PRESTAZIO GUZTIAK ETXEKO LANGILEENTZAT
Konzentrazioa / concentración
Irailaren 25ean, 10:30etan, Gran Via, 50
Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
El próximo domingo, 21 de septiembre, decenas de miles de personas participarán en la Movilización Climática de los Pueblos en Nueva York, la misma ciudad donde pocos días después se celebrará una cumbre sobre cambio climático. Se trata de un problema planetario, por lo que se organizarán marchas y concentraciones paralelas en muchas otras ciudades de todos los continentes.
La sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, acogerá el 23 a más de 120 jefes de Estado de todo el mundo para acordar medidas que frenen un aumento de las temperaturas innegable. La conferencia, a la que también se ha invitado a entidades financieras con intereses contrarios a la reducción de emisiones contaminantes, tomará el pulso político al asunto a quince meses de la decisiva Cumbre del Clima de París.
Varias decenas de personas se concentraron en la tarde de ayer desde las 19,00 h. a las 20,30 h., para que esta empresa asuma su responsabilidad, y se avenga a realizar los pagos de los salarios adeudados
Este es un negocio de Alberto Atsotegi y su mujer Maite Bizkarguenaga, donde han proliferado las vulneraciones de los derechos laborales y entre otros, el retraso y el impago de las nóminas de las personas que trabajan. Un negocio con muchos clientes y muy buenas recaudaciones, que las personas empleadas podían contabilizar, al hacer la caja.
Un negocio, donde el personal empleado, se encuentran en su mayoría en una situación irregular puesto que varias personas se encuentran sin contrato laboral y otras con contratos de menos horas de las que realmente trabajan, colaborando entre ambas partes a hacer un uso fraudulento de ayudas sociales
Este próximo miércoles 3 de septiembre a las 19:30 horas en la céntrica Plaza Bide Onera, junto a la escultura «Las Chimeneas» de Agustín Ibarrola. Ayer a la mañana un trabajador vecino de Barakaldo de 49 años ha fallecido en accidente laboral cuando se encontraba en una obra en el barrio bilbaíno de Arangoiti cuando el vehículo industrial con el que trabajaba ha volcado y ha caído sobre el trabajador, causándole la muerte. Al parecer, la máquina ha empezado a caer cuesta abajo y al intentar el trabajador subirse para detener el “dumper”, el vehículo ha volcado atrapándole debajo.
¡O sus beneficios o nuestra Salud!
1- El porqué de esta Pequeña Guía de Autodefensa Laboral.
2- Me han hecho un contrato temporal, ¿cómo sé si es correcto?
3- Trabajo en negro, sin ningún contrato. ¿Puedo protestar?
4- Trabajo más horas y haciendo un trabajo diferente al que consta en mi contrato. ¿Lo puedo denunciar?
5- Trabajo sin papeles. ¿Tengo derechos laborales?
6- ¿Qué es un Convenio Colectivo? ¿Qué se me aplica?
7- Me han despedido, ¿qué puedo hacer?
8- Quiero organizarme para defenderme en el trabajo, ¿qué debo hacer?
9- Conclusiones: Sólo organizados (también al trabajo) podremos combatir la precariedad.1- El porqué de esta Pequeña Guía de Autodefensa Laboral.
2- Me han hecho un contrato temporal, ¿cómo sé si es correcto?
3- Trabajo en negro, sin ningún contrato. ¿Puedo protestar?
4- Trabajo más horas y haciendo un trabajo diferente al que consta en mi contrato. ¿Lo puedo denunciar?
5- Trabajo sin papeles. ¿Tengo derechos laborales?
6- ¿Qué es un Convenio Colectivo? ¿Qué se me aplica?
7- Me han despedido, ¿qué puedo hacer?
8- Quiero organizarme para defenderme en el trabajo, ¿qué debo hacer?
9- Conclusiones: Sólo organizados (también al trabajo) podremos combatir la precariedad.
Ver a Rajoy fanfarronear con estos datos es patético y un insulto a la inteligencia.
La medida posibilita que hagan propuestas para “motivar” altas médicas, aunque la decisión última la tomará siempre un médico.Total un nuevo avance de los sectores del capital sobre los derechos de trabajadoras y trabajadores.Las mutuas controlarán bajas de trabajadores y trabajadoras desde el primer día |
| Descargar guía defensa Mutuas |
| VER VIDEO |
El Gobierno vasco reitera su postura contraria a la reforma promovida por el Ministerio de Justicia en materia de Registros Civiles y favorable a que continúen siendo públicos y gratuitos, gestionados por la Comunidad Autónoma de Euskadi, en el ámbito de sus competencias en materia de Administración de la Administración de Justicia