PARCIAL: Un pago único de de 245 mensualidades del 100%. de la base reguladora TOTAL: Pensión mensual del 55%, que
MANIFESTACIÓN sábado 23 de Febrero, a las 18,00 h. en Bilbao, desde la Plaza Sagrado Corazón.
Se han convocado movilizaciones en varias ciudades del Estado para el próximo 23 de febrero, bajo la denominación de Marea Ciudadana contra la corrupción y los recortes.
Convocada por el M15M Bizkaia y apoyada por la CGT-LKN Bizkaia, junto a otros sindicatos y organizaciones sociales se pretende fundamentalmente unir todas las luchas, ya sean llamadas mareas, colectivos, movimientos en torno a esta denuncia que es común, ya que nos afecta a todas las personas.
Jornadas de Noviolencia organizadas por el KEM-MOC.
20, 21 y 22 de Febrero, Biblioteca de Bidebarrieta (Bidebarrieta, 4. Bilbao)
Miércoles 20 de febrero, 19:00h Respuestas ciudadanas ante la crisis a ambos lados del Mediterráneo: autogestión y desobediencia
- Yiota Masouridou: Abogada griega implicada en cuestiones de Derechos Humanos
- Yayo Herrero: Ingeniera técnica y antropóloga, Profesora de la UNED
Jueves 21 de febrero, 19:00h Desobediencia en tiempo de crisis
Marea Ciudadana Unida contra los recortes y por una verdadera Democracia: Manifestación el sábado 23 de febrero en Bilbao.
La presión de los mercados financieros, la deuda ilegítima creada por el propio sistema financiero especulativo y las brutales políticas de ajuste dirigidas contra la mayoría de la sociedad, junto con la corrupción y la pérdida de legitimidad de las instituciones, están causando en nuestro país la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas.
El creciente desempleo, el ataque a la Sanidad y la Educación públicas, a los derechos laborales y sociales, al medio ambiente, nos ha hecho confluir en las calles, en las mareas ciudadanas, blanca, verde, roja, naranja, groga, amarilla, negra, azul, violeta… defendiendo nuestros derechos.
Las verdaderas razones de la renuncia del Papa Benedicto XVI
Más que las querellas teológicas, es el dinero y las sucias cuentas del Banco del Vaticano lo que parecen componer la trama de la inédita renuncia del Papa. Un nido de cuervos pedófilos, complotistas reaccionarios y ladrones, sedientos de poder, impunes y capaces de todo con tal de defender su facción, la jerarquía católica ha dejado una imagen terrible de su proceso de descomposición moral. Un informe elaborado por 3 cardenales terminaron de convencer al Papa que era imposible limpiar el Vaticano, donde hasta la Cosa Nostra guarda sus fondos.
Cientos de personas se manifiestan en Bilbao contra los desahucios.
La marcha dio comienzo con una concentración en la plaza Arriaga, con el lema CONTRA EL GENOCIDIO FINANCIERO, POR EL DERECHO A LA VIVIENDA, donde se dio lectura de un comunicado en euskera y castellano por dos personas pertenecientes a la Plataforma contra los desahucios Kaleratzerik Ez, en apoyo de la ILP presentada en el Congreso y admitida a trámite.
En este comunicado se exige a los diputados y al Gobierno que paralicen inmediatamente todos los desahucios, que aprueben la dación en pago retroactiva y que creen, a partir de las viviendas vacías propiedad de la Banca, una bolsa de viviendas en régimen de alquiler social para las familias más castigadas por la crisis.
Censura dictatorial en la Unión Europea. Grecia está mucho peor de lo que nos cuentan.
Grecia es una sociedad ya colapsada, al límite de la guerra civil, ya precipitada en el abismo, sobre cuya realidad se ha corrido un obsceno velo de censura total para impedir que las noticias sean usadas en la campaña electoral de Italia y difundidas en España, donde está explotando la “tangentopoli” ibérica de las bancas corruptas y donde Rajoy ha hecho saber ya a Bruselas que allí en Madrid se corre el riesgo de que la situación se escape del control.
Grecia ha caído, definitivamente, bajo el peso de la deuda contraída con el BCE.
Están asaltando los supermercados. Pero no se trata de bandidos armados. Se trata de gente furiosa y hambrienta que no empuña ni siquiera una pistola, con la complicidad de los empleados que les dicen: “coged lo que queráis, nosotros como si nada”.
El presidente de los empresarios vascos amenza ante la reforma fiscal.
Ante la posibilidad de una reforma fiscal que persiga el fraude fiscal, la equiparación de las rentas de capital y de trabajo, el aumento de la progresividad en los tramos altos de las rentas, y aprobar medidas temporales anti-crisis a las rentas más altas, el presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, lanzó este jueves un mensaje de alarma que suena a amenaza.
Anteriormente la patronal ha presionando para que el PNV, vía impuestos y mediante la utilización de los fondos de pensiones, logre 600 millones de euros a fondo perdido o intereses bajos. Estos fondos que teóricamente serían para la creación de empleo, la patronal vasca ante las bajadas de las ventas y fundamentalmente de las exportaciones, quiere utilizarlos para sanear las empresas vía EREs.
La Diputación de Gipuzkoa no aplicará recortes en la aplicación de la ley de dependencia.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha aprobado el decreto que garantiza que los y las guipuzcoanas que perciban prestaciones por dependencia en 2013 no se verán perjudicadas por los recortes aplicados por el Gobierno español. El Consejo de Diputados blinda, a través de este decreto, las cuantías máximas para quienes vienen percibiendo la Prestación Económica por Cuidados en el Entorno familiar, la de Asistencia Personal, que se ha ampliado a nuevos grados, y la Vinculada al Servicio. Serán más de 11.600 las personas beneficiadas en el Territorio.
La portavoz del Gobierno foral, Larraitz Ugarte, ha dado cuenta hoy de la aprobación de este decreto por parte del Consejo de Diputados, que sortea los recortes sociales impuestos por Madrid y ratifica el compromiso de la Diputación con el mantenimiento del sistema actual, en el que incluso ha introducido mejoras.
El Partido Popular cede ante presión social y acepta debatir la ILP antidesahucios: el sábado, a las 18h. Manifestación desde el Arriaga (Bilbao) por el derecho a una vivienda digna.
Después de cuatro años de recogida de firmas, las rúbricas de más de un millón y medio de ciudadanos llegaban este martes al Congreso de los Diputados, en forma de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra los desalojos y a favor de la dación en pago con efectos retroactivos.
La ILP exige a los diputados y al Gobierno que paralicen inmediatamente todos los desahucios, que aprueben la dación en pago retroactiva y que creen, a partir de las viviendas vacías propiedad de la Banca, una bolsa de viviendas en régimen de alquiler social para las familias más castigadas por la crisis.
Pocos minutos antes de que comenzara el debate, la realidad de esos desahucios volvía a cebarse con un matrimonio mallorquín que decidía acabar con su vida poco antes de verse fuera de su vivienda. También este martes, a las puertas del Congreso, cientos de ciudadanos exigían a los políticos que tuvieran en cuenta su palabra.
La presión social era máxima y el Partido Popular no ha tenido más remedio que dar su brazo a torcer y rectificar su posición inicial, que era negativa, para aceptar la toma en consideración de la mencionada ILP. La noticia llegaba a los manifestantes que todavía se encontraban protestando en la misma puerta del Congreso. “Sí se puede, sí se puede”, gritaban.
Bárcenas, Trias, Garzón, El País, el carnaval del hundimiento (Rafael Cid)
Cuando un régimen se encamina a su fin, antes del óbito suele dar lugar a sucesos estrafalarios. Por ello, el último episodio de corrupción en el Partido Popular, el llamado “caso Bárcenas”, se está revelando como un auténtico aquelarre.
Un esperpento donde nada es lo que parece y lo que aparece es poco menos que nada. Al conjuro de la más que probable financiación delictiva del PP, extrañamente destapada por derecha e izquierda en deportiva competencia, resucitan ante la opinión pública algunos de los más ilustres golfos que el Estado ha promovido en los últimos años. Estos son algunos de los perfiles que se agitan en tan carnavalesco pudridero:
-Luis Bárcenas, el ex gerente y tesorero del Partido Popular al que las fotocopias de El País acusan de manejar su contabilidad B, sobresueldos en negro incluidos, utilizaba para esos menesteres la oficina del Banco de Vitoria situada enfrente de la sede del PP, en los bajos de Génova 15, una entidad que fue absorbida por el Banesto de Mario Conde.
El sábado 16 de Febrero (a las 18,00 h. desde el Arriaga de Bilbao), MANIFESTACIÓN contra los deshaucios.
De nuevo la tragedia, un nuevo suicidio en Córdoba, esta vez de un activista de STOP DESHAUCIOS, que meses antes había entregado su casa al banco en dación en pago, pero posteriormente le dijeron que debía pagar 22.000 euros de deuda.
El motivo de esta manifestación es exigir al Congreso de los Diputados la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular realizada por la PAH que ha contado con más de 750.000 firmas de ciudadanas.
Se exige a los diputados y al Gobierno que paralicen inmediatamente todos los desahucios, que aprueben la dación en pago retroactiva y que creen, a partir de las viviendas vacías propiedad de la Banca, una bolsa de viviendas en régimen de alquiler social para las familias más castigadas por la crisis. Esta ILP, que ayer se presentó en el Congreso de los Diputados, será previsiblemente rechazada, ya que el Partido Popular, con mayoría absoluta, ya ha anunciado que votará en contra. También se prevé que el PSOE se oponga a las medidas incluidas en la ILP.
Jornadas de CGT-Nafarroa: Mujer y sindicato, análisis de un desencuentro
-Martes 12 de febrero, a las 20 h en la Hormiga Atómica: «Mujer y sindicato, análisis de un desencuentro», Con Begoña Zabala (militante feminista y de LAB) e Isabel Perez (Secretaria de la Mujer de CGT, confederal). El acto se retransmitirá por «streaming», a través del siguiente enlace: http://bambuser.com/channel/CGT-LKN -Miércoles 13 de febrero a las 20 h en la Hormiga Atómica: ·Presentación del facsímil de la histórica revista «Mujeres Libres», con Isabel Perez (Secretaria de la Mujer de CGT, confederal) ·Presentación de la revista de análisis «Libre Pensamiento», con Chemi Oterino (Secretario de Comunicación de CGT, confederal)