
Categoría: General


VIDEO Zutik- En pie contra las desigualdades sociales
Ahora más que nunca es necesario defender unos servicios públicos de calidad y universales que garanticen nuestra salud, nuestra educación y una forma de transporte sostenible. Es imprescindible que las residencias de personas ancianas o dependientes vuelvan a ser públicas. No podemos volver a dejar en manos de la avaricia del capitalismo a nuestros mayores y a las personas más vulnerables.
Hemos de garantizar una vida digna para quienes están en situación de precariedad, ya sea debida a desempleo sobrevenido o porque el que tienen es precario. Exigimos la desaparición de las horas extras y la reducción de la jornada laboral manteniendo el poder adquisitivo. Sabemos que el pleno empleo es una quimera, por eso es necesario una Renta Básica de las iguales que garantice una vida digna a todas las personas sin condiciones. El Gobierno debe tomar las medidas necesarias y de forma urgente para que ninguna persona afectada por un ERTE esté a día de hoy sin cobrar lo que le corresponde.

Propuesta Teletrabajo CGT + Comic, No es oro todo lo que reluce
El Estatuto de los Trabajadores define, en su artículo 13, el trabajo a distancia como aquel en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o trabajadora o en el lugar libremente elegido por ésta, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa.

(Vídeo) MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA Y EN SOLIDARIDAD CON NISSAN
Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones, en apoyo a todas las 25.000 personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan. CGT-LKN Bizkaia ha decidido secundar estas movilizaciones por considerar esta situación la punta del iceberg de lo que puede producirse en el sector de la industria, recordando que la clase obrera la que tiene y debe dar una respuesta unitaria y contundente ante estos ataques.

LUNES 22 MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA Y EN SOLIDARIDAD CON NISSAN
El Lunes 22 se vamos a realizar una manifestación en defensa de la industria y en apoyo a las personas trabajadoras que afecta el cierre de Nissan. La manifestación partirá a las 11h desde el teatro Arriaga hasta el concesionario renault Gaursa.
EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA.
EXPROPIACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y AUTOGESTIÓN.

Streaming charla 25000 familias en peligro nissan hoy a las 19h
25.000 están en peligro después de la decisión de Nissan de cerrar las factorías de Barcelona.
Este martes dia 2 de junio, hablaremos en directos con trabajadores y trabajadoras de varias empresas afectadas por esta decision, donde nos contaran cual es su situación, y cuáles son los planes de lucha que pretenden llevar a cabo para echar atrás la decisión de cierre.
El enlace solo sera visible a las 19:00h

EL ALARMISMO COMO CALDO DE CULTIVO
Ha quedado evidente que la economía no la sostiene las fortunas de los grandes millonarios; la economía la sostiene la clase obrera que acude día a día a su puesto de trabajo, y que es lo que realmente genera la riqueza de cualquier sociedad. Por lo tanto es hora de que frente a la incompetencia de las multinacionales para sostenerse en el mercado, la clase trabajadora debe asumir la opción de auto organizarse, controlar y gestionar por ella misma los medios de producción.

Este Lunes día 4 a las 10:00 h. Vídeo en directo para continuar resolviendo dudas laborales #covid19

Conciertos 1 Mayo En Directo 12:00h
Contaremos con la actuación, desde sus casas, de los siguientes artistas:
Fernando – Reincidentes, Akulu Puro Chile, Judit Mateo y Chuse Joven, Josu – Parabelum, Yo No Las Conozco, Javi Chispes – Maniatica Penadas Por La Ley Bode – Porretas Txus – Disidencia Gerardo – Vantroi Alberto – Boikot y Raquel – Yo No Las Conozco Paco Pascual – Monólogo

Video: Si no hay seguridad, no hay trabajo ¡¡PARA!!
El metal, especialmente la automoción, fue uno de los sectores que más reaccionó ante la irresponsabilidad de los empresarios en los primeros días de pandemia, parando desde la plantilla en ocasiones la producción de grandes plantas, como Mercedes en Vitoria-Gasteiz, Airbus en Getafe o IVECO en Valladolid.