28 de Septiembre , Día Internacional por la despenalización del Aborto: Manifestación 12,00 h. desde la plaza del Arriaga de Bilbao

2014.09.28- Día Despenaliz.kartela3Porque debemos seguir movilizándonos ya que el gobierno amenaza con que antes de fin de año presentará una nueva reforma parcial para volver a secuestrar el derecho de las menores y por otra parte sigue manteniendo el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la actual Ley del Aborto.

Igualmente, la lucha por la emancipación de las mujeres tiene todavía un largo recorrido, ya que a diario nos desayunamos con nuevas agresiones, muertes por violencia machista o gestos de discriminación claramente hacía la mujer como ha sucedido, por ejemplo, con el nombramiento de la capitana del equipo masculino de tenis.

Para la CGT, las Mujeres no renunciamos a nuestro derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, nuestra maternidad, nuestra vida. Vamos a seguir luchando por ello, vamos a seguir defendiendo nuestros derechos y lo vamos a hacer contra cualquier contrarreforma que nos quieran imponer desde los gobiernos absolutistas,  contra el poder, la influencia en la vida pública de la Conferencia Episcopal y su ofensiva por la retirada del proyecto de Ley de la reforma del aborto de Gallardón y contra los sectores ultraconservadores que pretenden relegarnos a las mujeres a un papel secundario en la sociedad, a un papel de pura función reproductiva.

POR UN ABORTO LIBRE , PÚBLICO Y GRATUITO.  FUERA EL ABORTO DEL CÓDIGO PENAL: NI PLAZOS NI SUPUESTOS

Comparte:
Share

ADIÓS A LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO Y AL MINISTRO GALLARDÓN

Desde CGT-LKN nos felicitamos como sociedad civil organizada y movilizada por haber ganado este pulso al Gobierno, demostrándose que la lucha social es el único camino.

La retirada de esta Ley ha sido porque legislan a golpe de encuestas

Hay que seguir movilizándose porque el gobierno amenaza con que antes de fin de año presentará una nueva reforma parcial para volver a secuestrar el derecho de las menores y por otra parte sigue manteniendo el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la actual Ley del Aborto.

Comparte:
Share

Por un aborto libre, público y gratuito ¡Yo decido! Fuera el aborto del código penal

En este contexto de crisis del sistema, cada vez más retrógrado en el plano económico, laboral, social, político y jurídico, ante la estafa que vivimos, las mujeres sufrimos día a día las consecuencias del ataque brutal por parte del capitalismo financiero y patriarcal: brecha salarial, bajos salarios, contratos a tiempo parcial y precarios, recortes en dependencia y servicios sociales, mayor porcentaje de exclusión social y pobreza, economía sumergida, doble jornada laboral, violencia machista, reducción de servicios en la salud reproductiva, abortos blancos o involuntarios como consecuencia de la falta de salud laboral. Al sistema le da igual las personas enfermas ya que se encarga de no cuidarlas, mostrando su verdadero rostro de desprecio por la vida, esencialmente de las personas y colectivos más desfavorecidos.

Comparte:
Share

El aborto y los hombres

equidad de génerogran cabron

El derecho al aborto nos concierne a los hombres porque nos plantea algunos problemas:

De libertades, de responsabilidades, de relaciones sexuales, de equidad de género y respeto a su autonomía.

Comparte:
Share

Documental ESTRENO‏: Tren de la Libertad

yo decido

Yo decido. El Tren de la Libertad es el resultado de un trabajo colectivo que desarrollaron durante las manifestaciones del pasado 1 de febrero en Madrid, donde llegó el Tren de la Libertadcontra la reforma del aborto del Gobierno.

El 10 de Julio a las 19:30 en Bilborock

Comparte:
Share

CONTRA LA LEY DE GALLARDÓN

05-14_A5_Campaña_Salud“LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR”

 

CONCENTRACIÓN 28 DE MAYO 11H

AMBULATORIO CENTRAL DE BARACALDO (c/ la felicidad)

 

 

 

EXIGIMOS:

Ø  Revisiones ginecológicas preventivas, periódicas y completas.

Ø   Acceso a la Anticoncepción e Interrupción Voluntaria del Embarazo libre y gratuitamente

Ø  Información sobre Sexualidad y Menopausia

Comparte:
Share

Procesión en Sevilla del «Coño insumiso»

el coño insumisoAyer la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales realizó su salida procesional.

 Sin incienso, sin monaguillos y sin saetas. Pero con reivindicaciones. La Confederación General de Trabajadores (CGT) realizó una original protesta “contra la represión sindical” en la empresa de transportes Damas, con una procesión en la que sacaron a la calle un ‘Coño Insumiso’ vestido de virgen y un ataúd donde se hallaban los derechos sociales y laborales de los trabajadores.

Comparte:
Share

Los dibujos animados femeninos están asociados a estereotipos negativos según un estudio de la universidad de Granada

Los personajes femeninos que aparecen en las series de dibujos animados que se emiten actualmente en televisión están asociados a estereotipos negativos: son mujeres consumistas, superficiales, celosas y obsesionadas por su aspecto físico y por agradar a los demás. Además, sólo un 33,6% de los personajes son chicas (hay una por cada dos chicos), y su papel está relegado casi siempre al de novia, madre o acompañante del protagonista o del villano.

Son algunas de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por investigadores del departamento de Dibujo de la Universidad de Granada (UGR), el más completo sobre dibujos animados que se ha realizado hasta la fecha en España. En él, han analizado 163 series de dibujos animados, tanto españolas como extranjeras, que se emiten actualmente en la televisión de nuestro país, prestando una especial atención a los 621 personajes que aparecían en ellas.

Comparte:
Share

La violencia machista se ceba esta vez con una mujer inmigrante en Mungia.

Hoy, en la plaza Arriaga, de Bilbao, ha tenido lugar una concentración de rechazo e indignación por el asesinato de Andina, a manos de su ex pareja. Mujer inmigrante, madre de dos hijos, nacida en Brasil y vecina de Mungia, ha sido una de las últimas víctimas de esta violencia machista-terrorista incontrolable.

Ni 8 de Marzo , ni 25 de Noviembre, la violencia  contra las mujeres no desciende. A este problema se  le está dando un tratamiento individual, cuando es un grave problema social. Las instituciones solamente reaccionan cuando ocurre una tragedia. Entonces salen a la calle: a hacerse la foto. ¿Pero donde están los recursos para poner freno a estos desvarios?

En el estado el año pasado fueron asesinadas 48 mujeres por sus parejas o ex parejas. En las últimas 48 horas han sido asesinadas 4 mujeres. En lo que llevamos de año la lista mortal lleva 17 nombres escritos. Hay un dato preocupante que debería alertarnos: Tan solo el 0,4% de la población española considera la violencia machista como una de las tres lacras principales.

Comparte:
Share

La manifestación del 8 de Marzo, se convierte en un clamor contra el proyecto de reforma de la Ley del Aborto

P1010114

Varios miles de personas en su mayoría mujeres, en cantidad muy superior al de años anteriores se manifestaron por las calles de Bilbao detrás de una pancarta unitaria de la Coordinadora  Feminista,  con el lema: «El derecho a decidir es nuestro». En un ambiente de bullicio generalizado se corearon diversas consignas en favor del aborto libre y gratuito, como: «Abortatzeko eskubidea», «Nosotras parimos, nosotras decidimos» y otras: » Al PP la sotana se le ve», «Vamos a quemar la conferencia episcopal, por machista y patriarcal», «Fuera los rosarios de nuestros ovarios», «Queremos empleo, trabajo nos sobra», «Si los obispos parieran, el aborto sacramento» ….

Al final de la manifestación se leyó un comunicado en euskera y castellano, donde se denunció  que  vivimos en un momento de extrema gravedad: la alianza histórica entre poder político, económico y religioso – ideológico ha cobrado una gran fuerza para tratar de imponer y recrudecer el sistema heteropatriarcal, profundamente regresivo, lo que se traduce en un ataque sin precedentes a los derechos de las mujeres ganados a pulso durante décadas, van acompañados de un discurso retrógrado que pretende volver a colocar a las mujeres como menores de edad, sin capacidad de decisión y condenadas a una vida cada vez más precaria.

Comparte:
Share