Cuando el Movimiento Libertario crece… El Estado Actúa. (Comunicado de la CGT)

Nuevamente los medios de comunicación nos sobresaltan a primera hora con la noticia de una nueva actuación del aparato represor del Estado: en esta ocasión los mossos de escuadra desarrollaban un nuevo montaje contra el movimiento libertario ibérico.

Con el rimbombante nombre de “operación Pandora”, desde las oscuras alcantarillas del Estado se diseña nuevamente una estrategia de “acoso y derribo” del Movimiento Libertario. No nos sorprende, cada cierto tiempo el poder se siente amenazado por un incuestionable crecimiento de un movimiento y unas ideas opuestas frontalmente a sus planes de sometimiento, esclavitud y precarización de las clases populares con la excusa de la crisis, de su crisis-estafa y entonces desarrolla operaciones destinadas al descrédito del movimiento libertario.

Comparte:
Share

Cientos de personas se concentran en Bilbao para protestar contra la «Ley Mordaza»

2014-XII-20D Ley Mordaza 007-1 (2)En silencio y muchas de ellas con mordaza, para expresar el rechazo de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (LEY MORDAZA), aprobada recientemente por el Congreso, quedando solamente el trámite del Senado. Convocada por más de veinte organizaciones sociales, políticas y sindicales, la concentración se ha desarrollado en la plaza Circular (Biribila) de Bilbao, desde 12:00 h. y por un tiempo de 30 minutos.

Con el lema de NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA, la «Ley Mordaza», restringe las libertades de la ciudadanía y, al mismo tiempo, se criminaliza la protesta ante las actuaciones que desde el pueblo se han llevado a cabo para proteger los derechos y libertades de las personas.

Quieren ampliar la relación de sanciones administrativas y delitos, a los repertorios de lucha utilizados por los movimientos sociales en los últimos años:  la paralización de desahucios, la ocupación de sucursales bancarias, las sentadas, la difusión de convocatorias por redes sociales , etc. Estas acciones podrán ser definidas como atentados contra la autoridad y pueden ser sancionadas con multas que van desde 100 hasta 600.000 euros.

Comparte:
Share

“GOBIERNO DEL PP, PATRONAL: CEOE -CEPIME y CC.OO-UGT… La foto de la ignominia”

Pacto SocialEl PP y todas la Patronales, responsables de las políticas y leyes de amordazamiento de todos los derechos laborales de las personas trabajadoras, a través y fundamentalmente con la Reforma Laboral de febrero de 2012, que han destruido más de 1 millón de puestos de trabajo, sobre todo los fijos, a la vez que ha destruido más de 300.000 empleos de lo Público (Educación, Sanidad, ayuntamientos, empresas públicas).

Han invalidado la negociación colectiva, trasladando a la patronal la “autoridad absoluta” para disponer del contrato a su libre voluntad: contratos precarios, contratos basura, flexibilidad en horarios, jornadas extras sin remuneración, bajada de salarios con el consiguiente empobrecimiento de un tercio de los asalariados y asalariadas, hasta conseguir que el 34% de todas estas personas no lleguen ni siquiera a cobrar el salario mínimo interprofesional.

Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN CONTRA LA «LEY MORDAZA»: PLAZA CIRCULAR DE BILBAO, SÁBADO 20 DE DICIEMBRE 2014 A LAS 12:00 h.

20D A vert bn cast m15m copiaLa «ley mordaza»: una ley para criminalizar la protesta

El Pleno del Congreso ha aprobado la restrictiva Ley de Seguridad Ciudadana «‘Ley Mordaza», que ahora pasa al Senado para su aprobación definitiva, con la oposición de todos los grupos parlamentarios a excepción del PP. Esta ley trata de criminalizar la protesta, ante las actuaciones que desde el pueblo se han llevado a cabo para proteger los derechos y libertades de las personas

 Dentro de las numerosas medidas que presenta la ley se encuentra la legalización de las «devoluciones en caliente» de las personas inmigrantes, que vulnera los derechos humanos contenidos en numerosas directivas internacionales.

 Esta ley supone un endurecimiento de la ley de Seguridad Ciudadana aprobada en el año 1992, una ley que desde un centenar de colectivos sociales e incluso desde la Unión Europea ha sido señalada por su carácter restrictivo de los derechos de reunión y libertad de expresión.

Algunas de estas conductas se encontraban hasta ahora tipificadas como falta en el Código Penal. Tratadas como faltas, comportaban un juicio previo, unos plazos de prescripción más cortos y una sanción económica mucho más leve que las infracciones administrativas ahora tipificadas por la Ley Mordaza.

Comparte:
Share

La Iniciativa Ciudadana Europea auto-organizada contra los Acuerdos TTIP y CETA consigue un millón de firmas en tiempo record (Haz clip abajo para firmar esta petición)

Juncker cumpleañosMás de un millón de personas de toda Europa han firmado la Iniciativa Ciudadana Europea auto-organizada que se opone a los acuerdos entre la Unión Europea y Norte América en sólo dos meses. La campaña, organizada por la Coalición Stop TTIP, está apoyada por más de 320 organizaciones civiles, sindicatos, y oficinas de los consumidores de los 24 estados miembro de la UE.

Los activistas afirman que estos controvertidos acuerdos, TTIP y CETA, darían un poder sin precedentes a las corporaciones internacionales que amenaza con prevalecer sobre la democracia, el estado de derecho y nuestras protecciones sociales, laborales y medioambientales más preciadas. Estos acuerdos permitirán a las corporaciones demandar a los gobiernos, cada vez que aprueben una ley a favor del interés público que dañe sus beneficios futuros, en tribunales de arbitraje donde pedirán compensaciones millonarias pagadas con el dinero de los contribuyentes.

Comparte:
Share

EuskeraTextos LOMCE gutunak

2014eko ekainean, 2013-2014 ikasturtearen amaneraren atarian, CGT-LKNtik Eusko Jaurlaritzako buruei idatzi bat igorri genien LOMCE legearen garapenari eta ezarpenari buruzko azalpenak eskatuz.

En junio de 2014, a las puertas del final del curso escolar 2013/2014, desde CGTLKN enviamos un escrito a diversos responsables del Gobierno Vasco, reclamándoles explicaciones públicas sobre sus intenciones de cara a la implantación y desarrollo de la LOMCE.

Comparte:
Share

Vídeo: Contra la destrución de lo PÚBLICO

nos estan destruyenmdo lo publico cgtDesde la crisis de los 70 a niveles europeos y desde la década de los 80 a niveles del estado español, han sido demasiados años contemplando como los servicios esenciales para la comunidad y las empresas públicas, por medio de las cuales se prestaban parte de estos servicios, patrimonio de toda la sociedad-, eran convertidos en negocio y expropiados a la mayoría.

La lógica de lo público o es la satisfacción de necesidades sociales y éstas son universales, nos afectan a todas y a todos a lo largo de nuestra vida.  No son económicos.

 

Comparte:
Share

# 29N: Las marchas de la dignidad contra el nuevo intento de apropiación de CCOO-UGT

Rajoy CCOO y UGTANTE EL ANUNCIO DE MOVILIZACIONES POR PARTE DE UGT Y CCOO PARA EL PROXIMO 29 DE NOVIEMBRE COINCIDIENDO Y EN PARALELO A LAS MOVILIZACIONES PROGRAMADAS POR LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD

 Las Organizaciones Sindicales y sociales firmantes, todas ellas impulsoras y parte del Movimiento “Marchas de la Dignidad”, ante el anuncio hecho por UGT y CCOO de convocar movilizaciones el próximo día 29 de noviembre, coincidiendo con las Manifestaciones convocadas en todo el Estado por las Marchas de la Dignidad, utilizando incluso el lema “Dignidad” para convocarlas, manifestamos nuestro rechazo a esta maniobra que persigue utilizar el trabajo desarrollado por las Marchas, para intentar usurpar un espacio de lucha cuyas reivindicaciones y resoluciones adoptadas están lejos de defender.

Comparte:
Share

DIA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA

DIA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA  ¿Por qué el 29 de noviembre, por qué ese día y ese mes?

El 29 de Noviembre de 1947 la ONU aprobó la resolución 181, referente al plan de partición de Palestina, por el que se entregaría el 54% del territorio a una pequeña minoría  de colonos judíos, (Israel aún no existía), dejando para la población autóctona palestina, abrumadoramente superior en número, tan sólo el 46% de su tierra.

Comparte:
Share

Vídeo elecciones sindicales Gestamp Bizkaia

VIDEO ELECCIONES 2014

Os mostramos el vídeo realizado resumiendo el trabajo realizado en los últimos años.

Esperamos que os guste el vídeo y sobre todo que os haya gustado el trabajo.

Te animamos a que lo mandes por Wasap, Correo… a tus compañeros del kurro, y así entre todos intentar darle la vuelta a la correlación de fuerzas en el comité.

CGT, NOS NECESITAMOS

Comparte:
Share

DEBEMOS DE NUEVO TOMAR LA CALLE: Por el pan,trabajo, techo, contra la corupción, ….. por la dignidad.

Marchas dignidadLa euforia electoral desatada por el fenómeno Podemos y Ganemos, nos ha desinflado, nos da la impresión de que esto va a cambiar por la vía electoral y con depositar un voto nuestros problemas se van a resolver.

Pero la situación se agrava para las persona más débiles que están viendo como sus problemas más acuciantes de alimentación, trabajo y techo no se solucionan.

Después de incontables movilizaciones, la gente ve que apenas se consigue nada. Son pocas las victorias conseguidas, la más sonada ha sido la retirada del proyecto de modificación de la ley del aborto y debido en gran parte al tesón y lucha del movimiento feminista. Pero cuando se trata de repartir las ganancias de una forma más justa y equitativa, nos encontramos no solo con la dureza de los capitalistas, sino con todo un aparato del estado dispuesto a defenderles.

En este momento consideramos que es oportuno dar visibilidad en la calle de los problemas reales de la gente. Es oportuno recordar a los poderes fácticos y a los partidos que las cosas no mejoran, que deben tomar nota, que los tengan presentes y no se anden por las ramas, que no nos intenten despistar con hipotéticas soluciones o con falsas ilusiones.

Las marchas y movilizaciones del 29N, que realizan por muchas ciudades del Estado, pretenden ser una continuación de las marchas del 22M, deben ser un toque de atención, una oportunidad para demostrar que hay personas activas dispuestas a seguir luchando. Tu puedes aportar. El 29 de Noviembre de nuevo nos vemos en la calle.

S.P. de la CGT-LKN de Bizkaia

Comparte:
Share

Marchas de la DIGNIDAD , Sábado 29 de Noviembre. Por el pan, trabajo, techo, ….

Relación de las marchas, horarios e itinerarios.

Columna de Bilbao: Salida a las 11,30 desde la plaza Bilbao la Vieja-C/San Francisco-C/Juan de Garay-C/Autonomía-C/San Mamés- Pz. Indautxu- Ald. Urquijo-C/Mª. Diaz de Haro-C/Gran Vía- Pz. Sagrado corazón

Columna Margen Izquierda: Salida a las 10:00 h. desde la plaza Kasko (Ayuntamiento) de Sestao, discurrirá fundamentalmente por la nacional 634, hasta llegar sobre las 12,30 h. a la Plaza Sagrado Corazón de Bilbao.

Columna Margen Derecha: Salida a las 10:00 h. desde la plaza del Puente Colgante de Las Arenas, discurrirá fundamentalmente por la carretera paralela a la ria (BI-711-BI-739), hasta llegar sobre las 12,30 h. a la Plaza Sagrado Corazón de Bilbao.

MANIFESTACIÓN: 12:30 h. desde la plaza del Sagrado Corazón de Bilbao hasta la Plaza Santiago del Casco Viejo.

Las MARCHAS DE LA DIGNIDAD volvemos a salir a la calle para gritar bien alto PAN, TRABAJO, TECHO… DIGNIDAD. Salimos a la calle porque nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la mayoría social y los pueblos.

Comparte:
Share

CGT llama a participar en el Día Internacional Contra la Violencia Machista. Aski da! Estamos hartas

AZAROAK 25 

EMAKUMEENGANAKO   INDARKERIAREN

AURKAKO  NAZIOARTEKO  EGUNA 

25 de noviembre

Dia   internacional para la  erradicación de la  violencia machista

Desde el grupo de mujeres  de CGT os envíamos el  cartel y comunicado de la Bilboko Kordinadora Feminista 25N, en la que estamos trabajando, informando e invitando a la manifestación que tendrá lugar el 25N, en Bilbao, con motivo del día internacional contra la violencia matxista a las mujeres.

Tod@s  en el Arriaga a las 19:30

Asimismo, información de la charla que con motivo de la fecha, ofrecerá YUDERKIS ESPINOSA, el 24N a las 19,30h en la Bolsa, con el  título,  «Violencia y sistema moderno colonial de género»,

Quedais tod@s invitadas a la manifestación, la charla, y a los actos que con motivo de la celebración 25N, tengan lugar.

¡¡FEMINISMO COMBATIVO!!

¡¡NINGUNA AGRESION SIN RESPUESTA!!

Comparte:
Share

En memoria de Miguel Cruzado Monge (Mac)

 IMG_4779Hemos recibido la triste noticia del fallecimiento de nuestro compañero Miguel Cruzado Monge (Mac)

Militante de la CGT, del movimiento 15M, de la Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui, socio de la antigua radio libre Tas-Tas, jubilado del BBVA, escritor e historiador y sobre todo buena persona.

 Los que le conocimos personalmente no olvidaremos su entrega y militancia. Le recordaremos por sus acertadas intervenciones en las asambleas y reuniones, su presencia en las plazas, concentraciones y manifestaciones. Como activista del 15M de Uribarri participó en Uribarri Auzolanean. Agradecemos sus escritos e innumerables trabajos, así como sus aportaciones a la denominada Carta de los derechos Sociales para Euskal Herria.

 Lamentamos profundamente tan triste pérdida y queremos enviar nuestro abrazo solidario y nuestro apoyo anarcosindicalista a su compañera Marga.

Compañero Mac, gracias por tu compromiso, por tu entrega, tu generosidad y por tu militancia. Hasta siempre compañero, que la tierra te sea leve.

Secretariado Permanente de la CGT-LKN de Bizkaia.

Comparte:
Share

Boletín Salud Nº7: TRASTORNOS MUSCULO-ESQUELETICOS

Boletin salud N7 Trastornos Musculos esqueleticos

 PROPUESTAS CGT-LKN        

 -Realización de un plan de choque que mejore la situación ergonómica general de la planta para que los sobreesfuerzos dejen de ser la principal causa de accidentes con y sin baja.

-Promover mucho más la Prevención en la empresa.

-Los Servicios de Prevención deben contar con más recursos técnicos y humanos, así como libertad y autoridad, para un mejor desarrollo de sus funciones y l@s responsables de la empresa deben siempre respetar los criterios que marque el servicio de prevención.

Son ya demasiad@s l@s trabajadores y trabajadoras afectados por TME´s y cada vez serán más y con peor pronósticos si entre tod@s no adaptamos las medidas necesarias.

Se tratan de personas que tenemos todas las papeletas para terminar convirtiéndonos en incapacitad@s para el desarrollo de nuestro trabajo o con importantes limitaciones funcionales.

La única inversión que garantice los puestos de trabajo es la que incida en la mejora de la salud, ya que la inversión en las máquinas siendo necesarias, no conlleva por si sola el futuro de la planta, ya que estas se pueden externalizar, mientras que esto no ocurre con sus trabajador@s.

Comparte:
Share