Por el reparto del trabajo y la riqueza ¡Basta de corrupción ¡Basta de represión!

El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de reconocimiento de la lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo obligatorio con la vida social; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad; a la libertad sindical y de negociación colectiva, etc….

Comparte:
Share

La III Asamblea Nacional de GOLDATU, acuerda seguir impulsando la querella Argentina contra los crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo

P1010373Este domingo ha tenido lugar la asamblea de la asociación de Preso/as y Represaliados/as vascos/as de la Dictadura Franquista en Gernika,  coincidiendo con los actos del 77 aniversario del bombardeo de esta ciudad. GOLDATU considera que la corte Suprema de Buenos Aires puede condenar y condenará los crímenes franquistas, puede reconocer y reconocerá a las víctimas, pero no puede hacer justicia, mientras los herederos del franquismo controlen el Gobierno y los principales resortes del poder político.

Ahora bien una sentencia condenatoria, obligará a preguntarse por la verdad, sacará del olvido los crímenes de lesa humanidad, replanteará la ley de Amnistía del 77, pondrá en evidencia las carencias democráticas del sistema político español y su judicatura, y contribuirá a crear un clima de opinión favorable a una nueva ley de la memoria histórica.

Comparte:
Share

Exhibición del sindicalismo institucional en Bilbao este 1 de Mayo, con la asistencia de Toxo y Méndez

Los autobuses ya están preparados para trasladar a la parroquia sindical, los sindicalistas de ELA por una parte y de CC.OO-UGT, por otra parte, como si de una competición se tratase,  se aprestan a demostrar que tanto unos como otros son los ganadores, en la exhibición de sus banderas. Mas en la verdadera competición, en lo respectivo a los logros de la lucha sindical, nada que exhibir: más paro, menos salario, más precariedad, más pobreza, etc.

Si estos sindicatos exhibicionistas se hubiesen implicado con esta misma intensidad, en las movilizaciones de las marchas del 22M, por el derecho de todas las personas a tener una vida digna, en la manifestación de Madrid con la asistencia de cerca de 2 millones de personas, quizás se hubiese doblado la asistencia y quizás algo hubiera cambiado en este desolador panorama laboral. ¿Pero qué se puede esperar de las cúpulas de CC.OO y UGT, cuando se marcan como objetivo el pacto social, en base a una negociación con un Gobierno que para nada necesita negociar?.

Comparte:
Share

Bizi Martxa: Armagintzaren Aurka!

marcha cioclista kakitzaCon esta iniciativa se ha querido denunciar los miles de millones de euros destinados al gasto militar este año (14.500 millones de euros); y la colaboración e implicación de las instituciones, y empresas de armas vascas, con el Ejército de Israel.
 
•La industria militar vasca vende armamento por valor de 600 millones de euros anuales.
 
Estas empresas armamentísticas reciben ingentes subvenciones por parte de las administraciones públicas; en concreto, cerca de 7 millones de euros en los dos últimos años.
Comparte:
Share

En memoria de Genaro Sánchez, fallecido en Sestao, el 27 de Abril de 1970, cuando colocaba una bandera roja en una torre de alta tensión

Genaro Sánchez, de 25 años, calderero, pertenecía al Partido Comunista Internacional (Después pasó a llamarse PTE). En la madrugada del día 27 de Abril, en compañía de sus hermano Nicolás, de veinte años, salieron dispuestos a colocar una bandera roja del PCI, en las proximidades de Sestao, en el  lugar denominado «El barranco», donde se encontraba una torre de alta tensión.

Genaro subió a la torre, hasta el primer descansillo y allí recogió la bandera que le entregó su hermano Nicolás. Cuando Genaro se encontraba en lo alto, una fuerte descarga eléctrica, hizo que Genaro saliera despedido al vacio, mientras la bandera quedaba colgada. Fue Nicolás quien comprobó que su hermano había muerto a causa del golpe.

Esta acción formaba parte de una campaña del PCI para el 1 de Mayo, donde anteriormente habían aparecido pintadas en las estaciones de Portugalete y de san Salvador del Valle,  en las que se decía: 1de Mayo-Día de lucha. PCI.

Ayer,  compañeras y compañeros del partido, hoy desaparecido, quisieron honrar su memoria, con el sencillo acto de colocar de un ramo de flores en la placa en su memoria,  que se encuentra al final de la calle Gran Vía de Sestao.

Comparte:
Share

“Sus crisis nos enferman aún más: ¡no tragues con lo que sea, en el puesto de trabajo!”

cartel-Salud-Laboral-2014-animacion

La salida a la “crisis económica” se está haciendo sobre una mayor precarización de las condiciones de empleo y, a la vez, sobre las condiciones de vida al desproteger a la clase trabajadora de servicios públicos esenciales para una buena salud: prestaciones de desempleo, rentas básicas que aseguren un mínimo vital, vivienda y hábitat accesible con elementos esenciales (agua, energía eléctrica, etc.), acceso a cuidados y sanidad suficiente y eficiente, a la vez que educación libre, y claro, los costes en términos de salud son y serán elevados.

Vídeo 

Comparte:
Share

cadena humana en Barakaldo contra el paro, la precariedad y los accidentes laborales.‏

WP_20140425_018El viernes a partido del Hospital de Cruces (donde se ha denunciado la “Ley de Mutuas” y la privatización de la sanidad pública)hasta la sede en la CAPV del “Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo” -dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del gobierno español- y los servicios centrales del “Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, OSALAN”.

En lo que llevamos de año son ya 15 las personas trabajadoras muertas en sus puestos de trabajo en Euskal Herria: 5 en Bizkaia, 4 en Gipuzkoa, 2 en Araba y 4 en Nafarroa.

Comparte:
Share

¿Quién es Mónica de Oriol, la presidenta del círculo de empresarios que insulta a las personas trabajadoras, cuando dice que la ley obliga a pagar a un millón de trabajadores el salario mínimo «cuando no sirven para nada»?

Es la presidenta y principal accionista de la empresa Seguriber, encargada de la vigilancia del Madrid Arena la noche que fallecieron cinco jóvenes que asistían a una fiesta de Halloween, y consejera de IndraDe tendencia muy neoliberal, de lo que hace orgullosa gala. Ha pedido así al Gobierno una “segunda vuelta” de la reforma laboral que tendría que ir acompañada, en su opinión, de una mayor reducción de empleos en la Administración Pública y de una rebaja de cotizaciones para las empresas, en el marco de la reforma fiscal.

A principios de año, los trabajadores de Seguriber se movilizaron para protestar por la constante “degradación” de sus condiciones laborales. Algo que no puede sorprender a la vista sus ideas.
Seguriber es una empresa cuya actividad principal es la seguridad, actualmente emplea a 6.000 personas, con una facturación de 150 millones de euros. Sus clientes son fundamentalmente la administración y las grandes empresas. Suministran sistemas de localización de dispositivos móviles y televigilancia. Entre sus clientes está la multinacional Indra.

Comparte:
Share

Suecia pondrá en marcha una jornada laboral de seis horas diarias sin rebajar los salarios

reparto empleoEste “experimento”, del que la oposición ya se ha aventurado a calificar como populista, según recoge el rotativo ‘Göteborg Daily’ , ya se realizó en una fábrica de automóviles y los resultados fueron alentadores según los empresarios. Las autoridades creen que con un día laboral una hora más corto, los trabajadores “se sentirán mejor física y mentalmente” y también habrá un menor ausentismo laboral

Comparte:
Share

Marcha ciclista contra el gasto y la industria militar

Cartel Bizi Martxa contra el gasto y la industria MilitarEsta marcha partirá a las 11 de la mañana del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia y se dirigirá hasta las puertas de la fábrica de armas PRECICAST, ubicada en el municipio de Barakaldo. Esta empresa se dedica a la fabricación de componentes del Avión de Transporte Militar Airbus A400M y del Avión de Combate Europeo. Esta marcha terminará a las puertas de la empresa armamentística Sener, en Getxo; que colabora con las empresas de armamento israelís “Rafael” e “Israel Aircraft Industries LTD”.

Comparte:
Share

El poder del NO

NOPorque el que pide es siempre insaciable, ¡no nos confundamos! Tu mayor aportación, comienza en decirle ¡NO! Es mucho más fácil de lo que parece en principio y no pasa realmente nada, más allá de una primera sensación de enfrentamiento para dar pie a una benéfica sensación de serenidad y crecimiento de la autoestima. Di conmigo, con nosotros ¡NO! A lo que no quieres y te molesta. Todo empezará a mejorar. Todo es difícil hasta que empieza a ser sencillo.

Comparte:
Share

Paso del «Santo Cristo de los recortes»

La Penitencia de los Recortes
 
WP_20140415_066Procesión de cofrades y penitentes que han llevado el “Paso del Santo Cristo de los recortes sociales” desde la Plaza Bizkaia, donde se encuentran las oficinas de los responsables políticos del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide hasta la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo.
Enlace al vídeo de la movilización: Telecinco y TVE (TeleNorte)
Murrizketarik EZ!
Comparte:
Share

Video de la Charla de Lucio Urtubia

Albañil y militante anarquista.

» Anarquía significa que los trabajadores sean responsables» «Ni eta, ni socialistas, ni comunistas, ni historias de esas cambiaron nunca nada, ojala hubieran cambiado algo, ojala nos hubieran dado un ejemplo, están todos en el poder y el poder corrompe.»  Ver Video

» Los anarquistas me han enseñado a perder el respeto a todo aquello que no se lo merecía»

Comparte:
Share

Procesión en Sevilla del «Coño insumiso»

el coño insumisoAyer la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales realizó su salida procesional.

 Sin incienso, sin monaguillos y sin saetas. Pero con reivindicaciones. La Confederación General de Trabajadores (CGT) realizó una original protesta “contra la represión sindical” en la empresa de transportes Damas, con una procesión en la que sacaron a la calle un ‘Coño Insumiso’ vestido de virgen y un ataúd donde se hallaban los derechos sociales y laborales de los trabajadores.

Comparte:
Share

Los dibujos animados femeninos están asociados a estereotipos negativos según un estudio de la universidad de Granada

Los personajes femeninos que aparecen en las series de dibujos animados que se emiten actualmente en televisión están asociados a estereotipos negativos: son mujeres consumistas, superficiales, celosas y obsesionadas por su aspecto físico y por agradar a los demás. Además, sólo un 33,6% de los personajes son chicas (hay una por cada dos chicos), y su papel está relegado casi siempre al de novia, madre o acompañante del protagonista o del villano.

Son algunas de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por investigadores del departamento de Dibujo de la Universidad de Granada (UGR), el más completo sobre dibujos animados que se ha realizado hasta la fecha en España. En él, han analizado 163 series de dibujos animados, tanto españolas como extranjeras, que se emiten actualmente en la televisión de nuestro país, prestando una especial atención a los 621 personajes que aparecían en ellas.

Comparte:
Share