El Gobierno instará a la UE a aprobar con celeridad el TTIP (Diagonal)

ROJO Y NEGRO MAESTROEl Congreso ha aprobado una proposición no de ley presentada por el PP para que se acelere la aprobación del tratado de libre comercio entre la UE y los EE UU, denunciado por organizaciones de la sociedad civil.

Con el hemiciclo del Congreso de los Diputados prácticamente vacío, el Partido Popular presentaba en la tarde del martes, 25 de noviembre, una proposición no de ley para que se acelere la aprobación del tratado de libre comercio entre la UE y los EE UU. En concreto, la proposición establece que el Congreso inste al Gobierno a animar, a su vez, a la Comisión Europea para que concluya “en plazo oportuno” las negociaciones para aprobar el polémico tratado, conocido como TTIP por sus siglas en inglés.

El diputado del PP Pablo Casado, quien presentaba la proposición, afirmaba que la UE no debería “perder este tren”, ya que, afirmaba, el tratado aportará 120.000 euros en beneficios para la UE, un aumento del 30% de las exportaciones y un aumento de 140.000 puestos de trabajo tan sólo en España.

Comparte:
Share

Vídeo elecciones sindicales Gestamp Bizkaia

VIDEO ELECCIONES 2014

Os mostramos el vídeo realizado resumiendo el trabajo realizado en los últimos años.

Esperamos que os guste el vídeo y sobre todo que os haya gustado el trabajo.

Te animamos a que lo mandes por Wasap, Correo… a tus compañeros del kurro, y así entre todos intentar darle la vuelta a la correlación de fuerzas en el comité.

CGT, NOS NECESITAMOS

Comparte:
Share

DEBEMOS DE NUEVO TOMAR LA CALLE: Por el pan,trabajo, techo, contra la corupción, ….. por la dignidad.

Marchas dignidadLa euforia electoral desatada por el fenómeno Podemos y Ganemos, nos ha desinflado, nos da la impresión de que esto va a cambiar por la vía electoral y con depositar un voto nuestros problemas se van a resolver.

Pero la situación se agrava para las persona más débiles que están viendo como sus problemas más acuciantes de alimentación, trabajo y techo no se solucionan.

Después de incontables movilizaciones, la gente ve que apenas se consigue nada. Son pocas las victorias conseguidas, la más sonada ha sido la retirada del proyecto de modificación de la ley del aborto y debido en gran parte al tesón y lucha del movimiento feminista. Pero cuando se trata de repartir las ganancias de una forma más justa y equitativa, nos encontramos no solo con la dureza de los capitalistas, sino con todo un aparato del estado dispuesto a defenderles.

En este momento consideramos que es oportuno dar visibilidad en la calle de los problemas reales de la gente. Es oportuno recordar a los poderes fácticos y a los partidos que las cosas no mejoran, que deben tomar nota, que los tengan presentes y no se anden por las ramas, que no nos intenten despistar con hipotéticas soluciones o con falsas ilusiones.

Las marchas y movilizaciones del 29N, que realizan por muchas ciudades del Estado, pretenden ser una continuación de las marchas del 22M, deben ser un toque de atención, una oportunidad para demostrar que hay personas activas dispuestas a seguir luchando. Tu puedes aportar. El 29 de Noviembre de nuevo nos vemos en la calle.

S.P. de la CGT-LKN de Bizkaia

Comparte:
Share

VIOLENCIA DE GÉNERO, VIOLENCIA DE ESTADO comunicado a ministerios mes de NOVIEMBRE 2014

En este mes de Noviembre han sido asesinadas 5 mujeres.  En lo que va de año contamos 58  personas asesinadas, por ser mujeres o tener relación directa con ellas.

Mes tras mes, año tras año, vemos como aumentan las víctimas por la violencia machista y como siguen, desde sus instituciones sin poner los medios suficientes para detener la sangría que sufrimos las mujeres simplemente por serlo.

Esto es violencia de estado. Ustedes, el gobierno, la perpetúan: con su reforma sobre la ley de nuestro derecho a decidir si queremos ser madres o no, con sus contratos a tiempo parcial para que nos de tiempo de realizar las tareas del hogar, negándonos el derecho a ser autónomas económicamente, con su sociedad patriarcal en la que somos el pilar de la familia tradicional que ustedes quieren. Por no hablar del tratamiento que se sigue dando a estas noticias en los medios de información, no dando la cifra real de asesinada.

Comparte:
Share

25 noviembre 2014: Día Internacional Contra la Violencia Machista. Convocatoria

Campaña de la CGT contra la violencia de género, contra este sistema explotador y patriarcal, para exigir que los gobiernos dejen de recortar los derechos sociales y laborales y que inviertan todo lo necesario para que no se produzca ni un asesinato más de mujeres a manos de sus agresores.

http://www.rojoynegro.info/evento/eje-violeta/25-noviembre-2014-d%C3%ADa-internacional-la-violencia-machista-convocatorias

El 25 de noviembre, volvemos a salir a la calle  para  seguir luchando por la erradicación de toda violencia de género, para gritar juntas que estamos hartas de tanta violencia y de tanta impunidad, para llamar a la participación en la lucha que estamos llevando a cabo las mujeres trabajadoras. Una lucha global contra este sistema explotador y patriarcal, para exigir que los gobiernos dejen de recortar los derechos sociales y laborales y que inviertan todo lo necesario para que no se produzca ni un asesinato más de mujeres a manos de sus agresores.

Comparte:
Share

Marchas de la DIGNIDAD , Sábado 29 de Noviembre. Por el pan, trabajo, techo, ….

Relación de las marchas, horarios e itinerarios.

Columna de Bilbao: Salida a las 11,30 desde la plaza Bilbao la Vieja-C/San Francisco-C/Juan de Garay-C/Autonomía-C/San Mamés- Pz. Indautxu- Ald. Urquijo-C/Mª. Diaz de Haro-C/Gran Vía- Pz. Sagrado corazón

Columna Margen Izquierda: Salida a las 10:00 h. desde la plaza Kasko (Ayuntamiento) de Sestao, discurrirá fundamentalmente por la nacional 634, hasta llegar sobre las 12,30 h. a la Plaza Sagrado Corazón de Bilbao.

Columna Margen Derecha: Salida a las 10:00 h. desde la plaza del Puente Colgante de Las Arenas, discurrirá fundamentalmente por la carretera paralela a la ria (BI-711-BI-739), hasta llegar sobre las 12,30 h. a la Plaza Sagrado Corazón de Bilbao.

MANIFESTACIÓN: 12:30 h. desde la plaza del Sagrado Corazón de Bilbao hasta la Plaza Santiago del Casco Viejo.

Las MARCHAS DE LA DIGNIDAD volvemos a salir a la calle para gritar bien alto PAN, TRABAJO, TECHO… DIGNIDAD. Salimos a la calle porque nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la mayoría social y los pueblos.

Comparte:
Share

CGT llama a participar en el Día Internacional Contra la Violencia Machista. Aski da! Estamos hartas

AZAROAK 25 

EMAKUMEENGANAKO   INDARKERIAREN

AURKAKO  NAZIOARTEKO  EGUNA 

25 de noviembre

Dia   internacional para la  erradicación de la  violencia machista

Desde el grupo de mujeres  de CGT os envíamos el  cartel y comunicado de la Bilboko Kordinadora Feminista 25N, en la que estamos trabajando, informando e invitando a la manifestación que tendrá lugar el 25N, en Bilbao, con motivo del día internacional contra la violencia matxista a las mujeres.

Tod@s  en el Arriaga a las 19:30

Asimismo, información de la charla que con motivo de la fecha, ofrecerá YUDERKIS ESPINOSA, el 24N a las 19,30h en la Bolsa, con el  título,  «Violencia y sistema moderno colonial de género»,

Quedais tod@s invitadas a la manifestación, la charla, y a los actos que con motivo de la celebración 25N, tengan lugar.

¡¡FEMINISMO COMBATIVO!!

¡¡NINGUNA AGRESION SIN RESPUESTA!!

Comparte:
Share

CGT de Michelín (Vitoria y Valladolid) y de Sabeco-Simply (Vitoria) ganan en las elecciones sindicales

MichlínCGT ha sido el Sindicato más votado en Sabeco-Simply en los dos colegios electorales, obteniendo la mayoría absoluta en el Comité con 7 representantes de un Comité de 13. ESK ha obtenido 3 representantes, UGT 2 y ELA 1.

Los trabajadores de Michelin han perdido el miedo y en las elecciones sindicales celebradas durante los últimos tres días y se han decantado por la candidatura de CGT, a la que la dirección de la multinacional francesa  había recomendado no votar. CGT ha sido el sindicato más respaldo en Vitoria y en Valladolid el más votado en el colegio de especialistas y no cualificados consiguiendo 6 delegados en cada una de las factorías.

En Vitoria, CGT ha obtenido 593 votos y 6 representantes (CGT no participaba en el colegio de Técnicos), CC.OO. ha obtenido 540 votos y 6 representantes, UGT ha obtenido 410 votos y 4 representantes, ESK ha obtenido 301 votos y 3 representantes, ELA ha obtenido 281 votos y 3 representantes, CSI ha obtenido 228 votos y 3 representantes y LAB ha obtenido 189 votos y 2 representantes.

Comparte:
Share

En memoria de Miguel Cruzado Monge (Mac)

 IMG_4779Hemos recibido la triste noticia del fallecimiento de nuestro compañero Miguel Cruzado Monge (Mac)

Militante de la CGT, del movimiento 15M, de la Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui, socio de la antigua radio libre Tas-Tas, jubilado del BBVA, escritor e historiador y sobre todo buena persona.

 Los que le conocimos personalmente no olvidaremos su entrega y militancia. Le recordaremos por sus acertadas intervenciones en las asambleas y reuniones, su presencia en las plazas, concentraciones y manifestaciones. Como activista del 15M de Uribarri participó en Uribarri Auzolanean. Agradecemos sus escritos e innumerables trabajos, así como sus aportaciones a la denominada Carta de los derechos Sociales para Euskal Herria.

 Lamentamos profundamente tan triste pérdida y queremos enviar nuestro abrazo solidario y nuestro apoyo anarcosindicalista a su compañera Marga.

Compañero Mac, gracias por tu compromiso, por tu entrega, tu generosidad y por tu militancia. Hasta siempre compañero, que la tierra te sea leve.

Secretariado Permanente de la CGT-LKN de Bizkaia.

Comparte:
Share

Gure Energia pide al Gobierno vasco que liquide o se deshaga de su participación en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi S.A.

Gure EnergiaLa plataforma ciudadana vasca por un nuevo modelo energético (Gure Energía) no solamente pide el abandono de esta compañía (Financiada al 100% por el ente público EVE), sino que el dinero que le aporta lo dedique a otros fines sociales y sobre todo a lograr la necesaria transición de nuestra sociedad hacia un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia, las energías renovables y la soberanía energética.

Gure Energía pide que en los próximos presupuestos, el Gobierno Vasco demuestre que no apuesta por el modelo energético defendido por Hidrocarburos de Euskadi y que a partir de ahora no exista ningún tipo de partida presupuestaria (ni actual ni a futuro) que lo financie.

Gure Energia piensa que un Gobierno que aspira a estar en el “top ten mundial” de las energías renovables para el 2020 no se puede permitir sostener económicamente ni apoyar políticamente a una empresa cuyo objetivo es la continuidad de un modelo energético basado en los combustibles sucios y finitos.

Comparte:
Share

Sobre el fracaso escolar

fracaso escolarEl fracaso escolar, mejor dicho, acabar con él, es uno de los argumentos esgrimidos por el PP para la implantación de la LOMCE, una ley rechazada mayoritariamente por la comunidad educativa.

 

Sigamos trabajando por la escuela pública y para desenmascarar las mentiras de quienes dicen gobernarnos.

Comparte:
Share

Boletín Salud Nº7: TRASTORNOS MUSCULO-ESQUELETICOS

Boletin salud N7 Trastornos Musculos esqueleticos

 PROPUESTAS CGT-LKN        

 -Realización de un plan de choque que mejore la situación ergonómica general de la planta para que los sobreesfuerzos dejen de ser la principal causa de accidentes con y sin baja.

-Promover mucho más la Prevención en la empresa.

-Los Servicios de Prevención deben contar con más recursos técnicos y humanos, así como libertad y autoridad, para un mejor desarrollo de sus funciones y l@s responsables de la empresa deben siempre respetar los criterios que marque el servicio de prevención.

Son ya demasiad@s l@s trabajadores y trabajadoras afectados por TME´s y cada vez serán más y con peor pronósticos si entre tod@s no adaptamos las medidas necesarias.

Se tratan de personas que tenemos todas las papeletas para terminar convirtiéndonos en incapacitad@s para el desarrollo de nuestro trabajo o con importantes limitaciones funcionales.

La única inversión que garantice los puestos de trabajo es la que incida en la mejora de la salud, ya que la inversión en las máquinas siendo necesarias, no conlleva por si sola el futuro de la planta, ya que estas se pueden externalizar, mientras que esto no ocurre con sus trabajador@s.

Comparte:
Share

Por unos presupuestos más justos

Esta mañana se ha realizado una marcha en Bilbo desde “Sabin Etxea” hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y el incremento de las situaciones de pobreza.
 
Enlace al vídeo de la movilización: Bilboko Uriola y Europa Press
Comparte:
Share