Actualmente la trabajadora esta de baja desde agosto.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
¿Sabías que es MENTIRA que el sistema de Seguridad Social esté amenazado porque cada vez somos más viejos y viejas (mayores de 65 años) y que vivimos más años y que el gasto en pensiones, medido en términos % de PIB, es incompatible con su sostenibilidad?
¿Sabías que la descapitalización de la Seguridad Social en su segmento contributivo, no es producto de “su crisis económica”, sino que es producto de SU ESTAFA al dejar de ingresar varias decenas de miles de millones a la caja común?
¿Sabías que es MENTIRA que el Sistema Público de Pensiones pueda quebrar y que es MENTIRA que su “invento del déficit contable (menos ingresos que gastos)” amenace a las Pensiones?
El Grupo Antimilitarista de Bilbao (KEM-MOC) hace un llamamiento al barrio de Irala y a los bilbaínos a movilizarse por la Paz y contra la guerra, sumándose a denunciar la existencia del cuartel de Juan de Garay y solidarizándose con las personas acusadas de combatir por un mundo sin ejército .
Después de mucho tiempo por fin vamos a tener una oportunidad para reclamar nuestro convenio en la calle. Los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT y CGT llaman a todas las personas del sector a una gran manifestación en Bilbao el próximo día 22 de diciembre a las 19:00. La manifestación saldrá desde la plaza Moyua, recorrerá la Gran Vía y finalizará en la plaza del Arriaga.
Tras la histórica jornadas de huelgas, esperamos que a la empresa le haya quedado claro el mensaje: los trabajadores y trabajadoras de Ibermática, no vamos a consentir más mentiras, ni más retrasos. No podemos continuar sin un convenio justo. Esperamos que en la próxima reunión del 7 de noviembre, vengan con los deberes hechos.
No debemos relajarnos y por tanto las siguientes jornadas de huelga,, son tan importantes como la primera. Hasta que no tengamos un convenio firmado, nos van a tener encima.
Desde el Comité Intercentros queremos agradecer a todos los trabajadores y trabajadoras su participación en la jornada de lucha de ayer. Si alguna persona no pudo ejercer su derecho a la huelga, ponedlo en nuestro conocimiento para tomar
La mayoría sindical conformada por LAB, CCOO, UGT, ESK, CGT y CNT llamamos a la huelga la semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre. Antes y durante las jornadas de huelga, volveremos a bloquear las empresas que niegan al sector subidas salariales que garantizen el poder adquisitivo y avances en otros aspectos.
CGT hemos acordado convocar huelgas de 23 horas para los días 7 y 11 de noviembre ante la subida desorbitada del IPC y la nula negociación del III Convenio Colectivo. Desde CGT entendemos que los acuerdos de desconvocatoria que han firmado los Sindicatos mayoritarios son más que insuficientes para mejorar realmente las condiciones laborales de los ferroviarios y las ferroviarias.
Hezkuntza sistemaren baliabideen merkantilizazioa gero eta nabarmenagoa da, enpresa pribatu gutxi batzuen mesederako baliabide ekonomiko publiko izugarriak xahutzen dira: jantokien zein garbiketaren azpikontratazioa, eraikinen eta azpiegituren mantenua, pedagogiaren aldetik hankarik ez bururik ez duten formakuntza eta digitalizazio programak, ordenagailuak, arbela digitalak eta bestela traste teknologikoen erosketa masiboak…