Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”
Contra los despidos y el acoso laboral en el BBVA
El jueves 23 de marzo nueve sindicatos – CGT, CC.OO., UGT, , ACB, CIC, ELA, LAB, SCAT y SEC- han convocado concentraciones ante las siete delegaciones territoriales de la entidad financiera, con la consigna “No más despidos. No hay razones”, para los 50 despidos –en forma de “goteo”- en los últimos meses, por lo que el banco considera “baja productividad, intencionada y voluntaria”.
Además 600 personas figuran en listas de “bajo desempeño” que ocultan una estrategia para infundir el miedo al despido. En esta lista figuran a criterio de los directivos, los que “no venden, no acepta los traslados que se le ofrecen, no asisten a las reuniones por la tarde fuera del horario laboral”.
En junio de 2016 fueron despedidos 14 trabajadores de manera deliberada (dos de cada dirección territorial), el mismo día y a la misma hora, sin causa que lo justificara. A ello se añaden otros 28 trabajadores despedidos entre noviembre y diciembre en los Servicios Centrales.