Licencias Retribuidas convenio metal Bizkaia

A raíz de la entrada en vigor del RDL 5/2023, hay mejoras respecto a conciliación familiar que no se ven reflejadas en el Convenio de Siderometalurgia de Bizkaia. En este documento analizaremos la comparación entre lo regulado en el convenio y las mejoras del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, que siempre tendrán prioridad de aplicación menos cuando éste especifique lo contrario.

 

Comparte:
Share

Valoración CGT-LKN del preacuerdo del convenio del metal.

La afiliación de CGT-LKN del metal de bizkaia apoya el preacuerdo alcanzado el 3-2-23 para el convenio provincial ya que contiene avances suficientes sin contener retrocesos pese a contar con renuncias de gran importancia en las pretensiones sindicales.

CGT-LKN valora muy positivamente y agradece el gran apoyo a esta lucha de la mayoría de la clase trabajadora del metal de  bizkaia.

CGT-LKN opina que la convocatoria de huelgas en esta lucha  debería haber comenzado  con una primera serie de 5 días consecutivos.

CGT-LKN reprocha a la consejería de trabajo la tardanza de su intervención como mediador en el conflicto del metal de bizkaia.

La pérdida de confianza o fisura en la unidad de acción sindical entre los diferentes sindicatos es muy grave y perjudica enormemente los avances que se puedan conseguir en el CPMB.

CGT-LKN anima a todas las personas trabajadoras a que den un paso adelante y aspiren a ser representantes en sus centros de trabajo,  la lucha por los derechos laborales está en la calle puntualmente como en esta lucha, pero en los centros de trabajo es diaria.

Comparte:
Share

Ante el bloqueo por parte de FVEM en la negociación del metal de Bizkaia, la mayoría sindical solicitamos al Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco que medie en el conflicto

Erabateko blokeoa eta negoziazioa mespretxatzen duen eta sektoreko lan-baldintzen erantzule egiten ez den patronalaren jarrera honen aurrean, uste dugu Eusko Jaurlaritzak esku har dezakeela eta eragile aktiboa izan daitekeela gatazka konpontzeko. Negoziazio-mahaiko gehiengo sindikalak (CCOO, LAB eta UGT) Lan eta Enplegu Sailari eskatzen diogu gatazka honetan bitartekari izan dadila, honela, FVEM ukatzen ari den negoziazio bat ahalbidetu ahal izateko. Hortaz, gehiengo sindikalak negoziazioari eskua luzatzen diogu berriro, bidezko akordio batera iristeko helburuarekin, baina FVEMek bitartekaritza hori onartzen ez badu, gatazka izango da jarraitu beharreko bide bakarra.

Comparte:
Share

Habrá más huelgas en el metal de Bizkaia si la patronal continúa bloqueando la negociación

La siguiente reunión será el 13 de septiembre. Veremos si hay algún cambio de actitud en FVEM. Vista la ultima reunión, no podemos ser muy optimistas. En un contexto de IPCes desbocados y grandes cargas de trabajo en el sector y con las empresas en beneficios, es probable que FVEM quiera seguir en la misma posición de no aportar ningún contenido relevante en la mesa negociadora.

Comparte:
Share

3° Día Huelga Metal Bizkaia

Ayer la unidad sindical y la cohesión de la clase trabajadora del metal de Bizkaia se ha visto reforzada. LA HUELGA INDEFINIDA EN EL METAL DE BIZKAIA SE HACE NECESARIA para evitar más desgaste inútil a la clase trabajadora. FVEM ya ha tenido el aviso necesario pero suficiente.

Comparte:
Share

Manifestación Metal 1 Julio 2022

Las personas trabajadoras del metal denunciamos la negativa de la patronal a negociar un convenio digno que mantenga el poder adquisitivo y reivindicamos una mayor estabilidad en el empleo, conseguir que todos los sectores tengan garantizada la subrogación. Luchamos por lo que creemos justo y por eso nos hemos movilizado y seguiremos hasta alcanzarlo.

Comparte:
Share

Todos los sindicatos del metal denuncian la negativa de la patronal a negociar

Los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT, CNT y USO han hecho un llamamiento a la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) a reunirse el próximo 15 de junio en la sede del CRL para seguir negociando el convenio del metal de Bizkaia y han afirmado que la actitud «irresponsable» de la patronal «aboca al conflicto a más de 50.000 trabajadores». Este llamamiento lo han realizado en el transcurso de la rueda de prensa que han ofrecido en el exterior del BEC de Barakaldo, donde este lunes comienza la Bienal Española de Máquina Herramienta.

Comparte:
Share