Lunes 20 abril – en Directo Covid-19 Salud Laboral 2

Julio Fuentes, Secretario de Salud Laboral de la CGT en MCLMEx, nuevamente responde a tus dudas sobre las medidas de prevención, que están tomando las empresas durante la crisis del Covid-19. En esta ocasión, y dados los últimos cambios, toda la información queda nuevamente actualizada.

Comparte:
Share

TODA LAS NOVEDADES LEGISLACIÓN, GUÍAS Y CONSEJOS SOBRE EL CORONAVIRUS

ORIENTACIONES PREVENTIVAS FRENTE AL COVID-19 EN EL SECTOR INDUSTRIAL  Guía Rápida Covid-19 sobre permiso recuperable  CONSULTA DE DATOS PERSONALES DE CADA PERSONA TRABAJADORA Covid-19 Prestaciones sociales  GUÍA: VERSIÓN 3: Las relaciones laborales en la crisis del Covid-19 y nuestros derechos trabajadoras  SOBRE CIERRE DE CENTROS TRABAJO NO ESENCIALES: PERMISO RETRIBUIDO   tus dudas sobre los ERTE   Guía rápida Covid-19 sobre Seguridad y Salud en los centros de trabajo   tus dudas sobre Salud Laboral  CONSEJOS PARA TRABAJADORXS ANTE LA SITUACIÓN DE ALARMA  CoronaVirus – ESCRITO SOLICITUD PERMISO RETRIBUIDO  Ejemplo de salvo conducto para desplazarse por motivos laborales

Comparte:
Share

Covid-19 Prestaciones sociales

el próximo lunes 6 de abril, a las 10:00 AM, en directoos daremos toda la información sobre las prestaciones sociales, y otro tipo de ayudas, ante la actual situación por Covid-19.

También podréis preguntar en directo a través del chat.

Comparte:
Share

Información en materia laboral relacionada con la crisis sanitaria del COVID-19

En este entorno, tan cambiante y poco predecible, consideramos que es necesario informar a los trabajadores del régimen legal previsto en nuestro ordenamiento jurídico sobre situaciones extraordinarias que pueden afectar a la normal actividad del trabajo.

1.- SITUACIÓN DEL TRABAJADOR QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRE EN AISLAMIENTO. 2.- PROTECCIÓN, SALUD E HIGIENE EN EL PUESTO DE TRABAJO. 3.- MEDIDAS EMPLEADAS POR LA EMPRESA ANTE LA ACTUAL CRISIS SANITARIA. 3.A.- Horas extraordinarias por fuerza mayor. 3.B.- Trabajo a distancia o teletrabajo. 3.C.- Suspensión de contratos o reducción temporal de jornada por fuerza mayor / Causas económicas, organizativas, productivas y/o productivas (ERTE). 3.D.- Despido por causa de fuerza mayor. 4.- DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.        4.A.- Prestación por Desempleo.        4.B.- Derecho adaptación y/o reducción de Jornada.

Comparte:
Share

VÍDEO: Coeficientes reductores en la edad de jubilacion

 

 

La Ley 40/2007 de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a pensión de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social, los 65 años, podrá ser rebajada por real decreto, a propuesta del Ministro de Trabajo e Inmigración. Dicha ley establece que se podrá hacer en aquellos grupos o actividades profesionales, en las escalas, categorías o especialidades cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.

Comparte:
Share

Guía Inspección de trabajo

La presente Guía sobre Inspección de Trabajo es el primer documento mo­nográfico que edita la CGT en torno a esta materia. Esperamos que sea una herramienta útil que permita mejorar nuestras condiciones laborales.

Comparte:
Share

AYUDAS PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL DECRETO 164/2019 DE 22 DE OCTUBRE,

Con esta ayuda se pretende cubrir la diferencia entre la duración del permiso por nacimiento con el que cuenta la madre, frente al otro progenitor hasta el año 2021. Año en que la duración de ambos permisos se equiparan

Se hace  a través de la la excedencia por cuidado de hijo o hija menor de un año. El otro progenitor deberá solicitar la citada excedencia en su empresa y a partir de ahí el Gobierno Vasco procederá a subvencionarla en la duración correspondiente a la diferencia entre permisos.

Comparte:
Share

NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA LABORAL MÁS DESTACABLES DEL 2019

A lo largo del año 2019 han salido publicadas numerosas novedades legislativas en materia laboral, y las más destacables en materia de:Igualdad, Adaptación de jornada, Modificación permiso de nacimiento/adopción y permiso de lactancia, Registro Horario, Incremento del SMI en un 22% llegando a los 900 euros brutos,  Protección social de los becarios, etc.

Comparte:
Share

El Constitucional avala el despido por absentismo, aunque las ausencias estén justificadas con baja médica

“El derecho fundamental a la SALUD de las personas asalariadas, viene siendo lesionado intencionadamente por parte de la Empresa y ahora, el Tribunal Constitucional, reafirma que la “libertad de empresa y la productividad” son valores superiores a la vida y la salud de las personas trabajadoras”

La Sentencia del Constitucional, además de avalar el despido objetivo cuando la persona trabajadora se ausenta del trabajo por deterioro de su salud y esté justificada dicha ausencia por los servicios médicos, muestra su clara apuesta ideológica y política por una clase determinada, el empresariado y su tasa de ganancia.

Comparte:
Share

CONCILIACIÓN FAMILIAR – CONCRECION HORARIA

El derecho a la reducción de jornada y a la concreción horaria para realizar la jornada nace dirigido al cuidado de hijxs menores de 12 años, y a familiares que requieren de cuidados por prescripción médica.
El derecho es universal, aunque no esté recogido en el convenio, ya que se regula en el Estatuto de los Trabajadores, art. 34.8, que es la norma laboral fundamental, y por tanto todas las personas trabajadoras tenemos ese derecho, independientemente de la empresa, contrato, categoría o turno de trabajo.
El art. 34.8 del Estatuto de los Trabajadores establece:

Comparte:
Share