Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.
RECTIFICACION LIBERTAD DIGITAL – NOTICIA EL MUNDO
Sobre las formas de representación ¡¡No nos representan!!
El nuevo número de Libre Pensamiento (LP) correspondiente a la primavera de 2014 ya está a vuestra disposición, ya ha visto la luz y está en la calle.
En el mismo podrás encontrar el Editorial que reflexiona, con motivo del tercer aniversario del movimiento de la indignación 15M, sobre la necesidad de organizarse; continúa con un recuerdo In Memóriam para el primer director de la revista, Juan Luis González y prosigue, junto a las Secciones habituales de Dossier y una Miscelánea de artículos de actualidad, con un bloque renovado final de Reflexión Compartida integrado por una primera sección, Grito en el Eco, dedicada a la poesía; una segunda sección, Contracampo, que versa sobre el cine; en tercer lugar, la clásica sección de Libros y finalmente dos nuevas secciones dedicadas al Cómic y a la Fotografía.
¡¡¡La lucha social no es delito!!! Concentración el sábado,28 de Junio a las 11,00 h. en la plaza del Arriaga.
La lucha social no es delito, frente a la represión, solidaridad!!! La represión del Estado español a la lucha social ha llegado a unos niveles propios de regímenes autoritarios. Por esto, la colaboración y organización entre tod@s y las muestras de solidaridad son más necesarias que nunca.
En el estado español, durante los últimos años, la represión a los movimientos sociales ha pasado de multar a las personas por participar en protestas sociales, a meterlas en prisión por el mismo motivo. Todo en un contexto de precariedad y recortes para el pueblo y unas reformas legislativas del gobierno encaminadas a terminar con la lucha social (la Ley de Seguridad Ciudadana, la reforma del Código Penal, la Ley de tasas judiciales, etc.).

Indemnizaciones por despido
El despido se configura como una causa de extinción del contrato de trabajo que produce efectos directos e inmediatossobre la relación de trabajo, con la lógica consecuencia del cese de las obligaciones recíprocas derivadas del contrato de trabajo.
En el “sistema legal”, el despido se rige por el principio de causalidad, lo cual quiere decir que el empresario sólo puede decidir el despido si cuenta para ello con una causa justa o justificada, esto es, una causa prevista y tipificada a tales efectos por el ET, ello no quiere decir que la realidad que conocemos sea otra, por cuanto tod@s sabemos que actualmente el despido es libre y la causa normalmente casi siempre falsa. Es más con el actual sistema, aun demostrando la inexistencia de la causa, lo más que se logrará es la calificación de un despido improcedente, siendo la opción del empresario la readmisión o no del trabajador
Cientos de personas rodean el Parlamento Vasco.

España: El derecho a la protesta, ¡amenazado!
Reproducimos el texto introductorio al informe elaborado por Amnistía Internacional que expone sus motivos de preocupación en torno a las restricciones impuestas al derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica en el contexto de las manifestaciones celebradas en los últimos años.
Los proyectos de reforma legislativa pueden suponer además un duro golpe a la protesta pacífica. No podemos consentirlo.
No podemos consentir que muchos manifestantes pacíficos estén pagando un alto precio por ejercer sus derechos humanos.
Charla sobre Tratado de Comercio entre USA y UE
El compañero del gabinete jurídico de la CGT Desiderio Martín va a estar por Euskal Herria dando una serie de charlas en Iruñea, Renteria y Bilbao sobre el Tratado de Libre Comercio o Alianza Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP) que quieren firmar, de espaldas a las personas que vivimos en Europa, los Estados Unidos y la Unión Europea.
«Las verdaderas necesidades de una persona mayor, con una pensión de vergüenza, viviendo sola…»
Publicamos a continuación la carta que nos ha enviado Irenea del Olmo Agudo, Presidenta de AIDAC-COCEMFE, desde Almodovar del Campo, Ciudad Real:
«Hace tiempo que yo tenía que haber escrito o explicado a quien correspondiera, como están las cosas » dispuestas » y no por ello bien hechas. Tal vez si no tuviera que pasar por ciertos tramites, no sabría que hay situaciones que no están contempladas en los «libros de los que hacen las leyes» y yo voy a poner ejemplos:
Recogida de firmas para que Cebek firme Oficinas y Despachos de Bizkaia
Hola a tod@s,
Después de meses tenemos esta situación:
- Cebek y las empresas cómodas perdiendo el convenio y modificando condiciones laborales
- CCOO y UGT pidiendo a ELA y LAB que rebajen sus pretensiones y que firmen lo que Cebek quiere, ninguno movilizando en estos momentos.
- Trabajadores mirando el partido desde la grada.
Pues ha llegado nuestro momento, el de los trabajadores de Oficinas y Despachos de Bizkaia, vamos a decirle a Cebek que firme o tendrán al sector en huelga.
Ataque repugnante a la CGT desde el diario El Mundo
Nos lo estábamos temiendo. Algo se estaba fraguando contra la CGT desde los mentideros políticos y financieros. Pensábamos más en algún montaje policial como ya hicieran en otras ocasiones históricas, algo que se podía vislumbrar tras las declaraciones del Director General de la Policía Cosidó, cuando habla de la implantación de un terrorismo anarquista. Pero el nivel de miseria del que son capaces aún nos sigue sorprendiendo.
El momento en el que estamos es muy significativo. Justo dos días después de que el Consejo de Ministros decidiera la privatización de Renfe Viajeros y de AENA, El Mundo arremete contra el único Sindicato que ha actuado contra este robo de lo público.
CGT, ni nadie a través de CGT, se ha enriquecido en una actuación sindical que se ha distinguido por la coherencia, la transparencia y la denuncia permanente de la corrupción. CGT se ha personado como acusación popular o ha actuado judicialmente en casos como los ERE de Andalucía, Bankia, caso Bárcenas, Marina D´Or y las adjudicaciones realizadas por el presidente de les Corts Valencianes, Juan Cotino, a empresas de la trama Gürtel.
Jon Telletxea y Urtzi Martínez huelguistas del 29 M han sido condenados a dos años y medio de cárcel
En 2013 tuvieron lugar los juicios contra Aitor Fernández, Jon Telletxea, Irantzu Yaldebere y Urtzi Martínez, bajo la acusación de haber participado en unos incidentes acaecidos en Bilbo durante la jornada de Huelga General del 29 de marzo de 2012. Las acusaciones, además de ser muy graves (atentado a la autoridad, lesiones, daños…), se basaban únicamente en la versión policial de los hechos.
Por esa razón, desde el principio denunciamos que nos encontrábamos ante un gran montaje. A todo ello hubo que añadir una escandalosa petición fiscal de más de 42 años de cárcel para Aitor, Telle y Urtzi (alrededor de 14 años para cada uno) y 18 meses de trabajo social para Irantzu.
Finalmente, la sentencia ha sido absolutoria para Aitor e Irantzu, pero Telle y Urtzi han sido condenados a dos años y medio de cárcel por desórdenes públicos. La sentencia será ejecutada en un plazo muy breve, con el encarcelamiento de Telle y Urtzi.
Ante ello, la plataforma Grebalariak Aske! ha convocado una concentración el Jueves 19 de Junio, a las 20:00, en la plaza Egileor (Arangoiti).
AGRESIÓN FASCISTA EN BILBAO
En la madrugada del domingo 15 de Junio en la zona de Zurbaranbarri, un compañero antiespecista y antifascista fue agredido cuando regresaba a su casa.
Fueron varios neonazis quienes le atacaron por la espalda para luego tirarlo al suelo y patearlo con saña, reventándole la parte exterior de un ojo y dejándole magulladuras por todo el cuerpo, a todo esto ningún Vecinxsalió en auxilio del compañero.
La violencia fascista no debe quedar impune,en estos casos la “justicia” no sirve para nada, ya que o bien no les interesa en absoluto o bien lo remiten a peleas entre “tribus” urbanas.
El fascismo se combate en las calles, somos conscientes de lo que está pasando en otros lugares, Bilbao y el entorno de Euskal Herria no queda exento de este tipo de violencia.
Ni un paso atrás frente al fascismo!!!