Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.

La luz al final del túnel: la patronal pagará
La Patronal del Telemarketing ha ofrecido, tras una decena de reuniones, pagar la retribución en vacaciones que nos adeudan, desde septiembre de 2013 a mayo de 2016, en la nómina correspondiente a febrero de 2019, recalculando lo pagado en estos años por todos los conceptos, incluyendo también los incentivos, con la misma fórmula del art. 50 actual para todas las trabajadoras y los trabajadores del sector.
Os adelantamos que la respuesta de CGT va a ser afirmativa tras haberla acordado el pasado viernes en una reunión estatal del sector de telemarketing de CGT, porque aunque la patronal interpreta la sentencia judicial de CGT que confirma el derecho a cobrarlo retroactivamente de forma interesada (la patronal se retrotrae un año desde la demanda –septiembre de 2013- cuando CGT entendemos que debemos percibir lo que se cobraría en enero 2014 –todo el 2013-), la totalidad de trabajadoras/es se beneficiará del recalculo de cantidades en todo este periodo. Como el derecho individual a mantener las reclamaciones judiciales es indisponible, se mantiene la opción de los trabajadores y las trabajadoras que mantienen abierta esta reclamación de cantidades.

Lo que importa (el administrador loco)
Piensa por un momento en el color que menos te gusta, el más horroroso; el que, cuando lo miras, te dan ganas de cerrar los ojos porque te hace daño a la vista.
¿Lo tienes? Imagínate ahora que llegas al portal de tu casa y te encuentras que lo han pintado precisamente ¡de ese color horrible! ¡Todas las paredes y el techo igual!
Una vecina te explica que a ella también le resulta vomitivo, pero que algo había que hacer porque la pintura ya estaba vieja y en la última reunión se acordó que era necesario. El nuevo administrador profesional que había sido elegido por unanimidad tomó nota y, parece ser, que ha sido elección suya.

¿R.I.P. puestos de trabajo? ¡NO!¡LUCHEMOS! (ATENTO)
De los creadores del….Te planto un ERE o te parto la vida y del me pongo enfermx y luego te echo, ahora llega el te despido porque yo lo digo.
Como todxs sabemos a Atento no le interesa el bienestar de lxs trabajadorxs, su único interés consiste en ganar tanto dinero que puedan a costa del sudor de nuestra frente.
En las últimas semanas ATENTO ha comenzado a realizar una serie de despidos de forma arbitraria en varias plataformas, con la clara intención de ir reduciendo la plantilla, ganar dinero a nuestra costa y atemorizarnos con sanciones y apercibimientos para que no protestemos contra la explotación a la que nos someten.

Denuncia nuevos recortes a mujeres en Lanbide-Beurko, Barakaldo.

Iniciativa en defensa de la Margen Izquierda

¡NO A ESTOS MODELOS DE COMERCIO! – MERKATARITZA EREDU HAUEI EZ!
Nuestra clara oposición a estos modelos de aperturas de comercios abiertos de sol a sol, que lejos de favorecer el sector comercial, explota y flexibiliza las jornadas laborales de las/os trabajadoras/ es. Se basan en la necesidad de algunas personas y de la precariedad existente en el sector para instaurar tiendas abiertas los 365 días del año o con ampliaciones de horarios de 08:00 de la mañana a 23:00 de la noche.
Destruyen el pequeño comercio de barrios y pueblos que no pertenece a multinacionales y grandes marcas y en consecuencia, destruyen empleo en el sector, enriqueciendo solo a los/as propietarios/as de las grandes cadenas.
Irekiera mugagabedunen komertzio modelo hauen erabat kontra gaude, merkataritza sektorea bultzatu ordez, langileon jornadak flexibilizatu eta esplotatzen gaituzte. Langile batzuen beharrizanaz eta prekarietateaz baliatzen dira 365 egun irekiak dauden dendak ezarri edo goizeko 08:00tatik gaueko 23:00ak arte ordutegien handitzeak ezartzeko.
Auzo eta herrietako merkataritza eta ondorioz sektoreko enplegua suntsitzen dute, soilik kate handietako jabeak aberastuz.

Un lado de la mesa de Convenio se ha partido (Oficinas y despachos de Bizkaia)
Tras las últimas movilizaciones y 2 jornadas de huelga convocadas por la totalidad de los Sindicatos presentes en el Sector, la parte sindical de la Mesa de Convenio SE HA PARTIDO.
CGT no estamos representados en esa Mesa, pero hemos compartido el conjunto de las movilizaciones producidas desde hace tiempo en pro de un Convenio justo y necesario para un Sector muy amplio de trabajadores, pero tremendamente fraccionado en empresas muy distintas y con una amplia mayoría de ellas sin representación sindical.
EL ÚLTIMO VALLE
Documental que aborda los impactos económicos y medioambientales del proyecto de la construcción de la variante Sur Metropolitana (Super-Sur). Además de ser un derroche para una infraestructura innecesaria, su construcción amenaza seriamente la supervivencia de la biodiversidad que caracteriza al valle de Bolintxu, el ltimo valle natural que nos queda en Bilbao.

Guía anti-acoso
Todas las personas, en el mundo laboral, tenemos el derecho y la obligación de relacionarnos con un trato respetuoso y digno, así como a la salvaguarda de nuestros derechos laborales fundamentales.
El acoso laboral y/o sexual por razón de sexo supone un grave atentado contra la dignidad de las personas, por eso las empresas deberán velar por el cumplimiento de un entorno laboral libre de todo tipo de acoso en sus respectivas áreas y deberán garantizar el derecho a la intimidad, a la dignidad, a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo.
También el derecho a la seguridad, a la salud e integridad física y moral, y el derecho a la libertad sexual.

Ante la muerte de un ciclista: Istripu gehiagorik ez!! ¡¡Calmado de tráfico ya!!
Hoy la familia ciclista está triste porque la muerte de alguna de nosotras, no sólo nos disminuye sino que siempre nos inocula, además de una inmensa tristeza, un poco más de miedo a la calzada. Hoy nos identificamos con el dolor del entorno de la víctima como si de cualquiera de nosotras se tratara, como antes nos identificamos con el placer que sabemos les ha producido su relación con la bicicleta.