¿Qué son las horas complementarias?

Las horas complementarias son aquellas horas de trabajo que realiza un trabajador a tiempo parcial, adicionales a su jornada laboral. Como mencionamos anteriormente, un trabajador a tiempo parcial tiene prohibido hacer horas extra porque su jornada de trabajo es inferior a las 40 horas semanales. La suma de las horas complementarias junto con las regulares, no puede superar la jornada de un trabajador a tiempo completo. Existen dos modalidades que se relacionan a este concepto.

Comparte:
Share

VIDEO Zutik- En pie contra las desigualdades sociales

Ahora más que nunca es necesario defender unos servicios públicos de calidad y universales que garanticen nuestra salud, nuestra educación y una forma de transporte sostenible. Es imprescindible que las residencias de personas ancianas o dependientes vuelvan a ser públicas. No podemos volver a dejar en manos de la avaricia del capitalismo a nuestros mayores y a las personas más vulnerables. Hemos de garantizar una vida digna para quienes están en situación de precariedad, ya sea debida a desempleo sobrevenido o porque el que tienen es precario. Exigimos la desaparición de las horas extras y la reducción de la jornada laboral manteniendo el poder adquisitivo. Sabemos que el pleno empleo es una quimera, por eso es necesario una Renta Básica de las iguales que garantice una vida digna a todas las personas sin condiciones. El Gobierno debe tomar las medidas necesarias y de forma urgente para que ninguna persona afectada por un ERTE esté a día de hoy sin cobrar lo que le corresponde.

Comparte:
Share

MOVILIZACIÓN LIMPIEZA VIARIA SESTAO

Los trabajadores y trabajadoras de la limpieza viaria de Sestao llevan más de un año negociando el convenio pero la empresa se niega a tomarse en serio las negociaciones y esta empresa a forzado a los trabajadores a comenzar las movilizaciones por un convenio digo.

Comparte:
Share

El Tribunal Supremo obliga a pagar también en vacaciones el salario real a las personas con contrato a tiempo parcial La Sentencia

Sentencia del Tribunal Supremo que da la razón a CGT, reconociendo el derecho a cobrar en vacaciones conforme al promedio del salario recibido en los once meses del año correspondiente a esas vacaciones, teniendo así en cuenta las ampliaciones de jornada que se hayan podido tener, aunque en el momento de las vacaciones no se esté en ampliación de jornada

Comparte:
Share

Barakaldo castiga con 880€ incumplir el contrato de limpieza de 8,9 millones

La empresa privada que realiza la limpieza de calles para Barakaldo no respeta las condiciones establecidas en su millonario contrato, pero, pese a las advertencias legales, el Ayuntamiento le sigue pagando: 738.000 euros sólo por el mes de enero. La máxima autoridad técnico legal del Consistorio lo ha advertido y los responsables políticos (PNV) lo saben al menos desde hace un año, pero la situación de incumplimiento continúa.

Comparte:
Share

Convenio Limpieza y jardineria BERANGO 2019 2023

El presente Convenio será de aplicación al personal operario de la empresa ENVISER Servicios Medioambientales, S.A.U. adscrito a los Servicios de Limpieza viaria, mantenimiento de jardines, poda de arbolado y servicios temporales del municipio de Berango

Comparte:
Share

CONSANGUINIDAD

Los grados de consanguinidad se refieren a las diferentes generaciones de una familia y la distancia que existe de un familiar directo a otro. La consanguinidad s e refiere al vínculo de sangre, incluyendo el vínculo por adopción. entre personas que se divide en grados.

Comparte:
Share

Vacúnate, afíliate a la CGT

Desigualdad, precariedad, corrupción, crisis-estafa… La sociedad está enferma, llena de virus y también de tragedia, feminicidios, mordazas, CIE… Virus que llevan mucho más tiempo y que vinieron para quedarse. Virus que aparecen seguidos a veces: deuda, despido, desahucio…

Comparte:
Share

Asistente virtual para las dudas de los ciudadanos con los trámites de la Seguridad Social

Dudas con Trámites Seguridad Social. Se ofrece así al ciudadano un nuevo canal de atención e información, disponible a cualquier hora los 365 días del año, que se une a los canales habituales, telefónico y electrónico. Se pretende también, reforzar y difundir a través de este canal, las medidas extraordinarias que la Seguridad Social está adoptando para mitigar el impacto del cierre de la atención presencial en las oficinas ante la pandemia provocada por la COVID-19, que ha provocado un considerable incremento de consultas en la página web de la seguridad Social.

Comparte:
Share