Las marchas de la dignidad de nuevo toman la calle como referente fundamental de la lucha política

IMG_0095En un nuevo contexto político, con la aparición de nuevos partidos, el mensaje de las machas fué la necesidad de no abandonar la lucha en la calle, que las urnas no son son suficientes para conseguir la reivindicaciones, que es necesario mantener y ampliar este referente unitario, de lucha y movilización, impulsado por más de 300 colectivos sociales y empresas en lucha, que mantienen de forma organizada el espíritu del 15M.

De nuevo miles de personas hemos recorrido las calles de Madrid para reivindicar ‘pan, trabajo, techo y dignidad’ con el objetivo de impulsar la huelga que ha convocado la plataforma para el próximo 22 de octubre. Una movilización digna tanto en el número de asistentes, tanto por el desarrollo de las mismas, teniendo en cuenta el apagón informativo de los grandes medios de manipulación social, donde los incidentes ocurridos después y alejados de la misma, han tenido muchísima más cobertura.

Comparte:
Share

Firmar a favor de Kutxabank público, social y democrático

kutxabankpublikoa  Sea pública. Queremos que sea pública, sin entrar en la dinámica de la venta de parte de las acciones a fondos de inversión y/o a personas privadas y su salida a Bolsa, manteniendo el control por parte de las instituciones vascas.

–    Sea social. Queremos que cumpla una función social, paralizando los desahucios, disminuyendo las comisiones, ofreciendo la dación en pago y el alquiler social y apoyando al tejido productivo vasco, dando facilidades de crédito especialmente a pymes, autónomos…, además de dotar suficientemente el Fondo de Obras Sociales, especialmente ante la permanencia de la crisis.

–    Sea democrática. Queremos una entidad financiera gestionada democráticamente, contando con representantes de Ayuntamientos, Diputaciones, ahorradores-as y sindicatos.

–    Esté bien gestionada. Queremos que exista una gestión transparente, muy ligada al territorio y sus habitantes, lejos de dinámicas expansivas de corte especulativo que tantas pérdidas nos han acarreado: compra de CajaSur, inversiones fallidas en el Mediterráneo…

Comparte:
Share

Contra el recorte de las pensiones…

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEsta mañana varias decenas de personas se han concentrado ante las oficinas de la Seguridad Social en Barakaldo. A través de esta movilización se ha querido exigir que la crisis no se salde con eliminación de empleo, chantajes en las condiciones laborales, retrocesos en las políticas públicas y recortes de derechos sociales.

Comparte:
Share

Comunicado ante la próxima huelga del metal.

SOLO SIRVE SUMAR

CGT-LKN Metal Bizkaia apoya la convocatoria de Huelga en el Metal para el día 21 de junio.

La situación en la que se pueden encontrar miles y miles de compañer@s de pequeñas y medianas empresas a partir del 7 de julio fecha en la que se pierde la ultraactividad de los convenios provinciales es muy extrema.

Comparte:
Share

30M HUELGA GENERAL – M30 GREBA OROKORRA. Manifestación 11,30 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao. Manifestación 18,00 h. desde la plaza Moyua

30 maiatzaSÍ PODEMOS, SI QUEREMOS, SI SUMAMOS, SI DESOBEDECEMOS: 30M HUELGA GENERAL

AHAL DUGU, NAHI DUGU, METAKETA EGITEN DUGU, DESOBEDITZEN DUGU: M30 GREBA OROKORRA

Nos dicen que no tienen dinero para políticas activas de empleo y para ayudar a la pequeña empresa, mientras se niegan a realizar una reforma fiscal progresista, el control del fraude y la fuga de capitales a los paraísos fiscales.  ¡Porque no falta dinero, lo que sobran son ladrones! ¡Más equidad, NO a la impunidad

Lan-politika aktiboetarako eta enpresa txikiarentzat dirurik ez dagoela esan, eta aldi berean, erreforma-fiskal aurrerakoia, iruzurra kontrolatzea eta paradisu fiskaletara ateratako dirua sahiesteko neurririk ez dute hartzen. Diru falta baino, lapurrak daude sobera! Berdintasuna, zigorgabetasunik EZ!

Comparte:
Share

¿No seria posible un 1º de mayo unitario?

juntos¡No miro a los sindicatos pequeños, ni  a los grandes…, ni a las mareas… Me da igual!!!… Sólo pido –si es posible- por un día… JUNTAR NUESTROS HOMBROS, NUESTROS SUEÑOS, NUESTROS CORAZONES Y AVANZAR EN UNA COLUMNA, MÁS ALLÁ DE VANIDADES Y MÉRITOS…, ORGULLOSOS DE NUESTRA LUCHA, DE NUESTRA DIVERSIDAD, RECONOCIENDO QUE EL OTRO/A, SIEMPRE APORTA FRESCURA Y NOVEDAD, A UNA LUCHA DESIGUAL CONTRA UN GIGANTE QUE NOS PUEDE GANAR DE UNA BOFETADA…

 Sólo nos quedan dos días… pero… ¿Y si fuera posible?

Comparte:
Share

«Marcha por Ezkerraldea» contra el Paro, los Recortes y el Gasto Militar (y Comunicado)

 

Esta mañana cerca de mil personas pertenecientes a las plantillas de las principales empresas de Ezkerraldea; junto a personas con empleos precarios o en paro; o pensionistas y familias inmersas en procesos de desahucio; además, del conjunto del tejido asociativo de Ezkerraldea conformado por diferentes colectivos sociales y sindicales de Ezkerraldea han desarrollado una marcha contra el paro, los recortes sociales y el gasto militar por las principales calles de los municipios de Sestao y Barakaldo.

(Ver comunicado)

 

 

Comparte:
Share

Deshaucia Bankia (con Fotos del evento) 10.000 millones de recortes para sanidad y educación 23.465 millones para Bankia y Comunicado a los medios

Los gobiernos dicen no tener dinero para gastar en sanidad, ni en educación, ni en protección social, pero cuando se trata de llenar los bolsillos a los banqueros no hay ningún problema, están dispouestos a vaciar nuestros bolsillos hasta donde haga falta, porque sale de nuestros impuestos.

Por eso los indecentes recortes en sanidad y educación DE 10.000 m € insultando a la población llamándola aprovechada, que se medica por vicio, mientras no tienen verguenza en declarar que está dispuestos a emplear MUCHO MÁS DEL DOBLE en rellenar las acrcas de Bankia (de momento 23.465 Millones €)

¿Porqué «rescatar» bancos cuando quien tiene el dinero allí tiene asegurados hasta 100.000 €? Para proteger a quien tiene más.

¿PORQUÉ HAY QUE RESCATAR BANCOS HUNDIENDO A LAS PERSONAS? ISLANDIA SE NEGÓ Y NO HA PASADO NADA

NO FALTA DINERO, SOBRAN LADRONES

Comunicado a los medios: CGT / 15M / Berri-Otxoak / CNT

Comparte:
Share

Comunicado a los medios

Teniendo en cuenta que, desde el momento de la crisis, hasta ahora, a lo largo de todo el proceso de reestructuración, iniciado con el anterior Gobierno socialista, el Estado ha respaldado al sector con 81.000 millones en avales, de los que 28.500 millones corresponden precisamente a Bankia. También ha inyectado 19.300 millones a través de la compra de activos, otros 14.360 millones con el FROB y ha asumido pérdidas de 400 millones en el caso de Cajasur, en total 115.000 millones de dispendio público, nos supone para todos, la ciudadanía, un desahucio social y económico, y además el Gobierno entregará 30.000 millones de euros (ampliables a 50.000 millones) a las entidades. Por todo ello, para hacerles frente, y luchar por otra sociedad, este martes 29 de mayo se ha convocado en todo el estado una huelga de consumo y una jornada de lucha contra los recortes sociales.

Comparte:
Share