Cadena humana en Sestao contra los recortes y la criminalización de la protesta social

El PNV reprime…
 
WP_20140708_047Ayer a la mañana se ha desarrollado una cadena humana desde el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Sestao, hasta la sucursal de la BBK de la Plaza del Kasko.
 
En lugar de soluciones a la actual situación de crisis económica las únicas respuestas que se dan desde las diferentes administraciones públicas es criminalizar la respuesta ciudadana a los recortes sociales.
 
•Un ejemplo es la multa de 600 euros que ha sufrido una persona por participar en una concentración ante el Lanbide de Sestao.Protesta organizada -igual que ahora- para visibilizar las consecuencias de los recortes sociales en las familias de Ezkerraldea.
 
Lanbide recorta!!!!
Comparte:
Share

CGT-LKN exige explicaciones al Gobierno Vasco sobre la aplicación de la LOMCE en Euskadi

Castellano:

El pasado día 5 de junio, desde este sindicato de Enseñanza Pública de CGT-LKN de Bizkaia, remitimos una carta al delegado provincial del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, a la consejera de Educación así como al Lehendakari del Gobierno Vasco, exigiéndoles que de cara al próximo curso escolar 2014-2015 expongan públicamente , de forma clara y detallada, cuál es la postura que van a adoptar ante la LOMCE y cuáles son las medidas que piensan adoptar para el desarrollo de lo dispuesto en dicha ley.

La citada carta, también fue presentada en el registro de la Delegación de Educación en Bizkaia  (Nº de registro 201400000462862) y, ante el previsible silencio institucional, también fue enviada al Ararteko (Defensor del pueblo de Euskadi)(Nº de expediente 1329/2014/QC).

Euskara:

Ekainaren 5ean, Bizkaiko CGT-LKN-ko Hezkuntza Publikoko sindikatutik, Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntzako lurralde ordezkaritzako buruari, Hezkuntzako sailburuari zein Lehendakariari gutun bat igorri genien, 2014-2015 ikasturteari begira, LOMCE legearen aurrean izango duten jarrera eta lege horrek ezarritakoa garatzeko abiatu beharreko neurriak publikoki, zehaztasunez eta era ulergarrian garbi adierazteko eskari irmoa luzatuz.

Gutuna Bizkaiko Hezkuntzako Ordezkaritzaren erregistroan (Erregistro zenbakia 201400000462862) ere aurkeztu genuen eta erakundeen erantzun eza aurreikusita, haren kopia Arartekoari ere aurkeztu genion (Espediente zenbakia 1329/2014/QC).

Comparte:
Share

Reportaje: Crece la represión. ¿Caminamos hacia el autoritarismo?

El aumento de la represión jurídica y policial, junto a la extirpación de derechos sociales nos está trasladando nuevamente a un escenario de autoritarismo sin precedentes, en el que las instituciones gubernamentales económicas como FMI, Banco Central Europeo, Banco de Pago Internacional, Banco Mundial, etc, son ahora conducidas por anteriores miembros cualificados de Goldman Sachs, Lemhan Brothers y bancos de negocios, que con sus malas prácticas han provocado la mayor crisis-estafa de la historia en la que aún seguimos intensamente inmersos, y en la que tenemos que soportar que los citados culpables gestionen ahora las políticas económicas gubernamentales en favor de las entidades financieras a las que realmente pertenecen. Esta gestión ha provocado ya en numerosos países la desaparición galopante de la clase media, el aumento de la pobreza extrema de gran parte de la población y a la vez ha promovido el aumento de la riqueza acumulada por parte de los más ricos.

Comparte:
Share

NUEVA AGRESIÓN A LOS Y LAS PRECARIAS DEL SECTOR PÚBLICO

El gobierno prepara una reforma laboral encubierta del sector público.

Si se aprueba, nos dejará a los trabajadores precarios del sector público sin prácticamente derechos y con la posibilidad de ser despedidos a precio de saldo.

La propuesta de reforma ha entrado directamente en el Senado y podría ser aprobada en menos de un mes.

Comparte:
Share

RECTIFICACION LIBERTAD DIGITAL – NOTICIA EL MUNDO

LIBERTAD DIGITAL
El pasado domingo 15 de junio El Mundo publicó una información relativa a Eladio Villanueva Saravia, quien fuese líder de la CGT fallecido en 2009. La noticia, de la que se hizo eco Libertad Digital, afirmaba que el sindicalista había legado a su viuda cinco millones de euros, extremo que desmiente tajantemente el sindicato, que en un texto remitido a este medio añade: “De igual forma, la insinuación que realiza su medio, relacionando la actividad sindical de Eladio Villanueva actuando como secretario general de la CGT, con la obtención de patrimonio ajeno a esta organización, atenta gravemente contra el honor y la imagen de esta organización sindical.
Por tanto, no siendo fiel a la verdad la información contenida en su publicación, y causando grave perjucio a esta organización sindical, entendiendo que se aparta de la veracidad requerida por la libertad de expresión y el derecho a la información por el que tanto ha luchado este sindicato, así como configurando dichas insinuaciones una clara expresión vulneradora del honor y siendo tendenciosa, especialmente grave en una sociedad muy sensibilizada con la corrupción, lacra contra la que este sindicato está actuando tanto sindicalmente como en el ejercicio de acciones jurídicas contra aquellos y aquellas que han participado en las mismas, por medio de la presente, y de acuerdo con lo establecido en los artículos 1 y siguientes de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo sobre el Derecho de Rectificación, les requiero para que en el plazo establecido en la precitada Ley Orgánica, procedan a rectificar la información no veraz”.
Comparte:
Share

Cientos de personas rodean el Parlamento Vasco.‏

 IMG-20140621-WA0004Esta movilización nace impulsada por personas afectadas por la actual situación de crisis económica: familias desempleadas, con empleos precarios, desahuciadas de sus viviendas; y afectadas por los ajustes en materia de educación, sanidad, servicios públicos, protección social, recortes y malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.
 
Enlace al vídeo de la movilización: ETB
 
No a los recortes – Pan, trabajo, techo
 
Mediante esta movilización se ha exigido una renta básica, el reparto de la riqueza y de los trabajos. Una movilización por la prohibición de las horas extra, por el respeto a los convenios colectivos propios y por el empleo digno. Contra la criminalización de la pobreza y el maltrato sistemático que Lanbide infringe a las personas perceptoras de la RGI.
 
 “Duintasun Martxak”
Comparte:
Share

EDITORIAL Rojo y Negro Junio

CGT Proyecto ley Seguridad Ciudadanaen 2014, las peticiones de penas que pide la fiscalía, suponen más de ciento cuarenta años de cárcel en los más de cuarenta procesos penales abiertos contra manifestantes y huelguistas, sin comprobar su implicación y culpabilidad.

Comparte:
Share

Charla sobre Tratado de Comercio entre USA y UE

El compañero del gabinete jurídico de la CGT Desiderio Martín va a estar por Euskal Herria dando una serie de charlas en Iruñea, Renteria y Bilbao sobre el Tratado de Libre Comercio o Alianza Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP) que quieren firmar, de espaldas a las personas que vivimos en Europa, los Estados Unidos y la Unión Europea.

Comparte:
Share

Ataque repugnante a la CGT desde el diario El Mundo

Nos lo estábamos temiendo. Algo se estaba fraguando contra la CGT desde los mentideros políticos y financieros. Pensábamos más en algún montaje policial como ya hicieran en otras ocasiones históricas, algo que se podía vislumbrar tras las declaraciones del Director General de la Policía Cosidó, cuando habla de la implantación de un terrorismo anarquista. Pero el nivel de miseria del que son capaces aún nos sigue sorprendiendo.

El momento en el que estamos es muy significativo. Justo dos días después de que el Consejo de Ministros decidiera la privatización de Renfe Viajeros y de AENA, El Mundo arremete contra el único Sindicato que ha actuado contra este robo de lo público.

CGT, ni nadie a través de CGT, se ha enriquecido en una actuación sindical que se ha distinguido por la coherencia, la transparencia y la denuncia permanente de la corrupción. CGT se ha personado como acusación popular o ha actuado judicialmente en casos como los ERE de Andalucía, Bankia, caso Bárcenas, Marina D´Or y las adjudicaciones realizadas por el presidente de les Corts Valencianes, Juan Cotino, a empresas de la trama Gürtel.

Comparte:
Share

Jon Telletxea y Urtzi Martínez huelguistas del 29 M han sido condenados a dos años y medio de cárcel

GAskeDeialdiak1

En 2013 tuvieron lugar los juicios contra Aitor Fernández, Jon Telletxea, Irantzu Yaldebere y Urtzi Martínez, bajo la acusación de haber participado en unos incidentes acaecidos en Bilbo durante la jornada de Huelga General del 29 de marzo de 2012. Las acusaciones, además de ser muy graves (atentado a la autoridad, lesiones, daños…), se basaban únicamente en la versión policial de los hechos.

Por esa razón, desde el principio denunciamos que nos encontrábamos ante un gran montaje. A todo ello hubo que añadir una escandalosa petición fiscal de más de 42 años de cárcel para Aitor, Telle y Urtzi (alrededor de 14 años para cada uno) y 18 meses de trabajo social para Irantzu.

Finalmente, la sentencia ha sido absolutoria para Aitor e Irantzu, pero Telle y Urtzi han sido condenados a dos años y medio de cárcel por desórdenes públicos. La sentencia será ejecutada en un plazo muy breve, con el encarcelamiento de Telle y Urtzi.

Ante ello, la plataforma Grebalariak Aske! ha convocado una concentración el Jueves 19 de Junio, a las 20:00, en la plaza Egileor (Arangoiti).

Comparte:
Share

AGRESIÓN FASCISTA EN BILBAO

  En la madrugada del domingo 15 de Junio en la zona de Zurbaranbarri, un compañero antiespecista y antifascista fue agredido cuando regresaba a su casa. 


Fueron varios neonazis quienes le atacaron por la espalda para luego tirarlo al suelo y patearlo con saña, reventándole la parte exterior de un ojo y dejándole magulladuras por todo el cuerpo, a todo esto ningún Vecinxsalió en auxilio del compañero.

 

La violencia fascista no debe quedar impune,en estos casos la “justicia” no sirve para nada, ya que o bien no les interesa en absoluto o bien lo remiten a peleas entre “tribus” urbanas. 


El fascismo se combate en las calles, somos conscientes de lo que está pasando en otros lugares, Bilbao y el entorno de Euskal Herria no queda exento de este tipo de violencia. 


Ni un paso atrás frente al fascismo!!!

Comparte:
Share

EL SÁBADO 21de JUNIO, RODEA EL PARLAMENTO VASCO: NO A LOS RECORTES – PAN TRABAJO Y TECHO

El pasado 22 de marzo una marea humana de dignidad surgida de todos los pueblos y naciones del estado puso el punto de partida a una lucha que reclama el fin de un sistema corrupto que antepone los intereses del capital al de las personas, con el grito de pan, trabajo y techo. La forma llana y sencilla de reclamar unos derechos básicos no debe esconder la realidad de unas exigencias de mayor alcance, estas reivindicaciones vienen ligadas a las de fuera los gobiernos de la Troika, no al pago de la deuda ilegítima, y no a los recortes.

Este 21 de junio la dignidad se pone de nuevo en marcha. La lucha no debe ceñirse a una acción o una manifestación puntual, debe convertirse en una movilización continuada que logre sumar a una mayoría social dispuesta a exigir una vida digna y un cambio radical de las políticas económicas. Una exigencia necesaria porque vivimos una situación de auténtica emergencia social, una situación que nos muestra datos de malnutrición infantil, pobreza, exclusión social y desempleo masivo que además de ser alarmantes son inaceptables.

VER VIDEO

Comparte:
Share

Más de 3.000 personas se manifiestan en Granada, para que Carlos y Carmen no entren en prisión

Carmen-Carlos (1)

Más de 3.000 personas se han manifestado ayer en Granada para reclamar la suspensión de la condena y el ingreso en prisión de Carlos, un estudiante de Medicina y Carmen, una mujer en paro, a los que se les ha impuesto una pena de tres años y un día de cárcel y a pagar una multa de 2.880 euros, más las costas del proceso y una indemnización de 767 euros, por suactuación durante un piquete informativo del Movimiento 15M en la huelga general del 29 de marzo de 2012.

Esta sentencia y el auto que les declara “en busca y captura”, sin darles la opción siquiera de presentarse voluntariamente, como si de peligrosos delincuentes se tratara, pretende ser ejemplarizante dentro de esta deriva represiva de los poderes del estado hacia toda protesta ciudadana y hacia las personas más coherentes de los movimientos sociales y sindicales.

Ello ocurre en un momento en el que la corrupción política y empresarial campa a sus anchas por todo el territorio, con más de 1500 imputados e imputadas y cientos de condenadas y condenados por delitos gravísimos contra la hacienda pública y el interés ciudadano, sin que haya entrado nadie en prisión.

Comparte:
Share

Concentración contra los Centros de Internamiento de Extranjeros: viernes 13 de junio en la Plaza Circular a las 19:30 h.

SOS-RACISMO y varios colectivos sociales convocan esta concentración, como día de lucha, contra los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIEs). Es un día en el que muchas organizaciones se suman a hacer actividades que den visibilidad a la existencia de estos centros. Estos lugares son cárceles racistas que atentan contra el Estado de Derecho. El objetivo es visibilizar esta realidad tan desconocida aún, que afecta a vecinas y vecinos de nuestros barrios.

Las condiciones de los CIEs han sido denunciadas en numerosas ocasiones. Dificultad en el ejercicio al derecho a ser asistido o asistida por un intérprete, el derecho a la efectiva defensa jurídica, el derecho a la salud y la atención social, falta de información sobre el derecho a acceder al procedimiento de asilo, el restringido acceso al derecho de visitas (tanto de familiares como de las organizaciones sociales) y la atención a los grupos vulnerables (como mujeres, colectivo LGTTBI, etc.). Todo ello sumado a situaciones de hacinamiento, falta de las mínimas condiciones y otras vulneraciones de derechos.

Comparte:
Share