Autor: CGT-LKN Bizkaia
El TTIP te podría golpear más pronto de lo que piensas a través de una puerta trasera llamada CETA
El CETA Es un acuerdo negociado entre la UE y Canadá, será el primero de los llamados Tratado de comercio de nueva generación. Concluido hace un año, el 25 de septiembre de 2014, el acuerdo nunca ha sido firmado formalmente. El acuerdo podría ser presentado en cualquier momento a los estados miembro de la UE para su firma: tenemos que impedir que nuestros gobiernos lo firmen.
El CETA (Amplio Acuerdo Económico y de Comercio, Comprehensive Economic and Trade Agreement) ha sido negociado durante cinco años entre dos ricos bloques comerciales, la UE y Canadá. Se enfoca en estándares y regulaciones como obstáculos para comerciar y pretende reducirlos y detener el progreso futuro.
Si las decisiones de interés público afectan a sus beneficios, las empresas de EE.UU. ya podrían demandar a estados miembros europeos por millones de dólares a través de sus filiales canadienses, dado que CETA sería el primer tratado de la UE que contenga mecanismo de arbitraje llamado Acuerdo de Disputa Inversor-a-Estado (ISDS).
GERRARIK EZ! POR EL DERECHO UNIVERSAL AL REFUGIO: Concentración realizada hoy a las 12,00 h. en la plaza del Arriaga
Una ola de fervor humanitario recorre los países de la OTAN. Parece que de manera brusca hemos tomado conciencia del drama de miles de personas que tratan de cruzar el Mediterráneo. Durante décadas, miles de migrantes emprendieron la ruta del mar desde todos sus puntos, personas que huyen de sociedades fragmentadas fruto de conflictos bélicos y económicos, algunos olvidados, cronificados, como ocurre en Africa y Asia, alimentados por las mismas potencias que hoy parecen estar dispuestas a acoger a las víctimas de la guerra y de la pobreza extrema.
Pero nada de esto es nuevo, desde la guerra Afgano-Soviética, EE.UU ha colaborado con diversas organizaciones yihadistas para garantizar su control sobre la región a través de la desestabilización y el conflicto étnico-religioso.
Irak (2004) fue uno de los máximos exponentes de esta encarnizada batalla por controlar oriente, y el resultado de la intervención de la OTAN ha provocado no sólo la absoluta fragmentación social del país, si no una catástrofe humanitaria sin precedentes, pero de jugoso rédito económico para EEUU y sus aliados.
Grupos integristas católicos piden 3 años de cárcel para representantes de CGT Sevilla y Andalucía
La denuncia, interpuesta por una asociación de abogados cristianos, proviene de otra presentada hace mas de un año contra toda la CGT por el mismo motivo, al entender los querellantes que desde el sindicato se han promovido una serie de manifestaciones, tanto en Sevilla como en Málaga, donde participó la procesión del Santo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Laborales, lo que al entender de los denunciantes supone un ataque a sus creencias religiosas y a la Conferencia Episcopal.
Por su parte, el juzgado de Madrid se inhibió del caso, al entender que los hechos eran competencia de los juzgados de Málaga y Sevilla. El juzgado de Málaga, tras la pertinente investigación policial, archivó el caso, al no identificar a los supuestos autores y mandó las diligencias a Sevilla, para continuar con las pesquisas.
Una vez en Sevilla, el juzgado de instrucción número 10, solicita una fianza de 3.000 euros a los demandantes, para poder continuar como acusación popular y se lo pasa a la fiscalía, que continúa con la investigación. Los abogados cristianos recurrieron dicha fianza, que aún se encuentra pendiente de resolución.
Boletín Salud Nº8: CARGA MENTAL Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
El desarrollo tecnológico (informatización, procesos automatizados,…) conlleva, en muchos puestos de trabajo, el predominando la actividad mental, asociada a un aumento de la información que se maneja, dando como resultado la carga mental excesiva.
Conviene para una concepción adecuada del lugar de trabajo tener en cuenta los medios siguientes.
Los desplazamientos que los trabajadores sin centro de trabajo fijo constituyen tiempo de trabajo
El Tribunal de Justicia considera, por tanto, que los trabajadores están trabajando durante los desplazamientos. Si un trabajador que ya no tiene lugar de trabajo fijo ejerce sus funciones durante el desplazamiento hacia o desde un cliente, debe considerarse que este trabajador permanece igualmente en el trabajo durante ese trayecto.
Recortes y malnutrición infantil en Barakaldo
Se ha denunciado la situación de subnutrición infantil qué, según algunos estudios, padecen 300 menores del municipio. Hay que tener en cuenta qué en un informe del Ararteko se ponía de manifiesto un aumento de los menores con una dieta pobre o poco equilibrada en Euskadi. Situación en la que se encontrarían 16.000 menores de 15 años.
Charla con Jake Conroy
El próximo martes 08 de septiembre, se ofrecerá una charla a cargo de Jake Conroy (EE.UU. – SHAC7 ) sobre como el activismo es criminalizado y tratado como terrorismo. Jake Conroy paso 3 años de prisión por ser uno de l@s creadores de la campaña SHAC en los EE.UU..
La charla comenzará a las 18:30 en el local sindical CGT / LKN- Bailén 7, bajo (Bilbao).
TE ESPERAMOS !!
Motivos más que de sobra para ir a la huelga en RENFE
Hoy viernes día 4 de setiembre CGT ha convocado una huelga en el Grupo RENFE en horario de 00,00 a 23,00 horas y que afectará a todo el personal de cada una de las cuatro sociedades anónimas en las que está dividido el Grupo quedando convocado al mismo tiempo el personal de la Entidad Público Empresarial Renfe.
Los motivos que nos llevan a convocar el mencionado paro de 23 horas son principalmente:
– El paulatino abandono de las líneas convencionales a cambio de nuevas inauguraciones de líneas de alta velocidad.
-Externalizaciones de cargas de trabajo.
-Cierres de dependencias y amenazas de cierres de talleres y puestos de asistencia técnica.
-Ante la pasividad del Comité General de Empresa del Grupo Renfe y a la vista de la gravedad de una situación, que de continuar así, nos conduce a un auténtico desastre tanto laboral como social, CGT ha convocado esta primera jornada de huelga, que tendrá, sin duda, continuidad si no se tienen en cuenta nuestras reivindicaciones, que además de las referidas anteriormente habría que sumar:
CGT GANA LAS ELECCIONES SINDICALES AL COMITE FLOTA DE SALVAMENTO MARÍTIMO
OBTIENE EL APOYO MAYORITARIO Y MASIVO DE LOS TRIPULANTES DE LAS UNIDADES DE INTERVENCIÓN MARÍTIMA (SALVAMARES, GUARDAMARES Y BUQUES), CON MÁS DEL 64% DE LOS VOTOS.
-CGT TIENE 13 DE LOS 21 DELEGADOS QUE FORMARÁN EL NUEVO COMITÉ.
-ES LA QUINTA MAYORÍA ABSOLUTA, SUPERANDO EN CADA COMICIO LOS VOTOS RECIBIDOS.
ATENTO: VOLVEMOS A PARARLES LOS PIES
La Audiencia Nacional nos da la razón: era un ERE encubierto
Como recordaréis, el pasado mes de mayo la CGT presentó una demanda contra Atento por despido colectivo encubierto y ahora conocemos la sentencia: fue un despido colectivo que Atento tenía que haber tratado como un ERE, y al haber burlado el procedimiento legal es nulo.
Concentración denuncia accidente laboral mortal
Para denunciar las muertes en el lugar de trabajo y la precariedad laboral un centenar de personas se han concentrado en Barakaldo en la tarde del lunes 6 de julio en la Plaza Bide Onera.
¡Que no, que no nos engañáis!
Se han dado unos cuantos batacazos electorales y están ahogados en el estiércol de los últimos casos de corrupción.
Nada puede aplacar la indignación, el malestar y la rabia que sentimos; la irritación que nos producen los políticos de turno cuando nos responsabilizan del derroche en las administraciones, mientras ellos y ellas, las causantes del problema, se lavan las manos y se van de rositas. Todos nosotros hemos padecido, junto al resto de la población, los recortes y la precariedad de unas políticas criminales cuyas consecuencias son nefastas
Altas y Bajas ( Incapacidad temporal) de la Seguridad Social
¿Cuándo entra en vigor el nuevo modelo?
¿Qué novedades incluirán los partes de baja?
¿Qué tipo de bajas puede haber?
¿Cómo determinarán los facultativos la duración estimada del proceso de baja?
¿El trabajador deberá seguir yendo a por el alta?
¿Cuándo habrá que acudir a la primera revisión de la baja por incapacidad temporal?
¿Quién lleva el control de las bajas de mayor duración?
¿En qué plazos deberá presentar el trabajador los partes de baja y de alta?
¿Cómo debe actuar la empresa cuando recibe un parte de baja de un trabajador?
¿Podrán las mutuas de la Seguridad Social dar el alta a un trabajador que esté de baja por enferemedad común?
¿Qué ocurre una vez que la mutua ha solicitado el alta del trabajador?

l

