Presentación en Barakaldo del punto información sobre prestaciones sociales

berriotxoak

Esta mañana se ha presentado el balance definitivo y el perfil socio-económico de las 831 familias que el curso pasado hicieron uso del punto de información que sobre las prestaciones sociales que ofrecemos en nuestra localidad desde -la plataforma por la exclusión social y los derechos sociales- «Berri-Otxoak».

Cabe destacar que la solicitud de información gira en un 38% sobre las Ayudas Económicas Municipales y la problemática relacionada con el impago de alquileres e hipotecas; un 34% en torno a las “malas prácticas” de Lanbide y el 28% de las familias atendidas solicitaban información una vez agotados los diferentes subsidios por desempleo.

Comparte:
Share

Varios cientos de personas en la manifestación de hoy en Bilbao en apoyo a los 3 jóvenes que se les pide más de 42 años de cárcel

IMG_6302Encabezada por una pancarta con el lema: ¡Muntaia Polizialik ez¡ ¡No al montaje policial! y convocada por la plataforma Grebalariak aske con el apoyo de numerosas organizaciones sociales y sindicales, que en su día fueron las convocantes de la Huelga General del 29 de Marzo del 2012, hoy ha tenido lugar una manifestación que ha recorrido la Gran vía Bilbaína.

Los hechos se remontan a Junio de 2012 cuando la Ertzaintza procedió a la detención de tres jóvenes de Deustu (Irantzu Yaldebere, Jon Telletxea y Urtzi Martínez) y uno de Indautxu (Aitor Fernández), bajo la acusación de haber participado en unos incidentes acaecidos en Bilbo durante la jornada de Huelga General del 29 de marzo de ese mismo año.

Tras comparecer ante el juez quedaron en libertad a la espera de juicio. Según el comunicado leído al final de la manifestación, por entonces se temió estar ante un montaje policial, temores que se confirmaron cuando tuvieron conocimiento de las acusaciones concretas a las que se enfrentan, basadas únicamente en una reconstrucción policial de los hechos y sin ninguna prueba que acredite su participación en los mismos.

Comparte:
Share

El Ayuntamiento de Barakaldo, el Guantánamo de los Derechos Sociales

Incumple y recorta la legislación social del Gobierno Vasco

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Establece en 8.000 euros el ahorro/patrimonio máximo del que puede disponer una familia. El actual Gobierno Vasco dio marcha atrás a esta normativa de la anterior “Consejera de Asuntos Sociales”, Gemma Zabaleta.
•Otro recorte. El Gobierno Vasco permite el acceso a una ayuda de emergencia cuando se dispone de un patrimonio compartido (fruto de una separación o herencia). Sin embargo el Ayuntamiento de Barakaldo anula esta posibilidad
Comparte:
Share

Nos toman el pelo sólo porque pueden… o en parte también porque nos dejamos…

Las 3 principales Entidades Financieras en manos Públicas del FROB, Bankia, Novagalicia Banc y CaixaCatalunya Banc, HAN OBTENIDO PLUSVALÍAS por valor de un total de 2.814 MM € con su canje de Preferentes, Subordinadas y Deuda Perpétua.

Traducido: Engañan a la ciudadanía con productos financieros que son en sí una Estafa legalizada por el Banco de España. Cometen delito en la colocación de esos productos puesto que no advierten o informan de lo que son, sino precisamente de lo contrario. Esta irregular financiación para sostener la Burbuja del ladrillo que estas Entidades (y las demás) habían creado, las acaba llevando a la quiebra por insostenible. Al quebrar, estas y otras Entidades son “rescatadas” con 44.000 MM € de Dinero Público que pagamos entre todos vía  Deuda del Estado.

Comparte:
Share

El gran negocio de los libros de texto para una educación «obligatoria y gratuita»

España es uno de los pocos países desarrollados en los que la escolarización obligatoria supone un esfuerzo económico muy considerable para las familias, pese a que el artículo 27 de la Constitución consagra el derecho a estudiar y el apartado 4 del mismo artículo establece que “la enseñanza básica es obligatoria y gratuita”. Pese a tan grandilocuente declaración casi un tercio de las familias españolas se ve incapaz de asumir el gasto que supone la vuelta al colegio.

El mandato constitucional se convierte en papel mojado – otro más – ante la realidad de un negocio que mueve más de mil doscientos millones de euros al año: Los libros de texto. Un negocio que tiene detrás a poderosas instituciones capaces de dictar leyes o acomodar a su interés las existentes, para lo que han contado siempre con la colaboración de todos y cada uno de los distintos gobiernos de la nación.

¿Quién controla este negocio?

El primer grupo empresarial en volumen de negocio lo constituye la Iglesia Católica, que no satisfecha con los casi cinco mil millones de asignación directa del estado, ha tejido una maraña de empresas omnipresentes en el ámbito educativo. La Iglesia es propietaria –total o parcial- de las siguientes editoriales:

Comparte:
Share

CGT denuncia a asesor del PP por discriminación laboral de sindicalistas y personas de izquierdas: «No contrates a afiliados sindicalistas o sospechosos simpatizantes»

IMG_4262También advierte el asesor municipal del grupo del PP de Dos Hermanas: «No contrates a miembros y afiliados sospechosos de ser de partidos de izquierda o antisistema que van a intentar hundir tu empresa».

La denuncia de CGT, ha aparecido hoy en el diario ’El Mundo’. La toma el periodista Eduardo del Campo

«¡¡¡Campaña informativa para mejorar la producción en las empresas!!! Empresario, es de vital importancia para tu empresa la correcta selección del personal humano. Usa y emplea los mecanismos que te facilita la legislación laboral para despedir y deshacerte de los parásitos que consiguen un contrato laboral en tu empresa solo y exclusivamente para cobrar una nómina a fin de mes; y una vez dentro de ella la boicotean y la sabotean con paros y huelgas para que tengas pérdidas empresariales. 1º No contrates a afiliados sindicalistas o sospechosos simpatizantes. 2º. No contrates a miembros y afiliados sospechosos de ser de partidos de izquierda o antisistema que van a intentar hundir tu empresa».

Comparte:
Share