¿Sabías que… – el Estado español es el único país occidental donde una entidad empresarial como es la Mutua tiene el poder de decidir inicialmente si una lesión o enfermedad tiene o no, el carácter de laboral? – las Mutuas ocultan el origen laboral y minimizan la gravedad de la mayor parte de las enfermedades o accidentes profesionales? – las Mutuas solamente buscan cuando estamos de baja, la reincorporación laboral lo antes posible para que seamos más productivos? – las Mutuas utilizan tratamientos de choque para nuestra rápida vuelta trabajo, aunque no sean los más seguros, y realizan pruebas innecesarias frente a otras menos costosas y oportunas? – menos del 14% de las propuestas de alta de las Mutuas en casos de baja común son adecuadas desde un punto de vista clínico? – las Mutuas buscan acceder a nuestro historial clínico del sistema público de salud. Esto facilitará el empeño de las mutuas de buscar causas extra laborales para negar el origen de múltiples daños derivados del trabajo?

30 de Noviembre-Día mundial contra la Pena de Muerte: Concentraciones en Bilbao, Leioa, Santurtzi, Sopuerta
El día 30 de noviembre se conmemora el Día mundial contra la Pena de Muerte, convocados por Amnistía Internacional se van a celebraar actos en cuatro municipios de Bizkaia, de acuerdo con sus ayuntamientos, todos ellos adheridos a la Red de Ciudades por la Vida y encontra de la Pena de muerte: Bilbao, Leioa, Santurtzi y Sopuerta. En todos ellos los ayuntamientos iluminarán un espacio simbólico con un lema en contra de la pena de muerte.
Se pide la presencia en los citados actos en la lectura inicial del manifiesto, para mostrar la repulsa por lo que es la violación más flagrante de los derechos humanos. No necesitamos decir aquí que la condena a muerte es la forma más extrema de pena cruel, inhumana y degradante. Es una violación de derechos humanos irreversible, en la que a menudo se cometen errores y se castiga a inocentes.