Os dejamos la relación de vídeos que desde CGT se han organizado durante estas semanas para informar y resolver dudas a las trabajadoras y a los trabajadores ante la situación de crisis por #Covid19.

Mantenimiento, Limpieza,Edificios y Locales, Jardinería, Alcantarillado, Residuos, Viaria, RSU
Según ha explicado la Unión Sindical Obrera (USO), esos 2.000 trabajadores afectados no se quedan en la calle, pero un 97 % pasa directamente a formar parte de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor por el coronavirus, y por lo que solo unas 60 personas seguirán prestando servicio, repartidas en las oficinas centrales de Madrid y Barcelona.
El próximo lunes, 11 de mayo, a las 10:00 horas, en directo.
Raul Maillo, abogado del gabinete jurídico de CGT, nos hablara de los derechos y libertades que está perdiendo la clase trabajadora durante la crisis del covid-19. También responderá en directo, a preguntas relacionadas con esta pérdida de derechos y sus consecuencias
Ante la situación actual de escasez de Equipos de Protección Individual (EPI) con el marcado CE reglamentario en base a normas armonizadas, es necesario ampliar el listado de normas consideradas como equivalentes y hacer extensivo lo establecido en la Resolución de 20 de marzo de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, sobre especificaciones alternativas a las mascarillas EPI con marcado CE europeo, no solo a mascarillas de protección, sino a otros EPI y que, adicionalmente, es necesario clarificar.
Contaremos con la actuación, desde sus casas, de los siguientes artistas:
Fernando – Reincidentes, Akulu Puro Chile, Judit Mateo y Chuse Joven, Josu – Parabelum, Yo No Las Conozco, Javi Chispes – Maniatica Penadas Por La Ley Bode – Porretas Txus – Disidencia Gerardo – Vantroi Alberto – Boikot y Raquel – Yo No Las Conozco Paco Pascual – Monólogo
La empresa no tiene porqué hacer recuperar esas horas a los trabajadores, y si lo hace deberá negociarse con la representación de los trabajadores en un plazo de 7 días. En caso de desacuerdo la empresa las puede imponer unilateralmente, ahora bien, deberá respetar los descansos mínimos, preavisar con un mínimo de 5 días, y deberán respetar los derechos de conciliación.
“La ley establece que las horas no trabajadas en el tiempo que duró el Permiso Retribuido Recuperable se podrán recuperar al finalizar el estado de alarma previa negociación, pero en muchas empresas”, según denuncia CGT “se está imponiendo cómo y cuándo se devuelven las horas sin llevar a cabo el periodo de consultas que marca la ley”