• Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • Declaración urgente de UPTA EUSKADI ante la actuación contra el Taxi del gobierno municipal de Bilbao

    Cree la indignación ante el desprecio del Ayuntamiento de Bilbao al sector del taxi. Es necesario que todas las organizaciones de taxistas y sindicatos convoquemos unidos una concentración ante las puertas del mismo, cuando se reúna con los presuntos representantes del sector…

    Comparte:
    Share
  • El absentismo es ideología

    Lo que se presenta como un término técnico es en realidad una construcción política, igual que la austeridad en la crisis de 2008, y tiene los mismos padres.

    Comparte:
    Share
  • Incapacidad permanente ¿ Cuanto se cobra?

    PARCIAL: Un pago único de de 245 mensualidades del 100%. de la base reguladora TOTAL: Pensión mensual del 55%, que

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Mil cuatrocientos millones de las Mutuas laborales al SNS

    Si se “liberara” a estas Mutuas de prestar la asistencia sanitaria al accidente laboral y a la enfermedad profesional, las mismas podrían prestar una más intensa dedicación a la verdadera prevención, tan necesaria en un país con una de las mayores tasas de accidentes laborales de Europa (aquíaquí y aquí), incluido el sector salud (aquí), y en aumento (aquí aquí) pese a los importantes recursos públicos con los que cuentan las Mutuas (más de 13.149,6 millones de euros en 2017). Para hacernos una idea de la magnitud del dinero público que manejan las Mutuas, basta saber que su presupuesto agregado es un 58% mayor que el presupuesto de toda la Atención Primaria del SNS.

    Comparte:
    Share
  • IGUALDAD RETRIBUTIVA

    Mantener la política actual de hacer incrementos porcentuales están contribuyendo a incrementar las desigualdades de una forma muy directa.

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share
  • Horas complementarias. Que son y como me afectan.

    ¿Qué es un contrato a tiempo parcial? ¿Cómo se regulan las horascomplementarias?  ¿Puedo negarme a hacer horascomplementarias? ¿Qué pasa si no he firmado el pacto de horas complementarias?

    Comparte:
    Share

El Movimiento de Pensionistas de E.H. se movilizará el lunes día 20 de Septiembre contra los abusos de la banca

La banca acumula cada día más beneficios mientras que los servicios que ofrece se deterioran. Las prácticas abusivas con los créditos y las hipotecas, el incremento del cobro de comisiones, el cierre de sucursales, la reducción de los servicios de atención presencial…, acompañado de la destrucción de miles y miles de puestos de trabajo son el pan de cada día con el único objetivo de multiplicar sus beneficios.

Comparte:
Share

Salario Mínimo: una subida simbólica para tapar una bajada real

Que el gobierno mal llamado “progresista” tiene nada que ver con la defensa de las y los trabajadores queda cada vez más palpable. Que las direcciones burocráticas de CCOO y UGT son sus fieles lacayos también. Lo vemos con el SMI y con su pasividad ante la subida del precio de la luz o las negativas a derogar las reformas laborales.

Comparte:
Share

CGT se moviliza contra los despidos en Renault Sevilla

El sindicato comienza este jueves una serie de movilizaciones para denunciar los dieciocho despidos que la multinacional ejecutó la última semana del mes de julio.

La Confederación General del Trabajo ha convocado este jueves 16 y el próximo lunes 20 movilizaciones a las puertas de la factoría de Renault Sevilla, iniciando así desde este sindicato una serie de acciones con el fin de denunciar los dieciocho despidos que la multinacional realizó el pasado 27 de julio.

Comparte:
Share

La Audiencia Nacional, tras demanda de la CGT, reconoce que los contratos de obra del telemarketing son nulos

Es una sentencia histórica que se fundamenta en toda la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo que rechazaba desde el 2020 que en empresas como las que se dan en el sector del telemarketing, donde el grueso de la actividad económica reposa exclusivamente sobre personas contratadas de forma temporal, desapareciera el marco ordinario de condiciones de trabajo.

Comparte:
Share

El oligopolio de las empresas eléctricas, joya de la corona del capitalismo español

El modelo eléctrico español es definido por un evidente oligopolio de unas pocas empresas que controlan la producción y la distribución y que tiene su origen en el reparto que se hizo del mercado entre los empresarios amigos de Franco. Este oligopolio está conformado por cinco grandes compañías: Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP y Repsol. Estas multinacionales controlan más del 90 % del mercado eléctrico.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas se moviliza en las capitales y en 70 pueblos de E.H. contra la subida de la luz (Vídeo)

Estas subidas afectan especialmente a las personas con menores ingresos y personas pensionistas con pensiones miserables que malviven en la pobreza energética.  Mientras tanto los beneficios del monopolio de las grandes empresas eléctricas aumentan de manera escandalosa. En el año 2020 fueron así: Iberdrola 3610,7 millones de euros; Endesa, 1.394 millones de euros; Naturgy, 490 millones de euros y, EDP, 556. 

Comparte:
Share

«De seguir así el tsunami de desahucios que se está generando será una catástrofe»

Mientras el Gobierno se sigue escudando en unas políticas neoliberales de extrema protección al capital y dejando a la gente atrás, somos los movimientos sociales los únicos actores que trabajamos para revertir la situación. No solo parando desahucios en puerta, asesorando o logrando soluciones a base de negociación directa, también elaborando la única ley pensada para garantizar realmente el derecho a la vivienda.

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya las movilizaciones del lunes 13 de Septiembre por el establecimiento de tarifas eléctricas sociales y justas

Día a día asistimos a una subida sin límites del precio de la luz, hoy 10 de Septiembre nuevo record: 152,32 € MW/H, subidas que atacan directamente a las personas más vulnerables, así, en la CAV el 5% de las familias, unas 112.000 personas sufre pobreza energética, en Nafarroa, el 8,9 %, unas 60.000 personas y en el conjunto del Estado más de 4 millones de personas.

Comparte:
Share