Charla: Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP)
EL TTIP se presenta como un bálsamo económico político basado en el mismo remedio: la mejora del crecimiento económico, es decir, el capitalismo: crecer y crecer y crecer y, éste crecimiento económico ahora, al igual que en otros momentos políticos sociales, se sustenta en el libre comercio, acrecentando aún más o eliminado los límites regulatorios: fiscales, medioambientales, arancelarios, laborales, sociales, que aún persisten en cada uno de los bloques, para llegar al paroxismo de la liberación comercial.
¿Por qué el mundo está ignorando a los kurdos revolucionarios en Siria?
Artículo de David Graeber, antropólogo y activista anarquista estadounidense, nos narra que en medio de la zona de guerra siria un experimento libertario con una gran participación de la mujer, está siendo aniquilado por el Estado Islámico (ISIS), denuncia que son ignorados por el resto del mundo y no reciben ningún tipo de ayuda por lo es un escándalo. (Publicado en Diagonal)
Los kurdos, solos ante el asedio islamista en el norte de Siria.-
En 1937, mi padre se ofreció como voluntario para luchar en las Brigadas Internacionales en defensa de la República española. Un posible golpe fascista había sido detenido temporalmente por la sublevación de los obreros, encabezada por los anarquistas y socialistas, y en gran parte de España una auténtica revolución social se produjo, lo que llevó a ciudades enteras en autogestión democrática, industrias bajo el control de los trabajadores, y el fortalecimiento radical de las mujeres.
La fiscalía pide 74 años de prisión, para los 14 detenidos en la manifestación que dio origen al 15M
A 10 de los acusados se pide penas de 6 años de prisión por desórdenes públicos, daños, resistencia y atentado a la autoridad, son personas muy jóvenes entre los 16 y los 18 años, todas ellas sin antecedentes penales cuando tuvieron lugar los hechos. Pocos días después los detenidos durante la jornada, difundieron un comunicado denunciando malos tratos y torturas sufridas durante sus detenciones y en su paso por la comisaría
El escrito de acusación ha cogido la horquilla de cada tipo penal y ha escogido su máxima pena. La fiscalía busca una sentencia ejemplar, para que estas catorce personas entren en prisión por una manifestación pacífica, disuelta violentamente por la policía, con conocidísimas imágenes que dieron la vuelta al mundo, provocando la indignación y la toma de numerosas plazas en ciudades y pueblos, dando origen al movimiento 15M.
Presentación movilizaciones contra el empobrecimiento y la precariedad
Bajo el lema «Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad. Euskal Herria bere bidea» se llevarán a cabo concentraciones ante el Gobierno y el parlamento Vasco. Así, el 17 de octubre, y coincidiendo con el “Día por la Erradicación de la Pobreza” se realizará una concentración ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. Después, el 7 de noviembre, se celebrará otra ante el Parlamento Vasco en Gasteiz mientras se celebra el “Pleno Monográfico sobre la estrategia integral a desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y la pobreza”
Enlace al vídeo de la rueda de prensa: ETB
Kutxabank vende una cartera de préstamos de 340 millones de euros de difícil cobro a un fondo buitre por 5 millones de euros
Se trata de un fondo buitre radicado en Irlanda (IDR Finance Irelan II Limited), que ya ha actuado enviando cartas amenazadoras a las personas afectadas, según denuncia Stop Desahucios Gipuzkoa que se ha concentrado en San Sebastián, ante la reclamación de este fondo a una madre del pago de 27.000 euros, por avalar a su hija en un préstamo y amenaza con el desahucio de su vivienda.
Stop Desahucios exige a Kutxabank que “devuelvan los préstamos vendidos a este fondo de inversión a los clientes que confiaron en una Caja que tenía que ser cercana y al servicio de la ciudadanía”, denunciado la “falta de responsabilidad” de Kutxabank, quien “ha abandonado a sus clientes”, ya que ahora tienen que negociar sus deudas con un “fondo buitre.
CGT se persona como acusación popular en el “caso Bankia”
La Confederación General del Trabajo ha presentado escrito de personación ante el juzgado central de instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional en las diligencias previas relativas al “caso Bankia”, como parte acusadora, ejercitando la acción particular, contra quien o quienes resultaran responsables de los actos delictivos objeto del proceso, así como, frente a los ya querellados, y/o denunciados en el procedimiento.
«A la Administración le importa un carajo si los ‘sin papeles’ viven o no»
Rafa Paredes, abogado responsable del servicio de asesoría jurídica gratuita Etorkin de Iruña, atiende sobre todo a inmigrantes irregulares y denuncia la «cruda» situación que viven.»La policía ve a gente por la calle y les da el pálpito de que esos han cometido un delito, de que cabe la posibilidad. Casualmente todos suelen ser negros. O magrebíes», afirma Rafa.
En este servicio acompañan a Rafa varias abogadas voluntarias, psicólogos sin fronteras, y dos voluntarios más que se encargan de recibir a los inmigrantes y ayudar con el ‘papeleo’. Una de estas voluntarias es Ascensión, misionera jubilada que acompaña a Rafa en la fotografía.
Tras un fuertísimo despliegue de la Ertzaintza, Urtzi y Telle son detenidos tras romper el cerco de solidaridad
Cerca de las tres de la tarde la Ertzaintza han detenido a Jon Telletxea y Urtzi Martínez. Llevaban más de una hora, encaramados en el alto del quiosco de la plaza San Pedro de Deusto, pacíficamente protegidos por un cerco de varios cientos de personas, que habían atendido a la convocatoria de un Askegune (espacio libre), de la plataforma popular ‘Grebalariak aske», que contaba con el apoyo de varias organizaciones sindicales y sociales.
Los actos comenzaron a partir de las diez de la mañana, donde se dió lectura a varios comunicados y la actuación de grupos musicales, con constantes gritos de solidaridad y libertad para Uztzi y Telle, que sobre la dos menos diez, hicieron su entrada en la plaza, originándose un gran clamar popular .
Entrevista a Nines Maestro, médica y miembro de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS)
“A la enfermera afectada por el Ébola se le quiere culpabilizar de su situación”.
Califica como “indignante” lo que está ocurriendo con la “crisis del Ébola” en el estado español. El crédito de los profesionales lo cuestionan “políticos que hablan desde los despachos”; A la sanitaria infectada por el virus, Teresa Romero -una mujer enferma, debilitada y con mucho miedo-, “se le trata de hacer culpable de su infección”; a ello se agregan los recortes y el progresivo deterioro de la sanidad pública, que se concreta en el desmantelamiento de la sexta planta del hospital Carlos III. Y a la desoladora situación que se vive en el África occidental por el virus del Ébola, Estados Unidos responde con el envío de 3.000 soldados. Son algunos de los puntos que aborda en la siguiente entrevista la médica, técnica superior en Salud Pública, especialista en Medicina Preventiva y miembro de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), Nines Maestro.
Por la libertad de Urtzi y Telle: Askegune el sábado día 11 de Octubre, en la plaza de San Pedro de Deusto
Urtzi y Telle han escogido la vía de la desobediencia. Tenían diez días de plazo para presentarse en la cárcel y éste terminó el día 2 de Octubre, pero no se han presentado y no se van a presentar. Fueron condenados a dos años y medio de cárcel por hacer unas pintadas durante la huelga general del 29 de Marzo del 2012 contra la Reforma Laboral.
En solidaridad con ellos y para seguir reivindicando otro modelo socioeconómico, el sábado 11 de octubre la plataforma Grebalariak Aske ha organizado un Askegune en la plaza de San Pedro de Deusto. Por ello, se realizará una concentración de cinco horas con el apoyo del movimiento feminista, sindicatos, agentes socioeconómicos, formaciones políticas, movimiento juvenil y otros.
El Askegune comenzará a las 10 de la mañana y además de la concentración, habrá lugar para diferentes gestos solidarios. Para finalizar, a las dos del mediodía se realizará una gran concentración. Os invitamos a participar en el Askegune, porque todas y todos fuimos y somos huelguistas, y todas y todos somos Urtzi y Telle.
Detrás de las tarjetas opacas de Caja Madrid, se esconden los partidos y sindicatos institucionales que son los auténticos responsables
Nos quieren hacer creer que los representantes de las organizaciones que estaban en el consejo de administración son los únicos responsables, que son unos chorizos y que han utilizado la representación para lucrarse. Pero no podemos pasar por alto que fueron nombrados por unas organizaciones, que han permitido que sus representantes votaran a favor de las preferentes y las hipotecas basura, que han supuesto la ruina para miles personas.
Ahora dicen desconocer la existencia de estar tarjetas, pero estas organizaciones han entrado en el entramado de favores, facilitados por su presencia en la dirección de Caja Madrid, como son los créditos blandos para las campañas, en especial para las campañas electorales y la condonación de toda o parte de su deuda. ¿Cómo se entiende la vicepresidencia de Caja Madrid en manos de Moral Santin, de Izquierda Unida, con la escasa representación que ostenta en la Comunidad de Madrid?
¿POR QUÉ EUSKOTREN PRIVATIZA EL MANTENIMIENTO?
¿Por qué Euskotren ha decidido privatizar el mantenimiento de los trenes?
En nuestro caso nos encontramos que entre Euskotren y el mecánico, al que paga directamente para que mantenga los trenes, hay que interponer un intermediario que obtenga beneficios para los inversores. A partir de este hecho se buscan todo tipo de argumentos para justificar lo que se quiere hacer; Meter dinero público en los bolsillos privados, y los que ayuden a hacerlo cobrarán su parte.
Movilización contra el TTIP y el Fracking
Tratado Transoceánico de Comercio e Inversiones (TTIP, siglas en inglés) que abarca todos los aspectos de la vida, este Tratado afecta de manera determinante a los derechos laborales, medioambientales, energéticos, sociales, agroalimentarios, servicios públicos,…
Efectos del TTIP:
Los alimentos modificados genéticamente no se testan en EEUU y no se etiquetan
Afectará a los derechos digitales
Una fuerte reestructuración productiva
El TTIP podría amenazar la moratoria europea sobre la extracción de gas de pizarra (gas de esquito)
Restructuración industrial que tendrá lugar con la firma del TTIP provocará la pérdida de millones de puestos de trabajo
El Consejo de Estado saca los colores a Justicia por intentar crear un colegio de registradores paralelo
El dictamen pide al ministerio que rehaga el “oscuro” y “confuso” borrador porque contiene elementos “inconstitucionales”
- Dice que el Gobierno se “extralimita” al otorgar competencias sobre todos los registros a la nueva corporación, e interferir en las del Colegio de Registradores
- Hacienda exige “publicidad y concurrencia” para el concurso del polémico nuevo sistema informático registral
Cómo salieron a la luz las tarjetas negras de Caja Madrid: la ciudadanía lo hizo (Escrito por 15MpaRato)
En los medios durante estos días hemos escuchado todo tipo de versiones sobre cómo se pudo llegar a descubrir que los directivos de Bankia tenían las ya famosas tarjetas negras. Las tarjetas negras han salido a la luz única y exclusivamente por la acción de grupos de ciudadanos organizados.
Ésta es la verdadera historia:
SORTEO GRATIS DE UN FIN DE SEMANA
PARA DOS PERSONAS CON DESAYUNO 135 HOTELES A ELEGIR
Para que NO metas HORAS EXTRAS.
Para que estés con l@s tuy@s.
Para repartir el trabajo
La sección sindical de CGT-LKN en Gestamp Bizkaia, esta tan harta de ver como se meten tantas horas extras a diestro y siniestro, mientras en la sociedad la falta de trabajo, hace que las personas se agarran a cualquier trabajo en precario, que han decidido sortear gratuitamente un fin de semana para concienciar a la plantilla de que hay otra vida fuera de la empresa y que ese sobre suelto hace mucho daño en la sociedad.