pueda perder
definitivamente dicho derecho aunque, según las mismas fuentes
jurídicas, puede reclamarlo en los tribunales ante la ambigüedad de la
situación.
Bajo el punto de vista de CGT-LKN el modo correcto de aplicación del
nuevo criterio establecido en la sentencia del TS, ante el riesgo de
prescripción, sería que la empresa reconociera desde el momento actual
el disfrute de estos permisos a la trabajadora que lo genere y en el
momento correspondiente, hasta conocer de modo definitivo si es de
aplicación obligatoria general y advirtiendo a todas las trabajadoras
que en el caso de que no lo sea se descontarán los días disfrutados
generados mediante estos permisos disfrutados “indebidamente” del saldo
personal de horas de libre disposición de cada persona.
CGT-LKN no expone estos extremos en la reunión pero surgen en interno
tras ella.

8º Reunión trimestral. El director general comenta los puntos que
expondrá en la próxima reunión informativa trimestral que finalmente
fueron:
–       Desescalado de Mercedes a Gestamp de QHel1 a QHelp0 evidenciando la
mejora de la calidad conseguida últimamente.
–       Se expone que es un riesgo que Mercedes nos tenga como proveedor del
80% de las piezas que monta por lo que está considerando otros
proveedores y para frenarlo hay que continuar en el mismo camino.
–        Incertidumbre con la futura fabricación de las piezas que van a
China.
–       Próximas intervenciones en HS2 y posible carga de trabajo.
–       Implantación del tren logístico de abastecimiento. Relay-out de planta
Cambios en el lay- out.
–       Doble lectura de etiquetas para evitar errores en el etiquetado.
–       Cambios organizativos: Unificación de UN6 con UN2 dirigida por Dabid
Gaztelurrutia y Roberto Aransolo. La UN1 será dirigida entre Aimar
Corpión y Manolo González.
CGT-LKN entiende que, en líneas generales, lo expuesto es positivo y
va en una muy buena dirección pero también entiende que no revierte en
la misma proporción en la plantilla que debe soportar calendarios a la
carta, formas y ritmo de trabajo desproporcionados, eventualidad
elevada, calor en los puestos y, en general, un reciente convenio de
empresa insuficiente.
10º A la pregunta sobre cuál es el EBITDA (beneficio bruto de
explotación calculado antes de los gastos financieros) de la planta de
Gestamp Bizkaia y pese a que es obligatorio que la empresa lo comunique
al comité no se obtiene respuesta.
El EBITDA sirve de referencia de la rentabilidad de un negocio o
planta  o para comparar varias de ellas así que el hecho de no
comunicarlo junto con la información trasladada en la reunión trimestral
a CGT-LKN le hace intuir que la rentabilidad de la planta de Gestamp
Bizkaia es buena o muy buena.

VER EN PDF

Share

Nos quieren en soledad, Nos tendrán en compañía

CGT, un Sindicato sin ataduras, independiente del poder político o económico, que cuenta sólo con sus propios medios, renunciando a toda aportación no reglada, ni a participación alguna en estamentos de “control” al lado del poder. Un Sindicato como herramienta eficaz de las personas que lo integran.

Share

Gestamp esquiva el impacto de los aranceles de Trump

Los aranceles de EEUU podrían acabar por aumentar la actividad de Gestamp en el país, ha añadido Riberas.

“Gestamp no va a tener problemas con las políticas proteccionistas de USA porque nosotros producimos componentes donde se fabrican los coches, no los trasladamos”, ha subrayado Riberas, tras recordar que la compañía que preside cuenta ya con 105 plantas por todo el mundo.

Share

Gestamp cree que se disparará la externalización en automoción

Francisco Riberas ,presidente de Gestamp.

El presidente de Gestamp, Francisco Riberas, ha asegurado que las nuevas tendencias en el sector de automoción beneficiarán a los fabricantes de componentes, puesto que las marcas de esta industria centrarán sus inversiones en ese ámbito tecnológico y cultural que está naciendo en torno al coche, como el vehículo eléctrico y autónomo, la conectividad a bordo o las nuevas fórmulas de movilidad.

Con el foco puesto en esos esfuerzos, los constructores de vehículos aumentarán los niveles de externalización a sus proveedores, a juicio de Riberas. Según sus cálculos, solo en el segmento de chasis surgirán nuevas oportunidades de negocio valoradas en más de 20.000 millones hasta 2025.

Share

CGT-LKN excluido del comité de seguridad y salud de Gestamp Bizkaia

CGT-LKN excluido del comité de seguridad y salud de Gestamp Bizkaia

Kaixo Danori:

Como muchas de vosotras ya sabéis recientemente el miembro del comité de CGT-LKN Hodei Alberdi por razones exclusivamente personales ha presentado a su Sección Sindical y a la empresa su renuncia como miembro del comité y como delegado de prevención. Dicha renuncia fue acordada en el seno de CGT-LKN tras conocer la voluntad de Rafael Plasencia de relevarle en ambos puestos.

 

Share

Mercedes pagará 1.500 euros al mes a 250 estudiantes en verano

Línea de montaje de la fábrica de Mercedes de VitoriaEl gigante Mercedes va a poner en marcha este verano en Gasteiz un novedoso sistema de captación de personal que ya ha dado buenos resultados en sus fábricas alemanas. Por primera vez la planta alavesa va a recurrir a universitarios y estudiantes de Formación Profesional para cubrir las ausencias por vacaciones, en principio en puestos que no requieran de una preparación muy específica.

Share

Alemania insta a Mercedes a revisar unas 25.000 furgonetas que hace en Vitoria por su sistema de emisiones

Un trabajador coloca la estrella en uno de los modelos de Mercedes./E. C.La Oficina Federal de Vehículos a Motor de Alemania ha notificado a la multinacional Daimler que ha de revisar las furgonetas del modelo Vito con tracción delantera que se fabrican en la planta de Mercedes de Vitoria por contar, presuntamente, con un sistema para la manipulación de las emisiones de gases contaminantes. Se trata de una cifra que podría rondar las 25.000 unidades, que llevan un motor diésel de 1,6 litros con sello ‘Euro 6’ que se monta en la factoría alavesa pero que se produce en Renault en Valladolid.

Share

¿Por qué Cie y Gestamp logran esquivar el impacto de los aranceles de Trump?

Los fabricantes españoles de componentes para el sector del automóvil cotizan en zona de máximos históricos.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado otro órdago arancelario, esta vez a la industria del automóvil. Sus palabras castigaron en Bolsa a BMW, Daimler y Volkswagen, que se dejaron entre el 3% y el 2,5%. Fiat perdió el 1,84%; y Renault, el 1,68%.

Share

Gestamp gana un 14% más pese a la devaluación de las divisas

La progresión de las ganancias le permite reafirmarse en sus objetivos para el conjunto del año y se produce pese al efecto negativo de la devaluación de las divisas frente al euro.

El fabricante español de componentes de automoción Gestamp ganó 62 millones de euros en el primer trimestre del año, un 14% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Share

Manifestación por un sistema público que garantice unas pensiones dignas: Sábado 5 de Mayo, a las 18:00 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao

El acuerdo PP-PNV sobre pensiones públicas, es un acuerdo logrado gracias a las continuas movilizaciones de pensionistas, que ha ocasionado un desgaste al Gobierno, que ha cedido ante la hábil propuesta del PNV, un acuerdo totalmente insuficiente.

Si se cumple lo acordado en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, solo se logra aplazar dos años la imposición del llamado “índice de Revalorización” (el 0,25%) aplicándose el IPC y se retrasa hasta el 2023 la aplicación del “factor de sostenibilidad”, programado para reducir drásticamente las pensiones del futuro.

Share