El país del pequeño Nicolás (Artículo de Javier Gallego, director de Carne Cruda)

Políticos CorruptosLa política española está llena de pequeños Nicolases, de impostores, timadores, falsarios, presuntos y supuestos.

Desde la Transición hasta aquí, la democracia española se ha levantado sobre un lecho de mentiras en el que ahora nos hundimos.

 Visto lo visto en estos últimos años y más aún en este último mes, lo del pequeño Nicolás no es una excepción ni un caso extraordinario: la política española está llena de pequeños Nicolases, de impostores, timadores, falsarios, presuntos y supuestos. De señores aparentemente respetables que son vulgares chorizos, de dirigentes que predican una cosa y hacen la contraria, de ladrones que presumen de honradez, derrochadores que piden austeridad, corruptos que dan lecciones de ética, reyes poco ejemplares y gobiernos que incumplen todas sus promesas. No, el pequeño Nicolás, no es un rareza, no es la excepción, es la definición del comportamiento de la casta española: nadie es quien dice ser, son una estafa, todo el sistema es una simulación.

Comparte:
Share

“Que la gente pida decidir aterra a las clases dirigentes catalanas” (Entrevista a Jordi Martí Font, militante de las CUP y de CGT)

Jordi MartíEs miembro de las CUP de Tarragona y de la CGT, del Ateneu Llibertari Alomà (Tarragona) y del Col.lectiu Independentista del Priorat. Profesor de lengua catalana en enseñanza secundaria, Jordi Martí Font ha colaborado en medios como “El Triangle”, “La Directa” y el “Diari del Priorat”. Además, en el portal “Libertat.cat” publica artículos de opinión.

En las elecciones municipales de 2011 y en las autonómicas del año siguiente fue candidato en las listas de las CUP por Tarragona, aunque no resultó elegido. “Que la gente pida decidir sobre todo, sobre sanidad, educación o economía aterra a las clases dirigentes catalanas”, afirma Jordi Martí Font. Entre sus libros figura “Visions perifèriques de combat” (2012).

-En un artículo reciente calificabas de “trilero” a Artur Mas. ¿Crees realmente que Mas y CIU son partidarios, no ya de la independencia, sino del derecho a la autodeterminación de Cataluña?

No son partidarios de la autodeterminación de nadie, ya sea persona o colectivo. Para ellos el sometimiento es la única forma de relación posible, ellos arriba, el resto abajo. Son élites y su estructura de partido tiene la única intención de mantenerlos en el poder como clase. Pero en este caso el avance hacia posturas autodeterministas nacionales que han acabado desmontando desde arriba obedece a la imposibilidad de mantenerse en el espacio que durante los últimos 30 años les ha mantenido encima de nosotros, que no es otro que el autonomismo, por tanto, el apoyo a la estructura del Estado español.

Comparte:
Share

Comunicado del Secretariado Permanente del Comité Confederal de CGT Catalunya

derecho a decidirNinguna prohibición, ningún límite de decisión, también para el 9N

La CGT está a favor del derecho de autodeterminación de las personas, de la libre decisión en organizarse en comunidades y de federarse bajo los principios de la colaboración, la solidaridad y la autogestión.

Estos derechos no están supeditados a ninguna constitución ni a ninguna ley formulada con el único objetivo de perpetuar el estado-nación y la estabilidad de la dominación de las élites capitalistas. Tampoco está limitado al estrecho corral en que sólo se puede decidir el cambio de un estado por otro y donde las clases dominantes locales puedan continuar ejerciendo su poder coercitivo sobre el resto de la población.

Queremos decidir. Decidir especialmente qué modelo social, qué modelos económicos autogestionados, qué formas de superación del capitalismo podemos establecer en el territorio catalán y otros pueblos de la península.

Comparte:
Share

El irresistible ascenso de Soraya Sáenz de Santamaría

Una operación política de gran alcance se está preparando en las cloacas del Estado (Los poderes fácticos), para conseguir un lavado de cara de las instituciones que se crearon a partir de los Pactos de la Moncloa del año 1977 y que dieron lugar a la constitución de 1978.

Sectores cada vez más amplios se están pronunciando por el fin de este sistema, la ruptura democrática y la iniciación de un nuevo proceso constituyente, potenciado por la aparición del 15M, del fenómeno Podemos, la movilización ciudadana en Catalunya por el derecho a decidir, el considerable aumento de la pobreza y el paro, la corrupción, etc.,

Se ha empezado con el lavado de cara de monarquía, con la coronación de Felipe VI, ante el deterior moral y físico de Juan Carlos I. No parece casual que de repente asistamos día a día a nuevos caso de corrupción. A las viejas figuras de la política del PP, PSOE y CiU, se las está dejando caer a base de dossiers, que de repente aparecen.

Comparte:
Share

La CGT-LKN de Euskadi celebrará su tercer Congreso el sábado 8 de Noviembre en Bilbao

IMG_4315En este congreso se van a definir las líneas generales de actuación de la Confederación, según los acuerdos tomados por las distintas asambleas de sindicatos que durante los últimos meses han debatido las propuestas presentadas, según un orden del día que fundamentalmente trata de definir la estrategia de la CGT-LKN, ante la actual situación socio-política y la correspondiente adecuación organizativa.

 El proceso congresual se inició en el pasado mes de Mayo, con la publicación del orden del día. A partir de esta fecha y según los estatutos, en un plazo máximo de 2 meses, cualquier persona afiliada, tanto individual como colectivamente, ha tenido la oportunidad de presentar ponencias con propuestas relativas al arden del día.

Cerrado el plazo,  se elabora un libro con las ponencias presentadas y se distribuyen entre la afiliación. A continuación se inicia un periodo de debate con la convocatoria de asambleas de los distintos sindicatos que componen la confederación de Euskadi. En la asambleas se debaten los puntos más conflictivos con el objetivo de llegar a acuerdos por consenso y si esto no es posible se pasa a la votación,  se levanta acta de los acuerdos  y se eligen las personas que representarán al sindicato.

Comparte:
Share

El PNV puede dar ejemplo echando a los corruptos de su partido

Koldo Mediavilla, secretario de Relaciones Institucionales del PNV nos dice que ante la corrupción política «no basta con pedir perdón» y hay que «echar a los corruptos del sistema», así como «depurar responsabilidades». Reconoce que Euskadi «no es ajena al fenómeno de la corrupción», porque todas las sociedades están expuestas a ser afectadas por las consecuencias de los «bajos instintos de la condición humana», pero, hasta el momento, «la denominada corrupción política no se ha visto reflejada de manera significativa en nuestro ámbito».

 Este señor parece que vive en la luna, solo tiene que echar una miradita a su partido. Es más hoy la prensa publica que han sido imputados dos exalcaldes del PNV en Alonsótegi, por presunta malversación de fondos. Miles de personas relacionadas con el PNV, desde que en 1980 el PNV se hizo con el Gobierno Vasco, han encontrado acomodo en las distintas administraciones públicas de Euskadi o se han beneficiado de ellas a través de contratos o adjudicaciones ventajosas.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao contra el genocidio en Kobane, en el día global contra el Estado Islámico

IMG_0010Convocada por la plataforma de Solidaridad con el Kurdistán, varios cientos de personas se han dado cita frente al Ayuntamiento de Bilbao, en apoyo a la resistencia de Kobane, que se ha convertido en un símbolo por la libertad y la democracia. A partir de las 12,00 h. se ha iniciado una marcha que ha transcurrido por Uribitarte hasta la plaza del Guggenheim, donde ha concluido con la lectura de un comunicado y la intervención de una mujer del Kurdistán.

El ISIS o Estado Islámico, conocido también como ISIL o DAESH (árabe) está violando los valores de la especie humana. En nombre del Islam están atacado ferozmente a cualquier grupo en amplias zonas de Irak y Siria manifestando una brutal violencia. Decapitaciones, fusilamientos masivos, violaciones, esclavización y venta de mujeres y niñas. Frente a estas hordas del terror miles de civiles han sido asesinados, secuestrados, y cientos de miles de huyen en un éxodo masivo.

Comparte:
Share

Manifestación el 1 de Noviembre, a las 12,00 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao al Museo Guggenheim, en apoyo del pueblo Kurdo

EL 15 de Septiembre pasado, la Organización terrorista Estado Islámico (ISIS), desencadenó una gran ofensiva en múltiples frentes en contra de la  ciudad kurda de Kobanê, situada en el centro de la región autónoma de Rojava (Norte de Siria).Se trata del tercer intento por parte de  este grupo de tomar la ciudad.

El (ISIS) se ha reagrupado y ha atacado ferozmente a combatientes kurdos y a la población civil indiscriminadamente, e intenta desesperadamente destruir  las aspiraciones democráticas y libertarias que el pueblo kurdo puso en marcha el PKK inspiradas por  Abdullah Öcalan, basadas en las tesis del Confederalismo Democrático de Murray Bookchin, el considerado como padre la Ecología Social.

Este sistema no busca la creación de un Estado-nación kurdo, sino la creación de una nación democrática, cuya base es la sociedad civil organizada autónomamente de forma democrática, cuyo centro de autogestión política es las asambleas de las comunidades y consejos abiertos locales, regidos por la democracia directa. Éstos, confederados libremente y reunidos en congresos generales, con funciones de coordinación, formarían la nación democrática del Kurdistán.

Comparte:
Share

Los ministros de justicia e interior pretenden introducir en la «Ley Mordaza», la devolución de inmigrantes en caliente

inmigrantes_EDIIMA20141022_0486_21En el Congreso de los Diputados, actualmente se está tratando la modificación de la «Ley de Seguridad ciudadana», cuyo proyecto presentado por el Gobierno es conocido como la «Ley Mordaza», cuyo objetivo fundamental es la represión ciudadana en base a fuertes multas administrativas de difícil recurso que oscilan entre los 1.000 y 30.000 euros , por la «perturbación grave del orden público», la desobediencia o resistencia a la autoridad, la negativa a identificarse, etc.

Tanto al ministro del interior como al nuevo ministro de justicia, se les ha ocurrido la brillante idea de introducir en alguno de los artículos o disposiciones de la «Ley Mordaza», la de legalizar la devolución de las personas inmigrantes en caliente, bajo el título de Rechazo en Frontera. Se trata de hacer bajar a las personas inmigrantes encaramados en valla, apalearlos si se resisten a la autoridad y devolverlos a Marruecos.

Comparte:
Share

Está en crisis el sindicalismo o qué sindicalismo está en crisis

huelgaLos modelos productivos cambian con el fin de superar las resistencias de los trabajadores y por ello las herramientas han de modificarse para volver a cambiar las relaciones de fuerzas, para recuperar la iniciativa. De esta manera, no podemos defender el trabajo sin pasar por resistir en todos los espacios donde se desarrolla, desde una fábrica cada vez más automatizada a un supermercado o una start-up.Defender el trabajo pasa por defender la dignidad de la vida.

Comparte:
Share

SOBRE EL ESCÁNDALO DE LAS TARJETAS OPACAS Y LA CASTA SINDICAL

no todos los sindicatos son igualesNO TODOS LOS SINDICATOS SOMOS IGUALES

Un nuevo escándalo salpica la ya maltrecha imagen de los sindicatos del régimen: la utilización de tarjetas opacas a la hacienda pública suma a los fraudes realizados con los ERES, la Formación Ocupacional y el cobro de dietas millonarias sin justificación. En CGT nos congratulamos  de que nuestras denuncias se vayan consolidando en procesos judiciales de los que esperamos el máximo rigor. Estos hechos constatan la complicidad de determinados  sindicatos: CCOO, UGT, SICAM, CSICA, con las direcciones de las empresas para firmar acuerdos lesivos a los intereses de los y las trabajadoras que representan.

Comparte:
Share

Periódico monográfico contra los recortes

PortadaA lo largo de estos días se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita.

A través de este periódico se ha querido mostrar la pésima gestión del consistorio fabril y los continuos recortes en los servicios sociales municipales llevados a cabo por el equipo municipal de gobierno. Además, del constante aumento del paro, los desahucios y la pobreza en la localidad

La noticia destacada de este número el incremento en un 1’4% del sueldo del Alcalde de Barakaldo, Alfonso García. Pasando a ser de 87.645 euros

Comparte:
Share

WEB: No más becas por trabajo

No más becas por trabajoLas prácticas en empresas deben servir para aprender, no para sustituir puestos de trabajo. Por eso, deben limitarse al periodo formativo del estudiante (prácticas curriculares, las que forman parte de la carrera universitaria). Para conseguir esto, proponemos modificar las normas que regulan las prácticas en empresas:

 

  • Eliminar las prácticas extracurriculares reguladas en el Real Decreto 1707/2011, que son utilizadas por los empresarios para no aplicar el derecho laboral.
  • Eliminar las llamadas «prácticas no łaborales en empresas», que están reguladas en el Real Decreto 1543/2011. Esta forma de subempleo desprotege a los trabajadores jóvenes permitiendo su incorporación al puesto de trabajo fuera del marco del derecho laboral y desincentivando la contratación mediante las formas normales.
  • Mantener las actuales prácticas curriculares del Real Decreto 1707/2011, pero con mejores condiciones.

http://www.nomasbecasportrabajo.org/

Comparte:
Share

El aborto: Historias de combate y Resistencia de José Ángel Lozoya

El aborto Historias de combate y Resistencia de José Ángel Lozoya

Se trata de un relato cronológico narrado en primera persona sobre hechos, vivencias y experiencias que marcaron un antes y un después en la consecución de los derechos reproductivos y sexuales en nuestro país.

Te invitamos a que consultes esta obra (disponible en formato electrónico de manera gratuita) y a que la compartas con todas las personas que creas que puedan estar interesadas.

Comparte:
Share

Sobre el escándalo de las tarjetas opacas y la casta sindical. No todos los sindicatos somos iguales

Un nuevo escándalo salpica la ya maltrecha imagen de los sindicatos del régimen: la utilización de tarjetas opacas a la hacienda pública suma a los fraudes realizados con los ERES, la Formación Ocupacional y el cobro de dietas millonarias sin justificación. En CGT nos congratulamos  de que nuestras denuncias se vayan consolidando en procesos judiciales de los que esperamos el máximo rigor. Estos hechos constatan la complicidad de determinados  sindicatos: CCOO, UGT, SICAM, CSICA, con las direcciones de las empresas para firmar acuerdos lesivos a los intereses de los y las trabajadoras que representan.

Comparte:
Share

ES MÁS RENTABLE INVERTIR EN PÁRVULOS QUE EN BOLSA

ES MÁS RENTABLE INVERTIR EN PÁRVULOS QUE EN BOLSALos trabajos de investigación científica de los últimos años han demostrado los beneficios de una educación temprana de calidad. La ecuación es simple, a mayor nivel de educación, mayor nivel de renta de la persona.

 

El fracaso escolar es un lastre social por su impacto en las familias, la salud y la cohesión social. Y el problema tiene, además, un impacto directo en las arcas públicas, pues a menor formación menor salario y menor consumo. Algunos estudios han cuantificado que una persona con estudios universitarios paga en impuestos casi el triple que las personas sin estudios.

 

 

Comparte:
Share