Campaña Valencia por la semana laboral de 4 dias.

Las soluciones tienen que estar a la altura de los problemas. Y cuando nos enfrentamos al mismo tiempo a una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes, es el momento de poner sobre la mesa ideas extraordinarias.

La semana laboral de 4 días es la solución para conciliar, transformar las empresas, reducir la contaminación y frenar el cambio climático.

Comparte:
Share

UN ESTUDIO REFLEJA EL “ÉXITO ABRUMADOR” EN ISLANDIA DE LA JORNADA LABORAL DE CUATRO DÍAS

A raíz de numerosas peticiones por parte de organizaciones y sindicatos, Islandia puso en marcha dos grandes ensayos para comprobar la eficacia de la reducción de la jornada laboral semanal. Una vez analizados los resultados sobre este proyecto de semana laboral de cuatro días, el informe concluyó que los ensayos habían cosechado un «éxito abrumador» que, según los investigadores, podría situar la reducción de la jornada como una estrategia primordial para otros gobiernos europeos.

Comparte:
Share

Manifestación en defensa del tren Santander-Bilbao

El hartazgo en la población de estos municipios es general. No se puede ofrecer un servicio de transporte público tan malo, peor incluso que el de hace unos años, en una zona ya de por sí castigada por la falta de infraestructuras y con accesos por carretera también en pésimas condiciones.

Comparte:
Share

Marcha por los pueblos de la Margen Izquierda contra la precariedad, los recortes y por un futuro digno para la comarca

Cientos de personas se manifiestan por las calles de la Margen Izquierda contra la precariedad y la pobreza y en denuncia de los recortes y el gasto militar. Mobilizazioan, ITP Aero-PCB, Petronor edo Mediapost enpresetako langileek parte hartuko dute. «Ezkerraldea Martxan, etorkizun duin baten alde. Prekarietatearen eta murrizketa sozialen aurka: gastu militarrik ez» goiburuarekin, Ezkerraldean gertatutako kaleratzeak, EREak, langabezia, pobrezia eta kaleratzeak salatuko dira.

Comparte:
Share

Las leyes del mercado laboral (reformas laborales), son la única patología que destruye puestos de trabajo y deja sin derechos laborales y sociales

La clase política, que no trabaja por el bien común ni el interés general, desde los años 80, cada vez que hay una crisis del capitalismo (le llaman crisis de su economía), sea ésta denominada económica, financiera, energética, climática o como ahora sanitaria, recurren a legislaciones especiales casi en exclusiva basadas en las reformas del mercado de trabajo y en el robo salarial (devaluaciones) y sus fórmulas siempre son las mismas: precarización de los contratos, despidos masivos y expropiación de salarios directos e indirectos, para aumentar el excedente bruto de explotación, es decir, las rentas empresariales y financieras.

Comparte:
Share

BERRI OTXOAK: Iniciativa contra el recorte de Lanbide a los derechos de mujeres e infancia en situación de precariedad y pobreza

Lanbidek murriztu egin ditu prekarietate, ahultasun eta pobrezia egoeran dauden emakumeen eta haurren eskubideak

•Asteazken goizean elkarretaratzea Arartekoaren bulegoaren aurrean, Bilbon.

•Lanbidek 2020ko abenduaren 14an emandako JAR-DBE-023 Jarraibideak guraso bakarreko familiei Diru-sarrerak Bermatzeko Errenta (DBE) jasotzea eragotzi  die beren kargupean dituzten adingabeak 2 urte baino gehiago izanez gero.

•Murrizketa hau, bereziki lan prekarioei, gehiegizko alokairuei, erosketa-saskiaren kostu handiari edo argia bezalako oinarrizko baliabideei aurre egin ezin duten emakumeek jasango dute, bere seme-alabekin ahaide hurbilenera itzuli beharko dutenak bizirauteko.

•Kolektibo sozialek, emakume-elkarteek eta talde feministek Arartekoaren babesa eskatu dute, instrukzioak ekarri duen eskubide-murrizketa lehengoratzeko.

Comparte:
Share

Manifestación contra desahucio en viviendas Municipales de Bilbao

 

Cientos de personas se han manifestado por barrio de San Francisco, contra el desahucio de Judith, del Sindicato de Vivienda AZET, una mujer de 24 años que está embarazada de 8 meses y medio, que durante el confinamiento, se quedó sin trabajo ni ingresos, por lo que no pudo pagar el alquiler y acabó quedándose en la calle. En esa desesperada situación, entró en una casa vacía, propiedad de Viviendas Municipales de Bilbao, en la que vive desde hace unos meses.

Comparte:
Share

Barakaldo vulnera los derechos y deja desamparada a una familia con una hija 9 años.

Una familia de tres miembros, con una menor a cargo, no puede hacer frente al pago de los 350 euros de la habitación donde vive

Jaiotza bizidun batek salatu duenez, Barakaldoko Udalak senar-emazte bat eta bere 9 urteko alaba babesik gabe utzi ditu.
Adingabe bat ardurapean duen hiru kideko familia batek ezin du ordaindu bizi diren logelaren  350 euroko alokairua.
Gabonetako oporren ondorioz eskolako jantokia itxita dago, beraz senar-emaztearen 9 urteko alabak ez du bermatuta elikadura egokia.
Gizarte eskubideen alde!!!
Comparte:
Share