• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

CatEXIT (Artículo de opinión de Rafael Cid sobre el Referéndum en Catalunya)

 “Cataluña como Crimea”

(Xavier Vidal-Folch, El País)

Sacralizar la ley hasta el extremo de suponerla por encima de la democracia suele ser la excusa de los autócratas que no creen necesario justificar sus actos. Esa es la postura de Madrid frente al “desafío catalanista”. Lo dijo Mariano Rajoy durante su comparecencia del pasado jueves para anunciar los recursos ante el Tribunal Constitucional para frenar la “ley del referéndum” y la “ley de transitoriedad”. “Sin legalidad no hay democracia”, sentenció. Fue una utilización pervertida del silogismo.

Porque es exactamente al revés, de abajo-arriba y no de arriba-abajo. Sin democracia no hay legalidad. Y eso es precisamente lo que aquí está en cuestión. Si la ley del Estado, encarnada en la vigente Constitución, puede imponerse al principio del derecho a decidir. El franquismo también era un Estado de leyes, pero no era democrático, porque no contaba con el consentimiento de los gobernados. Un auténtico Estado de Derecho se asienta siempre en valores democráticos o no hay derecho.

Comparte:
Share

Todos los vídeos de las ponencias y debates de las jornadas del 80 Aniversario de la Federación “Mujeres Libres”

– Presentación de las jornadas.

– Orígenes e historia de la Federación de Mujeres Libres. Martha Ackelsberg.

– Comunicaciones. Modera y presenta Sandra Iriarte, Secretaria de la Mujer de MCLMyEx.

-La Revista Mujeres Libres, inicio de la Red de Cordialidad. Laura Vicente.

 -Mujeres Libres en el Exilio. Antonina Rodrigo.

 -Presentación de Libre Pensamiento nº 91: Feminismos.

-Encuentros y reencuentros: Mujeres Libres en el franquismo. Carmen Agulló.

 -Comunicaciones. Modera y presenta Alicia Montero Martín, secretaria de la Mujer del Sector Federal de Telemarketing de la CGT.

-Mesa Redonda «Mujeres Libertarias”.

-Mujeres Libres: el debate sobre el derecho al propio cuerpo. Dolors Marín.

-Mesa Redonda “El ayer y el hoy del anarcofeminismo”.

 

Comparte:
Share

Huelga General en Francia el martes 12 de septiembre contra la reforma laboral

La reforma laboral pretende flexibilizar lo más posible el mercado laboral francés. Y esto se intenta de varias maneras. Una de ellas es facilitar los despidos. Con esta ley, por ejemplo, las indemnizaciones de despido “abusivo” tendrán un tope máximo, lo que permitirá a las empresas calcular con anticipación el costo de los despidos.

Además, se va a hacer más complicado el recurso a los tribunales laborales para determinar el carácter arbitrario o no de un despido. De hecho, los patrones no estarán más obligados a explicar el motivo de un despido a su empleado como es hoy en día. De ahora en adelante es el trabajador quien deberá exigir al patrón que explique el motivo del despido.

Comparte:
Share

¿REIR o LLORAR? NECESITAMOS ¡SENTIDO COMÚN! (Por Josu Albinarrate)

Al abrirse la Mesa de Negociación de los Presupuestos Generales del Estado 2018 y en la Función Pública buscando el Gobierno el Acuerdo con los sindicatos institucionales, CC OO solicita al Estado hasta 2020 un incremento de 23.000 MM€ para Educación y Sanidad por ser  la necesaria para que la inversión en ambos sectores alcance los niveles previos a la crisis. En 2009 se destinó el 5,09% del PIB a educación, cifra que en la actualidad se sitúa en el 4,1%, lo que se traduce en alrededor de 10.000 millones de euros menos, aproximadamente. En el caso de la sanidad, hoy se invierte el 5,9% del PIB frente al 7,2% previo a la crisis: un tijeretazo de más de 13.000 millones de euros.

Según CCOO se perdieron alrededor de 300.000 empleos públicos durante la crisis. Desde 2009 se perdieron 36.500 puestos de trabajo en Educación Pública y 28.000 en Sanidad. Piden una subida salarial por encima del IPC y recuperar el 5% perdido en las pagas extraordinarias.

Comparte:
Share

Libertad para todos los presos de la Hamburgo G20 (Por Martin Dolzer parlamentaria de Hamburgo del partido Die Linke, )

Todavía hay 28 compañeros de prisión. Diecinueve de ellos no tienen la nacionalidad alemana, sino que provienen de Italia, España, República Checa, Rusia, Países Bajos, Grecia, Francia.

El artículo 14 de la Convención Europea de Derechos Humanos prohíbe la discriminación por motivos de origen, por lo que se está violando claramente este artículo, por la liberación de las personas  alemanes que fueron detenidos en las movilizaciones y se enfrentan a los mismos cargos o incluso a acusaciones más serias.

Mientras tanto, estos procesos se están convirtiendo cada vez más, en una fuerte señal de castigo ejemplar, que el gobierno alemán y el poder judicial quieren dar a todos los que en el futuro van a querer protestar en Alemania. La mayor parte de éstos, de hecho, no hicieron nada grave, algo que en condiciones normales serían juzgados con una sentencia suspendida.

Comparte:
Share

ERE de Unísono: Contra el ruido, claridad

El pasado 28 de julio, en la empresa Unísono Soluciones de Negocio, se llegó a un acuerdo el último día del período de consultas sobre un despido colectivo planteado por la empresa, que afectaba a 170 personas. Gracias al acuerdo, firmado por toda la representación social, 70 trabajadores y trabajadoras salvaron su puesto de trabajo y no hubo ni un solo despido. Todas las personas que salieron de la empresa fueron voluntarias y quienes tenían contrato de obra, que no estaban afectados por el ERE y ya estaban despedidas, consiguieron una indemnización equivalente al despido improcedente.

Este acuerdo fue celebrado masivamente en los centros de trabajo de Unísono involucrados y todo el mundo, afectados o no, se mostraron a favor del acuerdo. Había un ambiente festivo en la plataforma gracias al acuerdo logrado por CGT, que tiene mayoría absoluta en la empresa, y que suscribieron también el resto de sindicatos. CCOO, UGT, y TUSI también han firmado este ERE.

Comparte:
Share

«Mujeres Libertarias de Zaragoza. El feminismo anarquista en la Transición»

Nuevo libro de la historiadora Laura Vicente.

La Transición española (1975-1982) fue el proceso político por el que el país debía dejar atrás la dictadura del general Franco para pasar a un sistema democrático que incluía la aceptación de la monarquía. La ruptura democrática, abandonada por las fuerzas políticas mayoritarias (PSOE y PCE) de la oposición, no fue aceptada por otros sectores de la izquierda entre los que se encontraba el anarquismo.

En el complejo proceso de reconstrucción de la CNT se inscribió la aparición de los grupos de Mujeres Libres/Libertarias, grupos que trataron de enlazar con la genealogía del feminismo anarquista, actualizando sus planteamientos. Uno de esos grupos fue «Mujeres Libertarias» de Zaragoza y aquí se cuenta su «pequeña» historia.

Comparte:
Share

Comunicado de la CGT de Cataluña: “Más allá de las urnas, decidimos autogestión”

Nosotros no nos haremos cómplices de las estrategias represivas del régimen borbónico ni del poder estatal español y estaremos, cómo hemos estado siempre, junto a nuestro pueblo. Ninguna ley, ningún tribunal, ningún represor instrumental puede impedir que la gente se exprese políticamente como considere más adecuado, practicando la legítima desobediencia, si conviene, contra un orden que considera injusto. Lo que se nos plantea es un derecho de decisión limitado, en lógica estatal y capitalista. Podemos considerar que es un pequeño paso, pero un paso que queda todavía lejos de nuestro anhelo de libertad.

Comunicado de la SP de la CGT de Cataluña con motivo del 11 de Septiembre

Llega un nuevo 11 de Septiembre. Desde la CGT de Cataluña queremos reiterar en esta fecha nuestro compromiso, tal como establecen nuestros acuerdos confederales, con la plena defensa del derecho a la libre determinación del pueblo catalán y del resto de los pueblos del mundo.

Comparte:
Share

‘Harvey’ no salió de la nada (Artículo de Naomi Klein )

Ahora es el momento de hablar sobre el cambio climático y todas las demás injusticias sistémicas –desde realizar detenciones e interrogatorios basados en el perfil racial hasta la austeridad económica– que transforman desastres como Harvey en catástrofes humanas.

Busquen la cobertura mediática sobre el huracán Harvey y las inundaciones en Houston, y oirán acerca de cómo este tipo de lluvia no tiene precedente. Escucharán acerca de cómo nadie lo vio venir, así que nadie se podía preparar adecuadamente.

Comparte:
Share

Inminente golpe de estado en Francia

De modo telegráfico puede señalarse que la reforma abarata el despido, quita poder a la representación sindical y otorga mayor capacidad de maniobra a la parte empresarial para imponer sus intereses a través de negociaciones descafeinadas o simplemente haciendo uso del ordeno y mando.

Está previsto para el 22 de septiembre, fecha en la que el gobierno francés mediante decreto (ordenanza se dice por aquellos lares) aprobará una reforma laboral extrema que dará un vuelco casi revolucionario a la legislación laboral vigente en suelo galo. Desde su entrada en vigor afectará muy especialmente a 6 millones de trabajadores residentes en Francia, sobre todo a los que prestan sus servicios laborales en pequeñas y medianas empresas.

Comparte:
Share

Joseph Stiglitz: “El PP es uno de los causantes de que España esté en bancarrota”

El economista advierte que el PIB no es un indicador muy bueno del éxito económico de un país, y opina que es “cínico” afirmar que España ha tenido éxito cuando la tasa de desempleo alcanza un 23%.

Joseph Stiglitz considera que es “cínico” afirmar que España ha tenido éxito a la hora de salir de la crisis económica cuando la tasa de paro es del 23%. Asimismo, opina que uno de los causantes de la bancarrota de ese país ha sido el Partido Popular.

El que fuera ganador del Premio Nobel de Economía de 2001, Joseph Stiglitz, considera que es “cínico” afirmar que España ha tenido éxito a la hora de salir de la crisis económica cuando la tasa de paro es del 23%. Asimismo, opina que uno de los causantes de la bancarrota de ese país ha sido el Partido Popular.

Comparte:
Share

Todo el poder para el jefe (Por Rafael Cid)

Qué antiguo y extraño queda ya aquel consejo del maestro José María Valderde “nulla aesthetica sine éthica”.

Las bicicletas son para el verano, y los golpes de palacio también. Por eso las direcciones de los partidos aprovechan la “nocturnidad y alevosía” que ofrece el estío para realizar los ajustes de cuentas que les permitan iniciar la rentré a sus anchas. Es un ritual universal que no siempre deja rastro, porque la lógica del poder es bulímica, y desentiende de ideologías.

Comparte:
Share

Concentración contra la persecución sindical en la Gasolinera de Villava-Atarrabia

Los sindicatos CGT y LAB convocan una concentración el próximo lunes 4 de septiembre, a las 19 h. frente a la Gasolinera (Salida de Villava, Na 2517, carretera a Arre) contra la persecución sindical en la Gasolinera de Villava hacia la compañera de CGT con el objetivo de revocar su condición de delegada sindical, presionando al personal eventual.

Las situaciones de crisis económica y el desempleo que generan, junto con las diferentes normativas laborales que tienden a flexibilizar las condiciones de trabajo, suponen el caldo de cultivo perfecto para que se den diferentes atropellos a nuestros derechos laborales.

Comparte:
Share

¿Héroes por matar a terroristas? Otro triunfo del terrorismo (Por Martín Caparrós)

El peso que toma un atentado como éste termina, entre otras cosas, por legitimar el control social, la represión, la violencia del Estado. Costó muchos años y muchas muertes imponer ciertos valores y, gracias a la amenaza terrorista, ahora están en cuestión.

Si se acepta que a veces la policía puede matar impunemente, entonces la discusión sólo consiste en definir cuándo puede. Cuando alguien comete un acto de terrorismo, claro, o cuando alguien roba y corre, por ejemplo, o cuando trata de entrar a un lugar o a un país donde no lo quieren, o cuando su aspecto parece sospechoso por distinto, o cuando…

El video es, por lo menos, inquietante. En la grabación de un móvil azaroso se ve a un hombre que va y viene confundido, levantando una mano como quien pide que no le hagan nada

Comparte:
Share

CGT critica la desvergüenza de Báñez al hablar de “recuperación económica”

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha criticado las declaraciones realizadas por la ministra de Empleo, en las que asegura que el país vive una “primavera del empleo” en referencia a los últimos datos sobre “recuperación económica”, por considerarlas una falta de respeto hacia las asalariadas, pensionistas y desempleadas.

CGT explica que la señora Báñez disfraza los datos reales sobre la situación que miles de personas padecen en el Estado español a consecuencia de las políticas de austeridad puestas en marcha por el Partido Popular. Estas políticas son la continuación de las primeras medidas llevadas a cabo por el gobierno socialista de Zapatero en 2011, cuando vendió la soberanía nacional al mercado, anteponiendo el pago de la deuda a los servicios públicos y a los derechos y libertades de la ciudadanía.

Comparte:
Share

Jornadas 80 Aniversario de la Federación Mujeres Libres (Centro Cultural Casa del Reloj-Madrid)

Con motivo de la conmemoración del 80 Aniversario (1937-2017) de la constitución de la Federación de Mujeres Libres, la Confederación General del Trabajo (CGT) va a celebrar unas Jornadas de Formación y la publicación de las Actas, en las que analizaremos dicho acontecimiento trascendental en las luchas de las mujeres por la igualdad en nuestro país y a nivel internacional.

Las Jornadas tendrán lugar durante los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2017 en el Centro Cultural Casa del Reloj, Paseo de la Chopera nº 6 y 10 de Madrid, teniendo como objetivos analizar lo que supuso en su época, los efectos que produjo y la actualidad de los mensajes del singular movimiento Mujeres Libres.

EXPOSICIONES:

Comparte:
Share