El Corte Inglés: Mafia a la española

IMG_0285Qué se esconde tras el triángulo verde.

Por todos es sabido el potencial de El Corte Inglés, una de las empresas más importantes de España, que con esfuerzo, dedicación y un personal para quitarse el sombrero, ha logrado adaptarse a los cambios del consumo y conquistar las generaciones más jóvenes.

Con nuevas apuestas como el recientemente inaugurado edificio de deportes de la Puerta del Sol, los nuevos Gourmet Experience y el drástico cambio de imagen corporativa que podemos ver en sus centros desde hace ya algunos meses.

Lo que no todo el mundo conoce es su nueva política de personal, con la cual, desde hace algunos años,??El Corte Inglés ha pasado de tener empleados a tener esclavos.

Comparte:
Share

El próximo martes 10 de Febrero, vuelve rojoynegroTV, en esta cita hablamos de represión.

RyNPara ello, contaremos con las intervenciones de:

  • Pablo Hasel, rapero y escritor
  • Alfon, Laura Gómez y Rodrigo Lanza, víctimas de la represión
  • Facu Díaz, director de La Tuerka News
  • Xabier Artigas y Xapo Ortega, creadores de Ciutat Morta
  • Luís Miguel Sanguino, abogado de CGT Confederal
  • María Serrano, portavoz de política interior de Amnistía Internacional España.

El martes 10 de Febrero, a las 21:00 horas en directo por Canal 33 para Madrid y en rojoynegrotv.org para el resto del planeta.

Comparte:
Share

Catálogo de nuevos terroristas según la reforma penal del PP y el PSOE

Sanchez y RajoyLa nueva definición de «delitos de terrorismo» pactada por los dos partidos abre la puerta a perseguir conductas que nada tienen que ver con el yihadismo

Catedráticos de Derecho Penal creen que parar desahucios o tuitear sobre una protesta con disturbios podrían ser investigadas como terrorismo

Los delitos informáticos pueden convertirse en terroristas si desestabilizan «gravemente el funcionamiento de una organización internacional»

Con la expuesta intención de hacer frente al fenómeno yihadista, el Partido Popular y el PSOE han pactado una reforma del Código Penal que extiende la definición de «terrorismo» a conductas que nada tienen que ver con los delitos que puedan cometer integristas islámicos, según coinciden los expertos consultados.

Comparte:
Share

Cerca de mil personas arropan por las calles de Bilbao a Hasanna Aalia, en la manifestación que ha tenido lugar hoy en Bilbao en demanda de asilo político

P1010960Con la presencia de Hasanna , esta tarde ha partido la manifestación desde la plaza del Arriaga, detrás de un pancarta con el lema «Hassanna Aalia, ASILO POLITIKOA ORAIN», con una participación cercana al millar de personas, que han querido demostrar su solidaridad y dar un toque de atención al Gobierno en demanda de asilo político para Hasanna.

Esta manifestación, se ha desarrollado por la Gran Via de Bilbao, hasta la subdelegación del Gobierno, y tras rodear la plaza Elíptica, el cortejo ha regresado por el mismo camino a la plaza del Arriga donde se ha leído el comunicado final. Esta manifestación ha sido convocada por diversos colectivos sociales, políticos y sindicales y a la misma han acudido numerosas personas de origen saharaui, con pancartas, pidiendo la libertad para el Sahara.

Comparte:
Share

Manifestación por el asilo político de Hasanna Aalia: Sábado 31 de Enero a las 17:00 h. desde la plaza del Arriaga

SARERAKO HassannaHasanna de 27 años de edad está condenado a cadena perpetua por un tribunal militar marroquí por participar en 2010 en el campamento de protesta pacífico Gdeim Izik, a doce kilómetros de El Aaiún (Sahara Occidental), según informó la semana pasada la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR-Euskadi).

En Marzo de 2011, vino a Euskadi con una beca de formación para jóvenes activistas saharauis de la zona ocupada para formarse en derechos humanos y derecho internacional. Tras tres meses de periodo de estudio, Hassanna volvió al Sáhara Occidental ocupado en Mayo del mismo año, donde allí continuó con su lucha pacífica y compromiso político en defensa de los Derechos Humanos.

En octubre de 2011, vuelve otra vez a esta comunidad para seguir con la segunda parte de la formación. Es cuando un mes más tarde de su segunda llegada aquí, tuvo el conocimiento mediante una llamada, que el Tribunal Militar Marroquí en Rabat, le había incluido en un sumario militar, juntos con otros 24 compañeros, por su participación en el campamento de la Dignidad de Gdeim Izik, en el que miles de saharauis pedían el fin de la ocupación marroquí, acontecimiento que según algunos expertos como el sociólogo Noam Chomsky, fue «detonante de la primavera árabe».

Comparte:
Share

«Ciutat Morta». El documental que ha provocado una conmoción colectiva en Catalunya.

El documental reconstruye el llamado ‘caso 4F’, en el que cuatro jóvenes fueron condenados y encarcelados por un incidente ocurrido en febrero del 2006 y que acabó con un policía municipal en estado de coma. Es un demoledor documento periodístico que pone en evidencia la cadena de errores, abusos y silencios del caso. El espectador intuye que acaba de presenciar el relato de una enorme injusticia. Y trágica, porque Patricia Heras, una de las acusadas se quitó la vida en abril del 2011.

Comparte:
Share

Manual Sanciones Administrativas

ImprimirHablamos de sanciones de 300 €, hasta incluso 3000 €, amparadas en supuestas desobediencias o desórdenes, que sólo persiguen desincentivar a cualquier persona para que no acuda a reuniones o manifestacione

Comparte:
Share

Cuando el Movimiento Libertario crece… El Estado Actúa. (Comunicado de la CGT)

Nuevamente los medios de comunicación nos sobresaltan a primera hora con la noticia de una nueva actuación del aparato represor del Estado: en esta ocasión los mossos de escuadra desarrollaban un nuevo montaje contra el movimiento libertario ibérico.

Con el rimbombante nombre de “operación Pandora”, desde las oscuras alcantarillas del Estado se diseña nuevamente una estrategia de “acoso y derribo” del Movimiento Libertario. No nos sorprende, cada cierto tiempo el poder se siente amenazado por un incuestionable crecimiento de un movimiento y unas ideas opuestas frontalmente a sus planes de sometimiento, esclavitud y precarización de las clases populares con la excusa de la crisis, de su crisis-estafa y entonces desarrolla operaciones destinadas al descrédito del movimiento libertario.

Comparte:
Share

La «Ley Mordaza» aprobada ayer por el pleno del Congreso

Cortejo Contra Ley mordazaEl Pleno del Congreso ha aprobado ayer la restrictiva Ley de Seguridad Ciudadana o ‘Ley Mordaza’, que ahora pasa al Senado para su aprobación definitiva, con la oposición de todos los grupos parlamentarios a excepción del PP, que presentaron nueve enmiendas a la totalidad. Dentro de las numerosas medidas que presenta la ley se encuentra la legalización de las ‘devoluciones en caliente’ en Ceuta y Melilla, medida criticada entre otros por el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa,  Nils Muiznieks.

 De las 270 enmiendas presentadas a la Ley de Seguridad Ciudadana (LSC), la Comisión de Interior del Congreso aprobó alrededor de 50. La mayoría de las tramitadas hacen referencia a mejoras técnicas del texto –no del contenido–, mientras que otras suponen un endurecimiento de una ley que desde un centenar de colectivos sociales e incluso desde la Unión Europea ha sido señalada por su carácter restrictivo de los derechos de reunión y libertad de expresión.

Comparte:
Share

No a la Ley Mordaza (Haz clic para firmar esta petición urgente e invita a todo el mundo a unirse)

08 John Adams-1Quedan 24 horas para que el PP apruebe en solitario la #LeyMordaza, y nos obsequie a los ciudadanos con multas de hasta 30.000 euros por tratar de impedir un desahucio, por difundir imágenes de antidisturbios golpeando a manifestantes, o por no identificarse ante la policía. Pero un gigantesco clamor público justo ahora puede forzar al PP a parar esta mordaza anti-ciudadana.

El PP sabe que con tantas políticas impopulares está perdiendo la batalla frente a la opinión pública, y con esta Ley de Seguridad Ciudadana busca anular las voces de los que denunciamos las fechorías de los corruptos y exigimos responsabilidades. Pero aún podemos parar esta propuesta absolutamente anti democrática, forzando al gobierno a elegir entre aferrarse a su agenda represora o enfrentarse al mayor descalabro electoral en la historia de nuestra democracia.

Haz clic para firmar esta petición urgente e invita a todo el mundo a unirse. Es hora de crear una campaña ciudadana sin precedentes y levantar un clamor que retumbe en todo el país. Si no actuamos ahora, en 24 horas habrán herido de muerte nuestro derecho a expresarnos y protestar pacíficamente:

Comparte:
Share

La fiscalía pide 74 años de prisión, para los 14 detenidos en la manifestación que dio origen al 15M

Detenidos 15MA 10 de los acusados se pide penas de 6 años de prisión por desórdenes públicos, daños, resistencia y atentado a la autoridad, son personas muy jóvenes entre los 16 y los 18 años, todas ellas sin antecedentes penales cuando tuvieron lugar los hechos. Pocos días después los detenidos durante la jornada, difundieron un comunicado denunciando malos tratos y torturas sufridas durante sus detenciones y en su paso por la comisaría

El escrito de acusación ha cogido la horquilla de cada tipo penal y ha escogido su máxima pena. La fiscalía busca una sentencia ejemplar, para que estas catorce personas entren en prisión por una manifestación pacífica, disuelta violentamente por la policía, con conocidísimas imágenes que dieron la vuelta al mundo, provocando la indignación y la toma de numerosas plazas en ciudades y pueblos, dando origen al movimiento 15M.

Comparte:
Share

Tras un fuertísimo despliegue de la Ertzaintza, Urtzi y Telle son detenidos tras romper el cerco de solidaridad

IMG_0066

IMG_0073

 

 

 

 

 

 

Cerca de las tres de la tarde la Ertzaintza han detenido a Jon Telletxea y Urtzi Martínez. Llevaban más de una hora, encaramados en el alto del quiosco de la plaza San Pedro de Deusto, pacíficamente protegidos por  un cerco de varios cientos de personas, que habían atendido a la convocatoria de un Askegune (espacio libre), de la plataforma popular  ‘Grebalariak aske», que contaba con el apoyo de varias organizaciones sindicales y sociales.

Los actos comenzaron a partir de las diez de la mañana, donde se dió  lectura a varios comunicados y  la actuación de grupos musicales, con constantes gritos de solidaridad y libertad para  Uztzi y Telle, que sobre la dos menos diez, hicieron su entrada en la plaza, originándose un gran clamar popular .

Comparte:
Share

Por la libertad de Urtzi y Telle: Askegune el sábado día 11 de Octubre, en la plaza de San Pedro de Deusto

Aske! gunea 1Urtzi y Telle han escogido la vía de la desobediencia. Tenían diez días de plazo para presentarse en la cárcel y éste terminó el día 2 de Octubre, pero no se han presentado y no se van a presentar. Fueron condenados a dos años y medio de cárcel por hacer unas pintadas durante la huelga general del 29 de Marzo del 2012 contra la Reforma Laboral.

En solidaridad con ellos y para seguir reivindicando otro modelo socioeconómico, el sábado 11 de octubre la plataforma Grebalariak Aske ha organizado un Askegune en la plaza de San Pedro de Deusto. Por ello, se realizará una concentración de cinco horas con el apoyo del movimiento feminista, sindicatos, agentes socioeconómicos, formaciones políticas, movimiento juvenil y otros.

El Askegune comenzará a las 10 de la mañana y además de la concentración, habrá lugar para diferentes gestos solidarios. Para finalizar, a las dos del mediodía se realizará una gran concentración. Os invitamos a participar en el Askegune, porque todas y todos fuimos y somos huelguistas, y todas y todos somos Urtzi y Telle.

Comparte:
Share

Urtzi y Telle, optan por la desobediencia y no se presentarán en la cárcel

IMG_0009Con la presencia de varios cientos de personas, alrededor de las escaleras del juzgado de la plaza de los jardines de Albia, hoy ha tenido lugar una rueda de prensa, donde Urtzi y Telle  no han estado presentes y donde se ha calificado la condena de Urtzi y Telle como un montaje policial y una enorme injusticia, ya que el año pasado fueron juzgados y  no fue probada la participación de estos jóvenes en el ataque a los ertzainas. Fueron condenados a un año y tres meses de prisión por desórdenes públicos, no por los altercados que les imputaba la acusación, sino por hacer unas pintadas en las paredes del juzgado.

Pero a la fiscalía le resultó insuficiente y recurrió, no se quedó conforme, alegando que no se había tenido en cuenta el agravante de disfraz, ya que la sentencia decía que estos jóvenes tenían la cara tapada. El recurso prosperó y finalmente a Urtzi y Telle se les ha condenado a dos años y medio de prisión por hacer unas pintadas. Urtzi y Telle, tenían 10 dias de plazo para presentarse en la cárcel. El plazo finaliza hoy y no se han presentado, ni se presentarán.

Comparte:
Share

Palestina: 60 años de ocupación

1878: Fundación de la primera colonia agrícola sionista en Palestina (Petah Tikva, que significa abertura de la
esperanza).
1882: Veinticinco mil inmigrantes judíos se instalan en Palestina, la mayoría procedentes de Europa
Oriental.

1891

Comparte:
Share

COMUNICADO ANTIREPRESION‏


FRENTE AL ATAQUE A LAS LIBERTADES Y A LOS DERECHOS SOCIALES Y LABORALES  POR PARTE DE LAS ÉLITES DEL PODER NEOLIBERAL, LA CGT, ESTÁ Y ESTARÁ SIEMPRE CON AQUELLAS Y AQUELLOS QUE LUCHAN PARA DEFENDER LA JUSTICIA SOCIAL Y LA DIGNIDAD DE LAS CLASES POPULARES.

Comparte:
Share

Cadena humana en Sestao contra los recortes y la criminalización de la protesta social

El PNV reprime…
 
WP_20140708_047Ayer a la mañana se ha desarrollado una cadena humana desde el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Sestao, hasta la sucursal de la BBK de la Plaza del Kasko.
 
En lugar de soluciones a la actual situación de crisis económica las únicas respuestas que se dan desde las diferentes administraciones públicas es criminalizar la respuesta ciudadana a los recortes sociales.
 
•Un ejemplo es la multa de 600 euros que ha sufrido una persona por participar en una concentración ante el Lanbide de Sestao.Protesta organizada -igual que ahora- para visibilizar las consecuencias de los recortes sociales en las familias de Ezkerraldea.
 
Lanbide recorta!!!!
Comparte:
Share

España: El derecho a la protesta, ¡amenazado!

detencionReproducimos el texto introductorio al informe elaborado por Amnistía Internacional que expone sus motivos de preocupación en torno a las restricciones impuestas al derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica en el  contexto de las manifestaciones celebradas en los últimos años.

Los proyectos de reforma legislativa pueden suponer además un duro golpe a la protesta pacífica. No podemos  consentirlo.

No podemos consentir que muchos manifestantes pacíficos estén pagando un alto precio por ejercer sus derechos humanos.

Comparte:
Share

EDITORIAL Rojo y Negro Junio

CGT Proyecto ley Seguridad Ciudadanaen 2014, las peticiones de penas que pide la fiscalía, suponen más de ciento cuarenta años de cárcel en los más de cuarenta procesos penales abiertos contra manifestantes y huelguistas, sin comprobar su implicación y culpabilidad.

Comparte:
Share