El PSOE de Pedro Sánchez en su primer estreno político apoya el CETA, es decir las políticas neoliberales de la U.E.

A poco más de 48 horas del Congreso del «Nuevo» PSOE, apoya las políticas del «Viejo» PSOE, así,  hoy mismo  en la comisión de asuntos exteriores del congreso a vuelto a votar a favor del acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá (CETA), por lo que muy poco se puede esperar de este «Nuevo» PSOE. ¿Así va a representar al 15M?

En el debate en la Comisión de exteriores, Sánchez-Amor se ha limitado a decir que la posición del PSOE sobre el CETA es «hartamente conocida» y que la mantiene. El dictamen del Tratado ha sido aprobado en la Comisión de Exteriores por 28 votos a favor y 8 en contra (los de Unidos Podemos y ERC) y ahora deberá recibir el visto bueno del Pleno del Congreso y, posteriormente, del Senado.

Comparte:
Share

El 15-J del 77 y la construcción del bipartidismo (Artículo de Isidoro Moreno)

El 15 de Junio se cumplieron 40 años de las primeras elecciones generales tras la muerte de Franco. El relato dominante es que fueron unas elecciones libres que clausuraron el largo periodo de la Dictadura y abrieron el periodo democrático.

Pero este relato oculta importantísimos elementos y no refleja, por ello, la historia real. Lo que abrieron estas elecciones fue el Bipartidismo Dinástico de la Alternancia, columna vertebral del Régimen político de la Segunda Restauración Borbónica para garantizar el mantenimiento y desarrollo del Sistema económico-social y de poder que la lucha antifranquista había conseguido poner en cuestión.

Comparte:
Share

Errekaleor Bizirik. Crowdfunding

Errekaleor necesita de muchas pequeñas aportaciones económicas para seguir vivo. A través de este enlace puedes hacer tus aportaciones: 

Errekaleor Bizirik – Argi Izpiak Iluntasunean – Un poco de luz en la oscuridad

Errekaleor Bizirik es un proyecto situado en Gasteiz que se basa en la autogestión y la vida en comunidad. Es un barrio que hemos recuperado de lagentrificación y de la especulación inmobiliaria, y alberga hoy en día a 150 personas.

Comparte:
Share

El Santander compró el Popular por 1 euro pero recibirá 5000 millones de dinero público en ahorro fiscal

¿Quién dijo que la compra por 1 euro del Popular por el Santander no costaría ni un euro de dinero público? La operación no le puede salir más redonda a la mafia bancaria: recibirá nada menos que 5000 millones en ahorro de impuestos por la operación.

¿Quién dijo que la compra por 1 euro del Popular por el Santander no costaría ni un euro de dinero público? La operación no le puede salir más redonda a la mafia bancaria: recibirá nada menos que 5000 millones en ahorro de impuestos por la operación. 5000 millones que dejará de recaudar el estado, de esos que hacen falta para la sanidad y la educación públicas, las pensiones, las prestaciones sociales… de esos que el gobierno recorta en derechos sociales porque no hay dinero suficiente… Otro robo multimillonario de dinero público (ese que dicen que es de todxs), otro botín para la Botín gracias a su gobierno. 

Comparte:
Share

La Audiencia Nacional condena a Unísono por el Plan de Igualdad

CGT ha ganado una sentencia muy importante en la Audiencia Nacional respecto a la empresa Unísono. Dicha sentencia es relativa a los Planes de Igualdad, y establece que dichos planes deben contar con el acuerdo de la empresa y la representación sindical, no pudiendo ser implantados unilateralmente por la empresa. Asimismo la sentencia establece que se ha producido una vulneración de derechos fundamentales a la negociación colectiva por parte de la empresa al sindicato CGT.

Cabe agregar que, en este caso, la negociación del Plan de Igualdad se ha extendido desde el año 2010 al año 2015. Durante este dilatadísimo periodo de tiempo ha sido necesario que se relanzara la negociación en diversos momentos, siendo incluso necesario que CGT interpusiera papeleta en el SIMA (Servicio de Mediación y Arbitraje) anunciando conflicto colectivo en el año 2013, ya que la empresa Unísono había dejado la negociación en suspenso. Finalmente, en el año 2015, la empresa presentó su diagnóstico de cara a la última reunión, siendo requisito que dicho diagnóstico se presentase con carácter previo a la negociación de las medidas concretas a adoptar.

Comparte:
Share

ELA y LAB se enfrentan a CC.OO. y UGT por la impugnación de éstos del Acuerdo Marco en la CAPV de la Hostelería.

Una disputa más por la hegemonía sindical de los sindicatos mayoritarios tanto en el estado como en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV), cada cual jugando sus bazas y todos olvidando lo más importante: La imperiosa necesidad de derogar las reformas laborales tanto de Zapatero como de Rajoy que están ahogando a clase trabajadora y condenándola a la precariedad.

Quien sale muy beneficiada de esta disputa es la patronal de Euskadi  (ConfebasK) que firmó en Enero del 20107  un acuerdo interprofesional que garantizaba, al amparo de lo establecido en el art. 83.2 del E.T., la prioridad aplicativa de los convenios y acuerdos territoriales e interterritoriales suscritos en Euskadi sobre cualquier otro convenio sectorial o acuerdo de ámbito estatal preexistente o posterior a la firma de este acuerdo que fue suscrito por los sindicatos ELA, LAB, CC.00. y UGT.

Comparte:
Share

EL TSJ CONFIRMA QUE TODOS LOS SINDICATOS NO SON IGUALES (Artículo de Antonio Pérez Collado)

El pasado 25 de mayo el diario Levante-EMV se hacía eco de una noticia sobre tribunales, en la que se informaba de la sentencia por la cual el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana desestimaba el recurso de cuatro sindicatos contra una ley de la Generalitat que destina 5´2 millones a repartir entre UGT, CCOO y la patronal cada año, en virtud de una ambigua participación institucional de tales organizaciones.

Como es de imaginar no es ésta la única subvención pública de sindicatos y empresarios con pedigrí, puesto que también les cae algo, bastante, bajo las fórmulas ampulosas de planes de formación, fomento del empleo, prevención de riesgos, etc. Desde luego no tanto como hace años, de ahí los problemas financieros del sindicalismo protegido.

Comparte:
Share

(Vídeo) #RojoyNegroTv:24. Mujeres Libres

Rojo y Negro Tv conmemora el aniversario de «Mujeres Libres» la mítica organización anarquista y feminista. Para hablar de ellas, y también de feminismos de ayer y de hoy, intervienen:

  • Justa Montero de Asamblea Feminista de Madrid
  • Rosalía Molina de Dones Llibertàries
  • Ana García Escribano, Máster en Violencia de Género y Malos Tratos
  • Alicia Ramos, cantautora y componente de la banda Brutiful

Presenta:
Ánxela Beltrán @alegnaxela

Comparte:
Share

Quincena libertaria en ERRENTERÍA del 19 de Junio al 1 de Julio de 2017

HITZALDIAK

Día 19, 17 h.: Visita guiada a la exposición a cargo del autor.

Día 22, 19 h.: NEOLIBERALISMO Y BARRIOS OBREROS
                            De la solidaridad a la fractura social
                            Jorge Tapia (Miembro del grupo de estudios A. Gramsci)

Día 27, 19 h. : VALENTIN, LA OTRA TRASICIÓN.

Día 29, 19 h. : COPEL; UNA HISTORIA DE REBELDIA Y DIGNIDAD.
                            LA EXTRAÑA MUERTE DE AGUSTÍN RUEDA

ERAKUSKETA-EXPOSICIÓN NAVARRA 1936, NAFARROA 2016 del Pintor José Ramón Urtasun (Lunes a sábado de 5 a 8 de la tarde) casa XENPELAR etxean en calle Madalena- ERRENTERÍA

Esta exposición no viene a reescribir la historia sobre la Guerra Civil del 36. Ni es un relato completo, ni académicamente riguroso. Mucho mejor que nosotros ya han escrito otros. Son unos apuntes sobre algunos de los acontecimientos más sombríos cuyos efectos duran hasta nuestros días sin que ninguno de los gobiernos que ha pasado por el poder durante los últimos 34 años haya querido afrontarlos de manera definitiva.

Comparte:
Share

(Vídeo) La Junta de Accionistas de Telefónica y la lucha del sindicalismo combativo contra la precarización del empleo

Las organizaciones alternativas toman la palabra en el vigésimo aniversario de la privatización total de la compañía.

El pasado viernes, los sindicatos AST, CGT, CoBas, EnConstrucció y ESK intervinieron el la Junta Anual de Accionistas de una de las multinacionales del IBEX35. Simultáneamente realizaron concentraciones en varias ciudades para reclamar el fin de las políticas de empleo que, tras dos décadas de privatización, han transformado decenas de miles de puestos dignos en precarios, mediante la subcontratación, las segregaciones de actividad y las ventas de negocios y subsectores completos (telemarketing, instalación y mantenimiento de redes y servicios, infraestructuras…).

Comparte:
Share

¿Somos moros en la niebla? El libro de Joseba Sarrionandia para conocer la historia y lo que actualmente pasa en el Rif

Publicado originalmente en lengua vasca con el título Moroak gara behelaino artean?, es un libro diferente y único. Partiendo del derrotero del misionero franciscano Pedro Hilarión Sarrionandia, autor de la primera gramática de la lengua rifeña, el libro se va convirtiendo en un extenso, intenso y documentado ensayo sobre la lengua amazigh y el contexto socio-político que gravita sobre ella y sobre las lenguas en general, con una exhaustiva información sobre las guerras coloniales y los más diversos personajes históricos, con biografías sorprendentes e historias inverosímiles.

Premio Euskadi de Ensayo 2010, reditado en castellano en diciembre 2012 por la Editorial Pamiela de Pamplona. Casi mil páginas de erudita y creativa indagación sobre el racismo, el lenguaje, la ordenación económica del mundo, la azarosa libertad y la exclusión de las minorías, entre otras muchas cosas. Un reflexivo decir en torno al “ser humano como sujeto” a través de las vicisitudes del pueblo amazigh, nómada a la fuerza en la ribera rifeña del mediterráneo.

Comparte:
Share

La Re(in)volución Francesa (Por Rafael Cid)

Toda determinación es negación”

(Spinoza)

A solo un año de conmemorar el cincuenta aniversario de “Mayo del 68”, Francia retoma el espíritu conservador que denunciara Marx cuando dejó escrito “la tradición de las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos” (El 18 Brumario de Luis Bonaparte).

Las elecciones presidenciales que, por defecto acumulado, han otorgado la victoria al ex banquero Enmanuel Macron demuestran que la única izquierda existente y resistente en el hexágono está en la abstención responsable. Desde las entrañas del régimen, cumplimentando las reglas del juego y sus sagrados mandamientos, aunque sea con la sana intención de cambiarlo todo, no cabe más que seguidismo, servilismo y continuismo.

Comparte:
Share

Cien mil manifestantes exigen en Rabat la libertad de los «presos políticos» del Rif

Ayer tuvo lugar en Rabat una manifestación multitudinaria sin precedentes desde que en 2011 estalló la llamada ‘primavera árabe’, en solidaridad con las reivindicaciones del Rif. La convocaron el  gran movimiento islamista ilegal Justicia t Espiritualidad (JyE) junto con algunos pequeños partidos izquierdistas y asociaciones juveniles.

En el cortejo de protesta las familias de los detenidos en el Rif en las dos últimas semanas ocupaban un lugar privilegiado y se corearon eslóganes como: “Este Estado está podrido’ y ‘Dignidad, libertad, justicia social’, por decenas de miles de manifestantes que, sin poder beber a causa del Ramadán, recorrieron el centro de Rabat donde la temperatura alcanzaba los 32 grados.

Comparte:
Share

Cataluña en la encrucijada. Una perspectiva libertaria

Ayer el Govern de la Generalitat catalana ha fijado la convocatoria electoral para el 1 de octubre, con la pregunta “¿Desea que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?”.

La “cuestión catalana”, es tema constante en portadas de los periódicos y telediarios de las grandes cadenas. Como probablemente la mayoría ya estemos familiarizados/as con las opiniones de los distintos partidos y gobiernos, «TODO POR HACER», publicó una intrevista muy interesante a 3 bandas con compañeros/as catalanes/as, para conocer más del “Procés” y cómo se posicionan ante él en Diciembre de 2015.

Comparte:
Share

(Vídeo) En Burgos cientos de personas se manifiestan en defensa de lo publico, de lo común, convocadas por CGT

Una manifestación con el lema “Por lo Público, Por lo Común. Basta de Robo y corrupción” ha salido de la plaza del Cid en Burgos a las 8 horas de la tarde convocada por el sindicato CGT, a la que se ha unido el “Frente de Estudiantes”, con la intención de hacer visible la defensa de los servicios públicos y los derechos expoliados a sus trabajadores ante el saqueo sistemático de una corrupción que está desangrando al Común.

La manifestación ha transcurrido por las calles de la ciudad de Burgos hasta la plaza de La Flora con un nutrido número de personas que han unido sus voces contra los recortes que se siguen realizando y contra la corrupción, recordando en este caso las protestas surgidas durante el 15M y el conflicto del “bulevar de Gamonal”.

Comparte:
Share

El proyecto político del movimiento libertario

Los procesos de análisis y debate entre las diferentes organizaciones, colectivos, grupos y personas que se sienten vinculadas al movimiento libertario han supuesto siempre una asignatura compleja de abordar y difícil de resolver.

Más allá de la coordinación en temas y acciones puntuales, existe en nuestra historia más reciente una dinámica patente y normalizada sobre la atomización y dispersión del propio movimiento.

Los intentos para romper estas dinámicas, para establecer espacios donde poder razonar, debatir experiencias y extraer conclusiones, si proceden, suelen ser pequeños oasis dentro de la infinidad de espacios y prácticas en las que está inmerso el movimiento.

Comparte:
Share