Autor: CGT-LKN Bizkaia
Movilización contra los recortes
Esta mañana, una mujer viuda, con un hijo en paro a su cargo,ha denunciado ante el “Departamento de Acción Social” los recortes sociales que le han sido aplicados por el Ayuntamiento de Barakaldo. Recortes que contravienen la normativa que regula la concesión y tramitación de las “Ayudas de Emergencia Social”.
•Enlace al vídeo de la movilización: http://youtu.be/8LpiGnayR_Q
Manifiesto por el día transmaricabollo
El 28 de junio está considerado como el día internacional del orgullo LGTB. La elección de este día tiene su razón de ser por los disturbios provocados en Stonewall (Nueva York, EEUU) en 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual.
La CGT defiende la libertad sexual en todos sus sentidos. Es por esto que animamos a los y las compañeras a participar en las distintas manifestaciones que habrá en el estado con este motivo, sensibilizándonos y defendiendo el derecho a la libertad sexual como un camino más en la construcción de un modelo alternativo, respetuoso y no discriminatorio.
Movilizaciones Justicia
Los delegados del personal de Justicia de Euskadi realizamos la semana pasada una serie de movilizaciones, entre las que cabe destacar el jueves un encierro en el Juzgado de Vitoria-Gasteiz, en el que fuimos invitados a desalojar por el responsable de seguridad y sus uniformados compañeros.
Por qué hay que construir espacios autónomos
Defiendo desde mucho tiempo atrás la idea de que la construcción de espacios de autonomía en los cuales procedamos a aplicar reglas del juego diferentes de las que se nos imponen debe ser tarea prioritaria para cualquier movimiento que ponga manos a la tarea de contestar el capitalismo desde la doble perspectiva de la autogestión y la desmercantilización.
Carlos Taibo por RojoyNegro
Manifestación contra el desmantelamiento y privatización de RENFE y ADIF: el Sábado 29 de Junio en Madrid
El gobierno pretende trocear RENFE y ADIF, liberalizar el transporte de viajeros, privatizar el Mantenimiento del material y de la infraestructura, las Mercancías, el AVE, la Larga Distancia, el Canal de Venta, los Servicios Logísticos, crear franquicias en Cercanías y Media Distancia, además de reducir servicios de las empresas auxiliares como Cremonini, Comfersa, Ferroser, Eulen, Atendo, etc.
El Ministerio de Fomento ha limitado la consideración de servicio público, lo que supone, a partir de junio de 2013:
– De un total de 3374 trenes semanales de Media Distancia, se suprimen 779
-Que en 172 estaciones no parará ningún tren
– En 163 estaciones habrá una única parada por sentido
– Los viajeros afectados se estiman en 1 MILLÓN
El supuesto ahorro se limitaría a 50 millones de €, equivalente a lo que cuesta construir 10 Km. de autovía o 2 Km. de AVE.
Movilizaciones en justicia
Los Sindicatos integrantes de la plataforma unitaria, dadas las fechas en que nos encontramos, hemos acordado suspender las movilizaciones por el incumplimiento del Acuerdo (equiparación, calendario laboral, etc.) durante los meses de julio y agosto, con el fin de retomar la lucha después del verano. Hemos demostrado, tanto a la opinión pública, como al Departamento de Justicia y a todo el Gobierno Vasco, que somos capaces de mantener una movilización permanente en defensa de nuestros derechos.
Comunicado ante la próxima huelga del metal.
SOLO SIRVE SUMAR
CGT-LKN Metal Bizkaia apoya la convocatoria de Huelga en el Metal para el día 21 de junio.
La situación en la que se pueden encontrar miles y miles de compañer@s de pequeñas y medianas empresas a partir del 7 de julio fecha en la que se pierde la ultraactividad de los convenios provinciales es muy extrema.
Nueva reforma de las pensiones. ¿Qué, cómo y por qué de esta nueva estafa?
¿Qué quieren hacer?
Imaginamos que ya sabéis que este gobierno de los banqueros ha
decidido darle un nuevo bocado a nuestras futuras pensiones, ya mermadas considerablemente hace dos años, cuando el partido socialista, con la complicidad de los empresarios y de UGT y CC.OO., llevaron a cabo elrecorte más severo de las mismas en 30 años. Pues bien, no han pasado a penas dos años cuando la voracidad de los mercaderes y de sus políticos,ponen de nuevo la atención en nuestros futuros ingresos. Si antes alargaron la edad de jubilación y redujeron la cuantía de las pensiones ampliando a 25 el número de años con los que hacer el cómputo (desde 15), ahora lo que va a hacer el Partido Popular es rebajar su cuantía inicial e impedir que se
revaloricen. Entre una cosa y otra, se estima que el recorte puede suponer entre un 20% y un 30% de una pensión media.
Pincha en VER para abrir el documento.
La CGT apoya la Manifestación de la Plataforma Vasca contra los crímenes del franquismo: El Sábado 15 de Junio a las 18,00 h. desde la Plaza Moyua de Bilbao
Tolerancia cero a la impunidad del franquismo.
“Marcha por Ezkerraldea”. Sábado 15 de junio 12,00 h. Plaza del Kasko de Sestao
CONTRA EL PARO y LOS RECORTES SOCIALES, GASTU MILITARRIK EZ!
Ezkerraldea es una de las comarcas más castigas por la actual situación de crisis económica. Diariamente se producen despedidos, Expedientes de Regulación de Empleo en las pequeñas, medianas y principales empresas de la comarca. A lo que hay que sumar la situación del sector servicios: despidos en los Centros Comerciales de MegaPark y Ballonti; y cierre de decenas de tiendas en el pequeño comercio.
De todas las comarcas, Ezkerraldea es la que soporta las tasas de paro más altas: en su conjunto el 22% de la población activa está desempleada, 23.000 personas. Además, y según la “Encuesta de Pobreza y Desigualdades del Gobierno Vasco”, el 6’5 de la población sufre situaciones de pobreza severa; y cerca de un tercio tienen dificultades para llegar a fin de mes: 72.600 personas. A su vez 608 familias han sido desahuciadas de sus viviendas en el año 2012 (12 a la semana), según el Consejo General del Poder Judicial.
La nueva Ley de Costas, dar a unos pocos lo que es de todo
La Confederación General del Trabajo manifiesta que la nueva Ley de Costas del gobierno del PP lejos de configurarse como una norma que proteja nuestro patrimonio natural, se convierte en una Ley que permitirá seguir urbanizándolo. Así mismo pretende amnistiar gran parte de los desmanes urbanísticos y amparar la privatización de Dominio Público Marítimo Terrestre.
CGT ante el acuerdo sobre ultraactividad de los convenios colectivos
Un brindis al sol, un viaje a ninguna parte, para desmovilizar. El Acuerdo sobre Ultraactividad de los Convenios Colectivos del 23 de Mayo 2013, suscrito por CEOE, CEPYME, CC.OO y UGT, a través de la Comisión de Seguimiento del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012, 2013 y 2014 (II AENC) es un viaje a ninguna parte, que sólo pretende desmovilizar a las y los trabajadores.
Para la CGT es falso que el acuerdo sobre ultraactividad mejore la reforma laboral
Movilización contra la precariedad y el despido de 20 personas en Megapark

3X2 en MegaPark: Pagamos a 3 con el sueldo de 2 •Esta movilización surge, además, para criticar que el personal laboral del Complejo Comercial MegaPark tienen sus derechos laborales y sociales totalmente de rebajas: -1.200 personas trabajando por sueldos por debajo del convenio provincial del comercio. La media del salario ronda los 500 euros al mes. -Plantillas mínimas a jornada completa y abundancia de jornadas de 20, o menos, horas semanales. Alto porcentaje de contratos por fin de obra o por un mes. También se está dando la modalidad de contratación por horas o por un día.
-Plantillas que acumulan horas extras que no se compensan o no se pagan.
-Masiva feminización del sector; aglutinando las jornadas parciales y los peores salarios.
-Despidos arbitrarios.
Quieren privatizar FOGASA
FOGASA (Fondo de Garantía Salarial), organismo autónomo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes, se encuentra en situación de quiebra debido a la política de abandono y desidia del Gobierno en todo lo relativo al modelo público de protección social.
Recupera el derecho a manifestarse la secretaria de organización de CGT Barcelona encarcelada el año pasado
Laura Gómez, secretaria de organización de la CGT de Barcelona, ya puede volver a participar en manifestaciones. Así lo ha decidido la sección décima de la Audiencia de Barcelona que a estimado el recurso presentado por el sindicato CGT contra la sentencia que hace más de un año le impuso a Gómez el juzgado de instrucción número 28 de Barcelona y que, entre otras cosas, le prohibía participar en manifestaciones.
Laura fue detenida el 24 de abril de 2012 y pasó 23 días en prisión preventiva después de participar durante la huelga general del 29 de marzo en una performance de la organización libertaria delante de la Bolsa de Barcelona, que consistió en la quema controla da de una caja de cartón con unos cuantos papeles, que simbolizaban billetes, sin que se registrara ningún incidente. Gómez quedó en libertad el 17 de mayo del año pasado, después de pagar una fianza de 6.000 euros.
Pueblos unidos contra la Troika: 1 de junio Manifestación a las 18,00 h. desde la plaza Moyua de Bilbao
CGT-LKN de Bizkaia apoya esta manifestación convocada por colectivos de diferentes países europeos para aunar fuerzas en la lucha contra las políticas de recortes y austeridad que imponen organismos supranacionales que “gobiernan de facto” los países, “secuestrando la soberanía” de los pueblos.
Bajo el lema “Las personas lo primero. Pueblos Unidos contra la Troika” [formada por el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)], los colectivos saldrán a las calles en Portugal, España, Grecia, Francia, Chipre, Inglaterra, Italia, Eslovenia y se les sumará el movimiento Blocupy, que ese mismo día protestará frente a la sede del BCE en Alemania.
La odiosa Troika con la ayuda de los gobiernos cómplices, están causando en Europa la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas. En Euskal Herria ya nadie puede seguir afirmando que estas políticas no nos afectan, sus políticas en Bruselas, Madrid, Iruña o Gasteiz han sido y son las mismas y nos llevan al mismo lugar.