SORTEO GRATIS DE UN FIN DE SEMANA

PARA DOS PERSONAS CON DESAYUNO 135 HOTELES A ELEGIR

Para que NO metas HORAS EXTRAS.

Para que estés con l@s tuy@s.

Para repartir el trabajo

La sección sindical de CGT-LKN en Gestamp Bizkaia, esta tan harta de ver como se meten tantas horas extras a diestro y siniestro, mientras en la sociedad la falta de trabajo, hace que las personas se agarran a cualquier trabajo en precario, que han decidido sortear gratuitamente un fin de semana para concienciar a la plantilla de que hay otra vida fuera de la empresa y que ese sobre suelto hace mucho daño en la sociedad.

Comparte:
Share

Urtzi y Telle, optan por la desobediencia y no se presentarán en la cárcel

IMG_0009Con la presencia de varios cientos de personas, alrededor de las escaleras del juzgado de la plaza de los jardines de Albia, hoy ha tenido lugar una rueda de prensa, donde Urtzi y Telle  no han estado presentes y donde se ha calificado la condena de Urtzi y Telle como un montaje policial y una enorme injusticia, ya que el año pasado fueron juzgados y  no fue probada la participación de estos jóvenes en el ataque a los ertzainas. Fueron condenados a un año y tres meses de prisión por desórdenes públicos, no por los altercados que les imputaba la acusación, sino por hacer unas pintadas en las paredes del juzgado.

Pero a la fiscalía le resultó insuficiente y recurrió, no se quedó conforme, alegando que no se había tenido en cuenta el agravante de disfraz, ya que la sentencia decía que estos jóvenes tenían la cara tapada. El recurso prosperó y finalmente a Urtzi y Telle se les ha condenado a dos años y medio de prisión por hacer unas pintadas. Urtzi y Telle, tenían 10 dias de plazo para presentarse en la cárcel. El plazo finaliza hoy y no se han presentado, ni se presentarán.

Comparte:
Share

Por la libertad de Urtzi y Telle: Concentración el jueves día 2 de Octubre, a las 11,00 h. en los Jardines Albia de Bilbao

2 octubreLa huelga general del 29 de Marzo de 2012, fue la huelga general llevada a cabo en todo el estado contra la reforma laboral, que será recordada como la huelga general donde se convocó de forma unitaria por todos los sindicatos, consiguiendo un gran éxito en participación tanto en el paro como en la masiva manifestación por las calles de Bilbao.

Tres meses más tarde, fueron detenidos y puestos en libertad el mismo día,  dos jóvenes vecinos de Deusto, en concreto Jon Telletxea, de la Ribera de Deusto, y Urtzi Martínez, de Arangoiti, que habían participado en la masiva manifestación que tuvo lugar por las calles de Bilbao. Se les acusaba de atentado a la autoridad como consecuencia de un altercado ocurrido en la calle Buenos Aires.

Comparte:
Share

La CGT se moviliza mañana en diversas ciudades del estado, contra la «Ley Mordaza», que el próximo 9 de Octubre inicia el trámite parlamentario

El proyecto de ley fue aprobado por el Consejo de Ministros del día 11 de Julio, con pequeñas modificaciones con respecto al primer borrador y enviado a las Cortes. Se baraja la fecha del 9 de octubre para que el texto inicie allí su andadura con la apertura del plazo de presentación de enmiendas a la totalidad, cuyo debate en pleno podría celebrarse el 16 de octubre.

El 23 de octubre se abrirá previsiblemente el plazo para la presentación y discusión de las enmiendas parciales al texto para su posterior debate en ponencia y Comisión. La votación en el Senado de la ley y su envío de nuevo al Congreso -si en la Cámara Alta se introducen nuevos cambios- podría por lo tanto alargar su aprobación al mes de noviembre.

De no mostrar un serio rechazo a esta nueva vuelta de tuerca, y si no conseguimos la retirada del proyecto de Ley, tal como se ha conseguido con el nuevo proyecto de «ley del Aborto», se nos presenta un oscuro horizonte de autoritarismo y desprotección, de limitación de nuestros derechos y libertades.

Comparte:
Share

El movimiento feminista celebra en Bilbao, la retirada del proyecto de ley del aborto y la dimisión de Gallardón

IMG_0016Convocada por la plataforma de Bizkaia por el derecho al aborto, a partir de las 12,00 h. se han dado cita en la plaza del Arriaga, varios cientos de personas, para celebrar la retirada del proyecto de Ley del aborto y exigir al Gobierno  que «suspenda cualquier amenaza» al derecho de interrumpir el embarazo y retire el recurso de inconstitucionalidad a la norma vigente.

Con el lema » ABORTATZEKO ESKUBIDEA», ha transcurrido una manifestación por varias calles de Bilbao, en la que se han podido escuchar eslóganes como » En mi cuerpo mando yo», «Fuera el aborto del código penal», «Nosotras parimos, nosotras decidimos» o «.Vamos a quemar la Conferencia Episcopal, por machista y patriarcal».

Comparte:
Share

Las empresas de automoción dañan y perjudican la salud de los trabajadores

fesimLa evaluación de riesgos es uno de los pilares fundamentales de la prevención, y repercute de una manera importante en el estado de salud de las plantillas. Un estado de salud, que choca frontalmente con la imagen que las empresas suelen ofrecer en los medios de comunicación.

 

Este estudio,( VER) analiza las metodologías de evaluación de riesgos por factores ergonómicos utilizadas en estas empresas, la dudosa legalidad de dichos métodos respecto al marco normativo vigente, principalmente porque dichos métodos no toman en consideración los criterios establecidos en la legislación y por otro lado, porque no aportan confianza sobre el resultado de su aplicación, lo cual, también constituye un incumplimiento legal (art. 5.2 del RSP).

VIDEO RUEDA DE PRENSA

Comparte:
Share

28 de Septiembre , Día Internacional por la despenalización del Aborto: Manifestación 12,00 h. desde la plaza del Arriaga de Bilbao

2014.09.28- Día Despenaliz.kartela3Porque debemos seguir movilizándonos ya que el gobierno amenaza con que antes de fin de año presentará una nueva reforma parcial para volver a secuestrar el derecho de las menores y por otra parte sigue manteniendo el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la actual Ley del Aborto.

Igualmente, la lucha por la emancipación de las mujeres tiene todavía un largo recorrido, ya que a diario nos desayunamos con nuevas agresiones, muertes por violencia machista o gestos de discriminación claramente hacía la mujer como ha sucedido, por ejemplo, con el nombramiento de la capitana del equipo masculino de tenis.

Para la CGT, las Mujeres no renunciamos a nuestro derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, nuestra maternidad, nuestra vida. Vamos a seguir luchando por ello, vamos a seguir defendiendo nuestros derechos y lo vamos a hacer contra cualquier contrarreforma que nos quieran imponer desde los gobiernos absolutistas,  contra el poder, la influencia en la vida pública de la Conferencia Episcopal y su ofensiva por la retirada del proyecto de Ley de la reforma del aborto de Gallardón y contra los sectores ultraconservadores que pretenden relegarnos a las mujeres a un papel secundario en la sociedad, a un papel de pura función reproductiva.

POR UN ABORTO LIBRE , PÚBLICO Y GRATUITO.  FUERA EL ABORTO DEL CÓDIGO PENAL: NI PLAZOS NI SUPUESTOS

Comparte:
Share

ADIÓS A LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO Y AL MINISTRO GALLARDÓN

Desde CGT-LKN nos felicitamos como sociedad civil organizada y movilizada por haber ganado este pulso al Gobierno, demostrándose que la lucha social es el único camino.

La retirada de esta Ley ha sido porque legislan a golpe de encuestas

Hay que seguir movilizándose porque el gobierno amenaza con que antes de fin de año presentará una nueva reforma parcial para volver a secuestrar el derecho de las menores y por otra parte sigue manteniendo el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la actual Ley del Aborto.

Comparte:
Share

Todos los derechos para las empleadas de hogar

IMG_0001Hoy a las puertas de de la sede del Gobierno vasco en Bilbao, ha tenido lugar una concentración convocada por la Asociación de Trabajadoras del Hogar y apoyada por varios sindicatos y organizaciones sociales, para reivindicar el derecho al desempleo y el derecho a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI)para las trabajadoras del hogar .

Cuando quedan en paro, las trabajadoras de hogar no tienen derecho a la prestación de desempleo. Si piden la RGI, LANBIDE se la deniega en muchos casos con el argumento que su baja ha sido voluntaria.

LANBIDE utiliza la información de la Seguridad Social sin comprobarla, basándose únicamente en el testimonio de la parte empleadora, que muchas veces ha despedido pero no quiere reconocerlo para ahorrarse la indemnización. También consideran que la baja es voluntaria si la parte empleadora no ha comunicado el motivo del cese de la persona a la que ha dado de baja en la Seguridad Social.

Comparte:
Share

Bilboko Ekintza Antiespezista Kafetxoa

cenador27_MAILINGB.E.Aren Kafetxoa

19 Etaticaurrera/A partir de las 19 hrs

- Mercadillo Solidario
- Distri Antiespezista
- Dokumentalak
- Zumos, Infusioak
- Musika

21:30 etan - Afari Beganoak / Cenador Vegano

- Con pintxos, Pizzas, etc...

-----------------------------------------

IzarBeltz Ateneoa
Andres Isasi Kalea, 15 (Irala)
Bilbo
Comparte:
Share

Sobre el fenómeno de los trabajos absurdos

trabajos absurdosEn lugar de permitir una reducción masiva de horas de trabajo que dejara libertad a la población mundial para dedicarse a sus propios proyectos, hobbies, visiones e ideas, hemos visto la inflación no tanto del sector “servicios” como del sector administrativo, incluyendo la creación de nuevas industrias enteras como la de los servicios financieros o el telemarketing, o la expansión sin precedentes de sectores como el del derecho empresarial, la administración educativa y sanitaria, los recursos humanos y las relaciones públicas.

Estos son a los que yo propongo llamar “trabajos absurdos”.

Comparte:
Share

Concentración frente a la estación de Amara de Euskotren, contra la privatización del mantenimiento de los trenes

La sección sindical de CGT de Euskotren, junto con la agrupación de trabajadores LANKIDE, se manifestaron ayer frente a la estación de Amara de Euskotren, contra la privatización del mantenimiento de los trenes ya que consideran que ésta sale más cara al ciudadano, precariza el empleo y es un buen negocio, tanto para la empresa al que se la da la concesión, como para los políticos que la conceden y sus partidos

Euskotren  tiene privatizado el mantenimiento de los tranvías de Bilbao y Vitoria. Ahora anuncia el cierre de los Talleres de mantenimiento de Rentería y Lutxana y la privatización del mantenimiento de los trenes.

Durante un siglo el mantenimiento de los trenes  lo han realizado los/as trabajadores/as  de la propia empresa. ¿Por qué ahora se decide subcontratar este trabajo? De nuevo se quiere trasferir dinero público a empresas privadas haciendo del mantenimiento y de la seguridad ferroviaria un negocio.

Comparte:
Share