El movimiento feminista de Bilbao plantea un decálogo de reivindicaciones tanto al ayuntamiento como a las instituciones

P1030068Según el comunicado leído al final de la manifestación del 25N, estar en contra de la violencia machista es estar a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, no sirve solo condenar los asesinatos de mujeres, hay que tomar una postura activa y sacar a la luz el verdadero problema: las relaciones de poder que ejercen los hombres sobre las mujeres y sobre los cuerpos y sexualidades que no se ajustan a la norma establecida por el patriarcado.

Hay que posicionarse y no dar voz al machismo, y no solo al más recalcitrante, sino también al más sutil, ése cuya estrategia es la confusión para silenciar y ocultar la realidad para seguir manteniendo sus privilegios.

Denuncian las nefastas consecuencias que el sistema patriarcal tiene sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres. Las instituciones y los medios de comunicación oficiales nos presentan la violencia machista como una epidemia que no tiene remedio. Las muertas por violencia machista, nuestras muertas, no alteran su “paz social”.

 Tienen claro que ahí donde las instituciones no aportan ni recursos ni ideas transformadoras para abordar la violencia machista, el movimiento feminista Sí tiene propuestas, ideas y las fuerzas necesarias para ponerlas en marcha:

Comparte:
Share

25 N Bilbo 2015

Manifestación en Bilbao contra la violencia machista

¡Nos queremos vivas!- reivindicamos en las calles las mujeres y el movimiento feminista.

No nos cansaremos de denunciar las nefastas consecuencias que el sistema patriarcal tiene sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres. Las instituciones y los medios de comunicación oficiales nos presentan la violecia machista como una epidemia que no tiene remedio. Las muertas por violencia machista, nuestras muertas, no alteran su “paz social”.

Bizi nahi dugu!, da emakumeok eta mugimendu feministak kalera atera dugun aldarria

Sistema patriarkalak emakumeon gorputz eta bizitzetan dituen ondorio larriak salatuko ditugu etengabe. Erakunde eta hedabide ofizialek, indarkeria matxista erremediorik gabeko epidemia gisa aurkezten digute. Indarkeria matxistak erahildako emakumeek, gure erahildako emakumeek, ez dute beraien “bake soziala” astintzen.

Comparte:
Share

¿Cambio climático o cambio del sistema capitalista? Este es el dilema. Manifestación 28 de noviembre, 12:00h, plaza Euskadi (Torre Iberdrola)

Cambio climáticoAnte la Cumbre del Clima (Cop21), que se celebra la primera quincena de diciembre en París, con las fronteras y las calles cerradas a los grupos ecologistas, que han convocado protestas para denunciar la culpabilidad y la hipocresía ante el cambio climático de la mayoría de los 195 gobiernos allí representados (por una decisión ya tomada por el gobierno de Hollande mucho antes de los atentados del 13N), la Confederación General del Trabajo (CGT) manifiesta que comparte todas las críticas del movimiento ecologista y se suma a las convocatorias de movilizaciones que se realizarán también en nuestro país con motivo de esta costosa reunión de los responsables (gobiernos y grandes empresas) del calentamiento del planeta.

Parece evidente que a estas alturas del siglo XXI, el modelo de desarrollo capitalista resulta tan insostenible que hasta el famoso “catedrático/primo de Rajoy” está convencido de que eso del cambio climático va en serio, y que algo habrá que hacer para no “matar a la gallina de los huevos de oro”; al menos mientras los científicos de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) o sus competidoras rusa o china no descubran nuevas “colonias” en Marte o la Luna “con vistas al mar”, un mar que dejará de ser “de la Tranquilidad” en cuanto el capitalismo se instale en tierras selenitas.

Comparte:
Share

Ayuntamiento Barakaldo pide imputación judicial a miembros de Berri-Otxoak.‏

l Ayuntamiento implanta la “Ley Mordaza” en Barakaldo
 
WP_20151119_011El pasado jueves se ha celebrado una concentración ante el Palacio de Justicia de Barakaldo con el ánimo de denunciar que el equipo municipal de gobierno ha decidido aplicar su propia “Ley Mordaza”.
 
Esta movilización surge para denunciar que un miembro del colectivo social de Barakaldo “Berri-Otxoak” ha sido citado a declarar por imputación de una posible infracción penal de injurias. El “delito”: denunciar los sueldos de los políticos liberados del consistorio fabril.

La última hora es «Barakaldo Digital: Suspendido el proceso contra Berri-Otxoak porque Alfonso García denunció como alcalde y no lo es»:http://barakaldodigital.blogspot.com.es/2015/11/suspendido-el-proceso-contra-berri.html?m=1

 

Comparte:
Share

CGT reclama el derecho a ser parte integrante de la Mesa de Negociación del convenio sectorial de banca, y acude a la vía judicial

Convenio BancaCon fecha 16.11.2015 ha tenido lugar en el SIMA el Acto de Conciliación correspondiente a la demanda interpuesta por CGT, en la que reclamamos el derecho a ser parte integrarte de la Mesa de Negociación del Convenio Sectorial de Banca. De reconocerse judicialmente nuestro derecho, implicaría la NULIDAD de cualquier acuerdo que se pueda adoptar sin nuestra participación.

Por más “extraño” que pueda parecer, la Mesa de Negociación se constituyó muchos meses antes de que el Ministerio de Trabajo hubiese podido registrar y certificar los datos correspondientes al proceso electoral de principios de año en todo el sector. Todo indica que, acostumbrados al “bisindicalismo”, la constitución de la Mesa descansa sobre un pacto entre la Patronal y los sindicatos “mayoritarios” donde conciertan un reparto del 100% de la representación de la Mesa en base a unos datos que ellos se reconocen mutuamente.

Si alguien se siente perjudicado con el reparto de representatividad que ellos hacen, como sucede en esta ocasión con CGT, no nos queda otra opción que iniciar un procedimiento judicial, toda vez que según nuestros datos habríamos alcanzado el 10% de los delegados electos vigentes que exige la ley para formar parte de la Mesa.

Comparte:
Share

CGT Catalunya: “40 años después de la muerte del dictador, la persecución política regresa a las universidades”

Somos 27El secretario general de CGT Catalunya, Ermengol Gassiot, ha criticado la “cacería de brujas” de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) contra de 27 personas –25 estudiantes, un trabajador de administración y servicios y un profesor– que se encerraron en el rectorado en 2013 para reivindicar más democracia en el centro.

La UAB presentó una denuncia penal por ello y en estos momentos el proceso está en fase de instrucción y se están haciendo las declaraciones de estos 27 imputados, ha explicado este jueves en rueda de prensa Gassiot, que también es docente del centro universitario y figura entre la lista de imputados.

Ha defendido que protestaban “contra el incremento de tasas y el despido de docentes”, y en este sentido ha apuntado que los intereses de la universidad no se defienden acusando a estudiantes y trabajadores sino todo lo contrario.

Comparte:
Share

25N día internacional contra la violencia machista. MANIFESTACIÓN en Bilbao: 19,30 h. desde la plaza del Arriaga

Día tras día, mes a mes, ha transcurrido otro año de denuncia Contra los asesinatos machistas, un nuevo año en el que podemos considerar un promedio de una mujer asesinada cada cuatro días por el simple hecho de ser mujer o tener relación con ella, un nuevo año sin erradicar este terrorismo continuo contra la mujer.

Desde CGT no confiamos en que el estado vaya a erradicar la violencia.

Desde la CGT vamos a seguir luchando  hasta lograrlo.

Egunak joan egunak etorri, hilabetez hilabete, indarkeria matxistak eragindako erailketen aurkako salaketez betetako urte bat bete da; emakumea izanagatik bakarrik edo harekin harremana izateagatik bataz beste lau egunean behin emakume bat eraila izan den urte berri bat; emakumearen aurkako terrorismo etengabe hau desagerrarazi gabeko urte berri bat.

LKNtik Estatuak indarkeria matxista desagertaraziko duenik ez dugu sinisten. 

CGTkideok borrokatzen eta exijitzen jarraituko dugu, hauxe lortu arte.

Pancarta 25N

Comparte:
Share

La XXI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21): Un nuevo intento de evitar el caos climático

COP21Se desarrollará en París del 30 de Noviembre al 11 de Diciembre y tendrá como objetivo llegar a un acuerdo en todos los países, para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos, publicado en 2014, estima que las temperaturas han aumentado 0,85º C desde 1880 y se ha alcanzado un nivel considerable del calentamiento admisible . La tendencia actual de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero conlleva un aumento de, al menos, 4º C de aquí a finales de siglo.

Si se produjera semejante escenario, nuestro mundo cambiaría drásticamente. la seguridad alimentaria se vería comprometida, ya que la agricultura mostraría enormes dificultades de adaptación, independientemente de los nuevos progresos técnicos que puedan esperarse. El gran aumento del nivel de los océanos y el agravamiento de los riesgos naturales dificultarían en gran medida nuestras condiciones de vida.

En 1997 se estableció el Protocolo de Kioto, donde 38 países industriales se comprometieron a reducir el total de emisiones de gases de efecto invernadero en un 5% con respecto al nivel de 1990. Este protocolo no es ratificado por el Senado estadounidense.

Comparte:
Share

Cuando la humanidad ha decidido volverse loca

Untitled-300x192Cuando la humanidad ha decidido volverse loca, completamente loca. Cuando la humanidad dejo a un lado el respeto, el sentido común, la tolerancia y sobre todo la “humanidad”.

Cuando de repente ir a un concierto, a un partido de futbol o a cenar se convierten en actividades mortales, es cuando nos echamos las manos a la cabeza, cuando llenamos nuestras redes sociales de fotos de apoya a Paris, y volvemos a criminalizar a todas las personas que profesan una religión, seguimos participando de la estupidez humana de generalizar, de buscar un enemigo que tenga la culpa de todo, para así no expiar nuestras culpas.

Somos culpables de permitir que se hayan creado diferencias abismales entre pueblos, hemos fomentado economías basadas en las armas y alentamos los extremismos por nuestras posiciones geopolíticas, porque somos capitalistas y neoliberales, porque somos el “mundo civilizado”, porque somos el PRIMER MUNDO.

Comparte:
Share

25 de noviembre 2015 – Día Internacional Contra la Violencia Machista

OLYMPUS DIGITAL CAMERADía tras día, mes a mes, ha transcurrido otro año de denuncia contra los asesinatos machistas, un nuevo año en el que podemos considerar un promedio de una mujer asesinada cada cuatro días por el simple hecho de ser mujer o tener relación con ella, un nuevo año sin erradicar este terrorismo continuo contra la mujer.

Este 25 de noviembre de 2015, tenemos que resaltar, además, el incremento de los asesinatos de los hijos y las hijas con el objetivo de provocar el máximo de dolor y daño a las mujeres; así como queremos hacer hincapié en los obstáculos con los que se encuentran las mujeres en su intento de huida de la violencia machista.

El gobierno y las Administraciones Públicas se gastan el dinero en campañas publicitarias como “Denuncia a tu agresor” pero el problema es: ¿qué sucede cuando las mujeres maltratadas se atreven a denunciar?

Desde CGT no confiamos en que el estado vaya a erradicar la violencia. Somos las mujeres quienes vamos a seguir luchando y exigiendo hasta lograr:

Comparte:
Share

Grecia, cuando los movimientos sociales son todo lo que queda

Grecia_Movimientos_Sociales-251x300Una abstención disparada, una desmovilización social y una inminente ola de severas medidas de austeridad llaman a una reflexión crítica tras la victoria de Syriza.

( Traducción del Eslogan electoral del cartel de Syriza en una parada de autobús: “Está llegando la Esperanza” Graffiti debajo: “Yo sólo estaba esperando el autobús”)

En realidad, no hay nada que celebrar. Quizá los izquierdistas europeos llegados a Atenas para apoyar a Syriza puedan justificar sus celebraciones, dado que su visión de Syriza es externa y las más de las veces romántica. En lo que atañe a los griegos, no hay duda de que hay gente de izquierdas honrada y de buena voluntad que ha votado a Syriza o es incluso (todavía) miembro de Syriza. Pero tras los acontecimientos de los últimos meses lo último que quieren es celebrar nada.

¿Qué tienen que celebrar, cuando mañana el nuevo gobierno liderado por Syriza tiene que poner en práctica y supervisar la implantación de un duro ataque a la naturaleza y a las clases populares, habiendo renunciado a su capacidad de legislar sin la tutela de Bruselas y Berlín, y estando bajo el chantaje continuo de los acreedores?

Comparte:
Share

24 cosas sobre ISIS y Al-Qaeda que no quieren que sepas: El Estado Islámico, ISIS o Daesh, fue creado por la CIA, el MOSSAD y el MI6 para reventar a Siria.

ISISEl Estado Islámico, ISIS o Daesh, fue creado por la CIA, el MOSSAD y el MI6 para reventar a Siria. El profesor Michel Chossudovsky, economista canadiense y director del Centro de Investigación sobre la Globalización, en Montreal, ha recopilado 24 verdades que los gobiernos occidentales no quieren que la población conozca acerca deISIS (o Estado Islámico) y Al-Qaeda… ¿Cómo es posible que sigan el juego de los Estados Unidos encaminado a crear un estado mundial policial? Pasando por la destrucción de pueblos, culturas ancestrales y restos de antiguas civilizaciones. La barbarie en su máxima dimensión.

  COSAS QUE NO QUIEREN QUE SEPAS DE AL-QAEDA

1. Los Estados Unidos han apoyado a Al Qaeda y a sus organizaciones afiliadas durante casi medio siglo, desde el apogeo de la guerra afgano-soviética.

2. La CIA creó campos de entrenamiento para al-Qaeda en Pakistán. En el período de diez años, desde 1982 hasta 1992, unos 35.000 yihadistas procedentes de 43 países islámicos fueron reclutados por la CIA para luchar en la jihad afgana contra la Unión Soviética.

Comparte:
Share

Marcharse de una empresa por no aceptar una bajada de sueldo se considera despido

La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE se refiere al litigio de un despedido de una empresa española contra esa sociedad y contra el Fogasa.

«Considerar que la falta de aceptación del trabajador de una reducción salarial del 25% no está incluida en el concepto de despido menoscabaría su protección».

La empresa ya reconoció que los cambios en el contrato habían ido más allá de las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo permitidas por ley.

Síguenos en Facebook t Twitter para estar informado de la última hora.    

Comparte:
Share

¿Terrorismo anti imperialista en Francia o terrorismo de guerra psicológica? (Artículo de Frank Mintz)

frank-mintz-1Este segundo ataque, tras el de enero contra la redacción del periódico satírico “Charlie Hebdo” y un comercio judío, ni siquiera tiene objetivos determinados. No hay centros culturales, económicos o militares y represivos, sino lugares de recreo (discoteca, bares, un estadio con un partido de fútbol). De acuerdo a algunos testigos, hubo declaraciones de terroristas contra la acción de Francia en Siria. Y parece ser una explicación ordinaria, pero cierta.

Desde el enfoque militar, estas acciones en Francia son puramente suicidas sin base social, étnica ni clasista. La repercusión técnica para los combatientes en Siria (sean cuales son) es nula. Es un bluf siniestro, una “performance o payasada armada”, un derrame de sangre inútil que justifica una vez más : o la insensatez de los atentados sin motivos, o la voluntad de partidarios de una ideología fanática.

La misma repetición del argumento de protesta contra una intervención militar imperialista es inútil. Por un lado, demuestra que los terroristas son incapaces de realizar un ataque en Francia que ayude mínimamente a sus correligionarios que están luchando ; por otro, es evidente que los beneficios de esta oleada de terror únicamente los van a cosechar los mismos enemigos de los terroristas.

Comparte:
Share

El juicio contra Jesús Niño pone de manifiesto el montaje policial contra el secretario de Organización de CGT Valladolid

Jesus NiñoLa falta de cohesión de las declaraciones del denunciante y dos de sus compañeros de la UIP ha sido una prueba más de una agresión que nunca existió.

Tras 2,5 años de ocurridos los hechos y tres señalizaciones de juicio suspendidas -al fin- ha tenido lugar la vista promovida por el agente 87.718 de la Unidad de Intervención del Cuerpo Nacional de Policía contra Jesús Niño Gómez, secretario de organización de CGT y conocido  activista social,  para el que pide un año de prisión por supuesto atentado durante la huelga general del sector de educación del 9 de mayo de 2013.  La falta de cohesión de las declaraciones del denunciante y dos de sus compañeros de la UIP ha sido una prueba más de una agresión que nunca existió.

Varios compañeros del acusado desplegaron pasadas las 8.30 de la mañana una pancarta ante la Audiencia Provincial, en una de cuyas salas estaba señalado media hora más tarde juicio por atentado contra agente de la autoridad.

Comparte:
Share

LAS CUENTAS DE TODOS Y TODAS PARA 2016

Resultado de imagen de los Presupuestos GeneralesEn una familia su carácter lo marca en buena medida, sus decisiones de cuánto dinero tienen y cómo y en qué lo gastan. Pues algo parecido pasa en los Presupuestos Generales de un Estado, la suma de todas las familias. Así que veamos algunas características del «nuestro»:

Comparte:
Share

Los trabajadores de la fábrica autogestionada (Vio. Me) acusan a Syriza ante su posible desalojo y piden solidaridad internacional

Vio.Me.1Los trabajadores de Viomijanikí Metaleftikí (Vio.Me), una fábrica de materiales de construcción ubicada en Tesalónica (Grecia), se enfrentaron en 2011 al abandono de las instalaciones por parte de sus empleadores tomando el control de la empresa y poniéndola en marcha de forma autogestionada y horizontal. Casi tres años de trabajo, desde 2013, hicieron de ella la primera de Grecia. Pero ahora, la plantilla se enfrenta a un nuevo reto.

“Como resultado de la batalla legal emprendida contra el colectivo de trabajadores de Vio.Me, un administrador designado por el Estado griego –cuyo Gobierno está en manos de Syriza– está organizando una serie de subastas con la intención de liquidar la parcela de terreno en la que se encuentra la fábrica”, apuntan desde la factoría. Dicha venta allanaría el terreno legal para el desalojo de la fábrica.

Tanto la plantilla como la asamblea de la red de solidaridad con Vio.Me, formada en 2013, han decidido plantarse y defender las instalaciones a toda costa. Para aumentar su capacidad de presión, ambas asambleas han hecho un llamamiento para obtener apoyos organizando una semana internacional de solidaridad que tendrá lugar del 17 al 24 de noviembre, en la que dan la bienvenida “a todos los actos internacionales de solidaridad, especialmente los que impliquen acción directa no violenta en las embajadas griegas de todo el mundo”.

Comparte:
Share