Ahora que las noticias están en otra parte, y lejos quedan ya los ecos de la insuficiente reforma laboral, han decidido…
1 de mayo
-
-
-
1 de mayoAcción SindicalAgitación - MovilizacionesBilbaoIn MemoriamLaboralLocalidadesMovilizaciones
Fotos y Vídeo,Manifestación de CGT-LKN, ESK y STEILAS del 1 de mayo
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaESK, CGT-LKN y STEILAS exigen este 1 de mayo que se reparta el trabajo y la riqueza. A pesar de las sentencias emitidas por el TSJPV, los sindicatos se han movilizado en Bilbao movilizando a cientos de personas.
El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene, mediante una Renta Básica de las Iguales; las pensiones adecuadas para vivir con dignidad, para luchar contra las reformas laborales, los desahucios o las leyes mordaza.
-
1 de mayoAgitación - MovilizacionesBilbaoComunicadosLaboralMilitanciaMovilizaciones
Maiazak 1 de Mayo. Manifestación unitaria CGT/LKN, Steilas y ESK.
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaVienen tiempos difíciles, tiempos convulsos, tiempos donde los intereses de las élites tratarán de imponerse nuevamente a la clase trabajadora. Sin embargo, no podemos permitir que la crisis la paguen, una vez más, los y las de siempre. Porque sería intolerable que permitiéramos, como sociedad, un nuevo rescate a las entidades financieras y mientras las condiciones de vida de la clase obrera se siguen degradando a velocidad de vértigo. a las 11,30etan, Gran Vía 56
-
1 de mayoAcción SindicalAcción SocialDecrecimientoLaboralMilitanciaMovimiento libertarioPolíticaReducción horas trabajoSocial
Hay que exigir que se reparta el trabajo y la riqueza
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEl 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene, mediante una Renta Básica de las Iguales; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad, para luchar contra las reformas laborales, los desahucios o las leyes mordaza.
El empobrecimiento material de millones de trabajadores y trabajadoras, a través de mecanismos como el recorte masivo de las rentas salariales, está generando una de las sociedades más desiguales del mundo. Según datos del Banco de España, el 25% de la población del estado español vivía ya en riesgo de pobreza o exclusión social antes de la pandemia. La situación cuando esta termine puede ser catastrófica. Esto supone que 4,5 millones de hogares no pueden hacer frente a necesidades tan básicas como pagar un alquiler o una hipoteca, mantener calientes sus casas o sencillamente comer todos los días.
-
1 de mayo
ESK, CGT-LKN eta STEILAS sindikatuek M1eko manifestazioei eutsiko diegu – mantenemos las manifestaciones convocadas para el 1 de Mayo
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaMaiatzaren 1eko mobilizazioetarako ezarritako desplazamendu-murrizketen aurka ELAk eta CCOOk aurkeztutako errekurtsoak errefusatzeko EAEANk emandako epaien aurrean, Ertzaintzaren zuzendariaren ebazpenean, ESK, CGT-LKN eta STEILAS sindikatuok: (…)
Ante las sentencias emitidas por el TSJPV en las que rechaza los recursos presentado por ELA y CCOO contra las restricciones de desplazamiento impuesta para las movilizaciones del 1 de Mayo, en la resolución del director de la Ertzaintza, los sindicatos ESK, CGT-LKN y STEILAS:
-
1 de mayoAgitación - MovilizacionesBilbaoLaboralSocial
Hay que exigir que se reparta el trabajo y la riqueza
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEl 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene, mediante una Renta Básica de las Iguales; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad, para luchar contra las reformas laborales, los desahucios o las leyes mordaza.
El empobrecimiento material de millones de trabajadores y trabajadoras, a través de mecanismos como el recorte masivo de las rentas salariales, está generando una de las sociedades más desiguales del mundo. Según datos del Banco de España, el 25% de la población del estado español vivía ya en riesgo de pobreza o exclusión social antes de la pandemia. La situación cuando esta termine puede ser catastrófica. Esto supone que 4,5 millones de hogares no pueden hacer frente a necesidades tan básicas como pagar un alquiler o una hipoteca, mantener calientes sus casas o sencillamente comer todos los días.
-
1 de mayoEventosMilitanciaTv Rojo Y Negro
Conciertos 1 Mayo En Directo 12:00h
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaContaremos con la actuación, desde sus casas, de los siguientes artistas:
Fernando – Reincidentes, Akulu Puro Chile, Judit Mateo y Chuse Joven, Josu – Parabelum, Yo No Las Conozco, Javi Chispes – Maniatica Penadas Por La Ley Bode – Porretas Txus – Disidencia Gerardo – Vantroi Alberto – Boikot y Raquel – Yo No Las Conozco Paco Pascual – Monólogo
-
1 de mayoAccidentes laborales-Lan istripuakCrisisEcologíaEconomíaLaboralMilitanciaMovimiento libertarioMultimediaPolíticaSalud LaboralSanidadServicios PúblicosSocial
1 de Mayo Euskal Herria Maiatzak 1
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia#1MayoCGT No hay confinamiento que apague la rebeldía.
#Maiatzak1LKN dago matxinada itzaliko duen konfinamendurik.
-
-
1 de mayoComunicadosLaboralMovimiento libertarioPolíticaReducción horas trabajoRepresiónSalud LaboralSanidadServicios PúblicosSocial
1º de Mayo 2020: Ahora más que nunca contra las desigualdades sociales
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia“Ahora más que nunca Contra las Desigualdades Sociales”
El 1º de Mayo, día Internacional de la Clase Trabajadora, ha pasado por muchas vicisitudes desde que, aquel lejano 1886, los mártires de Chicago salieran a la calle siendo masacrados por la policía, para reivindicar un derecho que hoy vemos como irrenunciable, la defensa de la jornada laboral de 8 horas.
Orain inoiz baino gehiago Desberdintasun Sozialen aurka
Chicago-ko martiriak gaurt egun ukaezina dirudien eskubide bat aldarrikatzeko, 8 ordutako lanaldiaren defentsan, kalera irten eta erahilak izan ziren 1886 urrun hartatik Maiatzaren 1.a, Langilegoaren Nazioarteko Eguna, aldaera askotatik igaro izan da.
-
1 de mayoBilbaoMovilizacionesMultimedia
1 de mayo 2019 (Texto, Fotos y vídeos)
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaOtro año más hacemos frente a un 1 de mayo en el que poco o nada ha cambiado. Como si del día de la marmota se tratara tenemos que volver a repetir que estamos hartos y hartas. Hartas de que estén provocando que la precariedad sea nuestra forma de vivir y de que quienes pueden y deben poner fin a esta situación miren para otro lado mientras someten a la clase trabajadora a unas condiciones laborales y vitales indecentes.
Aurten, berriz ere, gutxi edo deus aldatu ez den maiatzaren 1aren aurrean gaude. Marmotaren eguna izango balitz bezala, kokoteraino gaudela berriro esan behar dugu. Kokoteraino gure bizimodua prekarietatea izateaz, eta jakin badakigu gure miseriaren kudeatzaileen aurrean, gu geu antolatuz bakarrik, behar den indar nahikoa izan ahalko dugula sistema hau eraldatzeko.
BIZITZA DUINAREN ALDE, BORROKA GUZTIEI EUTSI
JO TA KE IRABAZI ARTE
NO PASARAN
-
-
1 de mayo
1 de mayo de 2018 – Bilbo (fotos, vídeos y texto de la intervención de CGT)
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaBORROKAK LOTUZ, SISTEMA IRAULI
Hay quién piensa, porque así se vende, que la crisis es ya tan solo un recuerdo lejano. Todos los medios de comunicación al servicio del poder nos bombardean con una recuperación que sólo afecta a quienes nunca perdieron nada. Para nosotras sin embargo, la “recuperación” es sinónimo de perdida de derechos, de precarización y desigualdad; por eso el capital está eufórico.
Nos dicen que la economía se ha recuperado, que baja el paro, pero lo que se les olvida decir es que ese paro baja a costa de la precariedad de los contratos de trabajo -cuando los hay-, lo que en realidad se les ha olvidado decir es que lo que baja -y en picado- son los derechos laborales que las trabajadoras y trabajadores con tanto esfuerzo hemos conseguido. Tenemos ejemplos inmediatos como el de los y las compañeras de Productos Tubulares donde sus propietarios, tras años de llenarse los bolsillos con los dividendos incluso con prestamos para repartirse beneficios a cuenta, ahora dicen que no hay dinero y pretenden despedir a 157 personas y bajar salarios al resto. (...)
-
1 de mayoMovilizaciones
1º de Mayo, Manifestación unitaria de CGT-LKN, ESK, STEILAS, en Bilbao, 11,30 h. Gran Vía 56 (Cafetería Toledo)
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaComunicado conjunto de CGT-LKN, STEILAS y ESK
Hay quién piensa, porque así se vende, que la crisis es ya tan solo un recuerdo lejano. Todos los medios de comunicación al servicio del poder nos bombardean con una recuperación que sólo afecta a quienes nunca perdieron nada. Para nosotras sin embargo, la “recuperación” es sinónimo de perdida de derechos, de precarización y desigualdad; por eso el capital está euforico.
Nos dicen que la economía se ha recuperado, que baja el paro, pero lo que se les olvida decir es que ese paro baja a costa de la precariedad de los contratos de trabajo -cuando los hay-, lo que en realidad se les ha olvidado decir es que lo que baja -y en picado- son los derechos laborales que las trabajadoras y trabajadores con tanto esfuerzo hemos conseguido.
-
1 de mayoMovilizaciones
1º de Mayo, Manifestación unitaria de CGT-LKN, ESK, STEILAS, en Bilbao, 11,30 h. Gran Vía 56 (Cafetería Toledo)
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaComunicado de CGT-LKN Bizkaia
Llevamos 10 años en una situación de emergencia social, donde ya no solo las personas sin trabajo están bajo el umbral de la pobreza, sino que más del 14% de las personas con trabajo son pobres como consecuencia de la precariedad de los nuevos contratos de trabajo, con contratos parciales y sueldos de supervivencia, que constituye la nueva realidad laboral de indignación. A ello se suma el retroceso en el poder adquisitivo que han sufrido las pensiones, ocasionando que uno de cada tres pensionistas esté por debajo de ese umbral de pobreza, a la vez que ha aumentado la brecha salarial de género, tanto en los salarios como en las pensiones.
Nos enfrentamos a un ataque ideológico y estratégico que pretende que lo que hasta hace poco tiempo eran derechos sean ahora negocio: la educación, la sanidad, las pensiones… todo aquello que en suma es nuestro, de todos y todas, se está convirtiendo en dividendos para las grandes corporaciones empresariales. A cambio nos obligan a rescatar bancos y autopistas, pagando una deuda que no es nuestra, pagando una deuda que es ilegítima y que en gran parte procede de la corrupción. Nos están estafando.
-
-
1 de mayoMovilizacionesRefugiados
1º de Mayo, Manifestación unitaria de CGT-LKN, ESK, STEILAS, en Bilbao, 11,30 h. Gran Vía 56 (Cafetería Toledo)
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaComunicado conjunto de CGT-LKN, STEILAS y ESK
En los últimos tiempos parece que desde sectores de la élite económica y política quieren hacernos creer que eso de la crisis no es más que un recuerdo lejano, pero nosotras sabemos bien que sus consecuencias las seguimos pagando ahora y si no hacemos nada por cambiar el sistema las seguiremos pagando durante mucho tiempo.
Mientras una minoría disfruta ahora de los beneficios obtenidos con ese saqueo al que llamaron crisis, la mayoría de la ciudadanía, tenemos que hacer frente a la situación de absoluta precariedad y desigualdad a la que nos han condenado.
Dicen que el empleo se ha recuperado y que las tasas de paro van descendiendo, pero poco se habla de las condiciones laborales a las que nos someten. La desregularización y la precarización del mercado laboral nos han dejado unos sueldos miserables, un escandaloso aumento de la parcialidad que se agudiza en el caso de las mujeres, un claro retroceso en nuestros derechos. Más del 95% de los contratos que se realizan son precarios.
Su estafa nos ha dejado sin apenas derechos a las personas que aún somos reconocidas como trabajadoras y es que no podemos olvidar que sigue habiendo trabajos y sectores absolutamente invisibilizados que ni siquiera son reconocidos como tales. Sectores como el de las trabajadoras de hogar que siguen estando fuera del régimen general, y eso en el mejor de los casos, ya que a pesar de la legislación vigente la inmensa mayoría siguen trabajando sin que su situación sea regularizada.
-
1 de mayoComunicadosLaboralMovilizacionesRefugiados
1º de Mayo, Manifestación unitaria de CGT-LKN, ESK, STEILAS, en Bilbao, 11,30 h. Gran Vía 56 (Cafetería Toledo)
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaComunicado conjunto de CGT-LKN, STEILAS y ESK
Langileen askatasuna eta eskubideen alde. LUCHA OBRERA!!
“Akabo krisia”. Horixe behin eta berriro errepikatzen digutena, krisi horren ondorioak oraindik orain geuk pairatzen ditugun bitartean. Prekarietatea eta prekarietatea. Prekarietatea besterik ez digute eskaini 8 urte itogarri hauen buruan.
Egindako lan-erreformek lan-baldintzak okertzea besterik ez digite ekarri. Are gehiago, hain zuzen ere. Hori gutxi balitz, etenik ez duen langabeziari gaur egun lana dutenen egoera ere ez da askoz ere erosoagoa. Izan ere, lana badute ere, ez dute bizitza duina izateko eskubidea bermaturik. Lanpostu egonkorra eta kalitateduna (lan baldintzei dagokienez) zientzia fikzioa da herritarren gehiengoarentzat.
Langileen askatasuna eta eskubideen alde. LUCHA OBRERA!!
Su crisis ha terminado. Eso es lo que nos repiten sin cesar una y otra vez pero quienes pagamos esa crisis seguiremos pagando ahora sus consecuencias. Precariedad y más precariedad eso es lo único que nos han dejado tras 8 largos años de asfixia.
Sus sucesivas reformas laborales no han hecho más que precarizar nuestras condiciones laborales. Por si fuera poco, al desempleo masivo ahora tenemos que sumarle esa lista infinita de personas que a pesar de tener empleo tienen garantizada una vida digna. El trabajo estable y con derechos es ciencia ficción para la mayoría de la ciudadanía.
-
1 de mayoLaboralMovilizaciones
1º de Mayo: “A la calle a reconquistar Libertades y Derechos”
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaBajo el lema “A la calle a reconquistar Libertades y Derechos” la CGT convoca un centenar de manifestaciones, así como jornadas culturales, charlas, conciertos y exposiciones en el 130 aniversario de esta histórica fecha del movimiento obrero internacional.
Este 1º de Mayo es el cuarto aniversario del secuestro y muerte de los Derechos Laborales y Sociales, que el gobierno y la Troika nos impusieron por medio de sus leyes liberticidas: La Reforma Laboral, la Ley Mordaza y el Código Penal, como continuidad a todos los recortes y reformas que se han venido pactando y aplicando desde el gobierno de Felipe González hasta ahora, con la firma o el silencio de los sindicatos institucionales.
Tremendas agresiones laborales y sociales que han supuesto la devaluación de todas las rentas del trabajo, robando a las clases asalariadas más de ocho puntos de toda la riqueza producida, para entregársela directamente a la oligarquía y al empresariado, aumentando así, hasta límites insoportables, la explotación de la mayoría social.