¡¡ Indígnate !! Actuemos

Tras la Reforma Laboral, la Reforma de las Pensiones es otro nuevo ataque a los derechos sociales de los ciudadanos. Con los objetivos del Gobierno ya definidos y sin oposición real a ellos ni el arco parlamentario, ni en el sindical, cualquier posible acuerdo será un pacto “a la baja” dirigido a sepultar cualquier respuesta social. 


Todas las medidas van dirigidas a reducir el Gasto en Pensiones: Por un lado, alargar los años a considerar para su cálculo. Cada 5 años más, representa como mínimo una reducción del 6% en la Pensión. Sean ahora 20 o 25 los años para el cálculo, estaremos perdiendo  Pensión. El retraso de la edad de Jubilación a los 67 años, por más que planteen algunas excepciones llevará a un incremento de la exigencia de años cotizados para alcanzar el 100% de la Base Reguladora (ya más pequeña por el nº de años de su cálculo). Para las nuevas generaciones el impacto será en torno a una reducción del 20% en su Pensión.


Todo bajo el discurso de la Insostenibilidad del actual Sistema. Nadie quiere recordar que los grandes estudios de las entidades financieras españolas ya previeron para 2010  la quiebra de la Seguridad Social. No dieron una en sus estimaciones o realmente eran simplemente dirigidas a captar clientela para sus Fondos de Pensiones. Ahora el argumento es que el peso de las Pensiones en España alcanzó en 2010 el 8% de su PIB y que se prevé  para el 2050 que alcance el 15%. Nadie quiere mentar que tanto en Francia como en Alemania hoy ya alcanzan cifras muy cercanas a ese 15% del PIB y sus Sistemas Públicos ni han quebrado, ni su economía ha dejado de funcionar.

Comparte:
Share

19 razones

(Resumen extraído de unas jornadas de formación de Acción Social de Catalunya en el local de la CGT en Barcelona, juntamente con apuntes de documentos elaborados por los economistas Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón, editado por ATTAC. )


1- ¿QUÉ ES UN SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES?


2- ¿DE QUÉ RIESGOS NOS PROTEGE LA SEGURIDAD SOCIAL?


3- ¿CUÁNDO NACE LA SEGURIDAD SOCIAL?


4- ¿CUÁNDO NACE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA?


5- ¿CÓMO SE FINANCIA LA SEGURIDAD SOCIAL?


6- ¿QUÉ REFORMAS HA SUFRIDO EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ESTADO ESPAÑOL?


7- ¿QUÉ SON LAS COTIZACIONES SOCIALES?


8- ¿ES OBLIGATORIO QUE SE FINANCIE DE ESA FORMA LA SEGURIDAD SOCIAL?


9- ¿QUÉ TIPOS DE SISTEMAS DE PENSIONES HAY?


10- ¿Y NOSOTROS, QUÉ SISTEMA TENEMOS?


11- ¿QUÉ SON LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS?


12- ENTONCES, DESPUÉS DE TODO LO QUE HEMOS DICHO, ¿QUÉ  HAY REALMENTE DETRÁS DE LA REFORMA ACTUAL?


13- ¿ES CIERTO QUE ES INSOSTENIBLE EL SISTEMA DE PENSIONES DEBIDO AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN?


14- ¿CUÁL ES LA TRISTE REALIDAD EN EL ESTADO ESPAÑOL?


15- ¿CUALES SON LOS PUNTOS CLAVE QUE PLANTEA LA REFORMA?


16- ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA REFORMA PLANTEADA?


17- ¿CUÁLES SON LOS COLECTIVOS MÁS AFECTADOS?


18- ¿CUÁL ES NUESTRA PROPUESTA?


19- ¿CUÁL HA DE SER NUESTRA RESPUESTA?


 

Comparte:
Share

Hemos sido muchⒶs, aunque no suficientes

Una vez realizada la huelga estatal de consumo del 21 de diciembre 2010, podríamos valorar la misma como muy positiva, aunque aún insuficiente. Esta Huelga de Consumo ha sido una primera experiencia que pretendía por un lado ser un nuevo método de lucha y presión contra gobierno y multinacionales. Pero también una herramienta de concienciación social que permita a la sociedad reflexionar sobre si el actual modelo capitalista, basado en el consumo insostenible es viable y sobre todo, si es posible salir de la actual crisis aplicando las mismas recetas que nos han llevado a ella.

Comparte:
Share

Vídeo sobre la Huelga de Consumo del 21 de diciembre

 

Vídeo de 45 segundos explicando las causas y objetivos de la Huelga de Consumo 21 de diciembre.

 

Visualizando este vídeo y en tan sólo 45 segundos podrás conocer las razones fundamentales para convocar una HUELGA DE CONSUMO para el 21 de diciembre de 2010 y lo que con la misma se pretende.

¿La situación actual de “crisis” merece que dediques 45 segundos?.

Comparte:
Share

El Ministro Blanco provoca el caos en el espacio aéreo español


 


Está en juego el empleo y el futuro laboral de TODOS los trabajadores de Aena. No se trata de una reivindicación salarial, sino de una provocación del Ministro para encubrir detrás del conflicto con los controladores la venta de Aena a empresa amigas y a precio de amigo.


El presidente del gobierno socialista ha arrodillado a todo el pueblo ante los intereses y las presiones de los mercados, de los banqueros, de los empresarios, y su última decisión de privatizar Aena a través de Real Decreto Ley, así como imponer por Decreto Ley condiciones laborales ilegales al colectivo de control en contra del derecho a la negociación colectiva y del propio estatuto de trabajadores, ha provocado el cierre del espacio aéreo.

Comparte:
Share

Convenio Laboral 2011

Parece ciencia ficción, pero a veces la realidad la supera

VESTIMENTA :

Le sugerimos que venga vestido/a de acuerdo a su salario. Si le vemos calzando unos Martinelli o con un bolso Gucci , asumiremos que su situación económica es boyante, y por lo tanto no necesita un aumento de sueldo. 
Si viste miserablemente, entenderemos que usted necesita aprender a administrarse mejor, para que así pueda comprar ropa de mejor calidad, y por lo tanto usted no necesita un aumento de salario. 
Si viste usted en un termino medio, quiere decir que usted está exactamente donde tiene que estar, y por lo tanto no necesita un aumento en su nómina.

(…)

Comparte:
Share

21 DE DICIEMBRE 2010

¿POR QUÉ UNA HUELGA DE CONSUMO?
Tras la Huelga General del 29S, trabajando por la convocatoria de nuevas huelgas generales en el estado español y una Huelga General europea
, proseguimos con un calendario de movilizaciones, manifestaciones, de luchas en fábricas, empresas, sectores, territorios… contra las políticas antisociales del gobierno, la reforma laboral, la reforma de las pensiones, los recortes sociales y laborales, hasta conseguir la derogación de todas estas leyes e instaurar las bases de un nuevo modelo social, económico y productivo que no esté basado en el productivismo, el crecimiento indiscriminado, el desarrollismo, la explotación, el consumismo.
Luchar contra el consumismo es luchar contra el capitalismo, renunciando al despilfarro de recursos, al incremento de la producción con el sólo objetivo de obtener beneficios pasando por encima de la salud y calidad de vida de las trabajadoras y los trabajadores o la propia continuidad de la vida en el planeta.
El consumismo es el estilo de vida propio de este sistema social neoliberal, que explota a las personas, expolia los recursos de los países pobres, genera la enfermedad crónica de la insatisfacción permanente, que no valora la satisfacción de las necesidades sino que nos convierte en objetos esclavos de todo lo superfluo e innecesario que el mercado nos presenta.

Comparte:
Share

25 N -Azaroak 25


Un año más se celebra el 25 N como el día internacional contra la violencia machista este año bajo el lema. «Dale la vuelta a la violencia machista , lucha» ,  y un año más una manifestación de repulsa contra esa violencia recorrerá las calles de nuestra ciudad será el jueves 25 N y partirá  a las 19:30 desde el Arriaga .
Y porque no es bueno legalizar la violencia con nuestro silencio este 25 N tod@s  CGT-istas saldremos a la calle junto  a compañer@s de otros partidos sindicatos movimientos sociales y ciudadan@s, estaremos allí plantando cara a la violencia machista  con pancartas en mano y gritando  basta ya de agresiones y muertes, basta ya de violencia contra las mujeres , la igualdad es el camino.



 Azaroaren 25ean emakumeen aurkako indarkeriaren kontrako Nazioarteko Eguna ospatzen da. Aurten:» Emaiozu buelta matxista biolentzari, borrokatu» leloarekin .Urtero bezala manifestapen bat antolatu da biolentzia hau salatzeko. Manifa Arriagatik aterako da arratsaldeko 19:30-tan. Eta han egongo gara LKN-kideok beste askorekin erasorik ez erantzunik gabe eta berdintasuna dela bidea aldarrikatuz.

Comparte:
Share

25N: Dale la vuelta a la violencia machista



Más de 600 mujeres han muerto en la última década a manos de sus parejas o exparejas. Más de 600 hombres se han convertido en asesinos, algunos se suicidaron después de matar a la que durante un tiempo había sido su mujer, otros están en prisión. Informes y estudios contrastados de este año, cifran el número de mujeres asesinadas en el período 2000-2009 en 629, con una media de 63 por año. Estos son los datos oficiales de victimas por violencia de género en nuestro país, pero a ellos se habrían de añadir las mujeres asesinadas por otros hombres que no eran parejas o exparejas suyas, pero que podrían catalogarse fácilmente como crímenes machistas (agresores sexuales, padres, hermanos, chulos, etc). La cifra oficial en lo que va de año es de 61 mujeres asesinadas.

Comparte:
Share

21 diciembre Huelga de Consumo contra el Capitalismo

Tras la Huelga General del 29S, trabajando por la convocatoria de nuevas huelgas generales en el estado español y una Huelga General europea, proseguimos con un calendario de movilizaciones, manifestaciones, de luchas en fábricas, empresas, sectores, territorios… contra las políticas antisociales del gobierno, la reforma laboral, la reforma de las pensiones, los recortes sociales y laborales, hasta conseguir la derogación de todas estas leyes e instaurar las bases de un nuevo modelo social, económico y productivo que no esté basado en el productivismo, el crecimiento indiscriminado, el desarrollismo, la explotación, el consumismo.

Comparte:
Share

Consecuencias de la Reforma Laboral

Tras cuatro meses de aplicación de la Reforma Laboral por la que fuimos a la Huelga General el 29 de septiembre, el desempleo en el mes de octubre aumenta en 70 mil nuevas personas, lo que supone más de 4,5 millones reales de personas en el paro. También ha aumentado el número de contratos temporales, justo lo contrario de lo previsto por el gobierno.



 

Comparte:
Share

Badator Bilbogune !! Sabado 23.

La 3ª edición del Bilbogune (mercado de colectivos). Los colectivos sociales que forman Bilbogune, consideran que la calle es el ámbito natural de trabajo para debatir, disfrutar, encontrarnos, vender, vivir, estar, gozar, pelear….. Además, pretenden que Bilbogune sea el escaparate, a través del cual, mostrar a la sociedad el trabajo, luchas y reivindicaciones, y ofrecen una alternativa a lo que se ve últimamente por las calles de Bilbo.

Bajo esa filosofía nació Bilbogune: el primer mercado se celebró en marzo y, a la vista del éxito, organizaron una segunda edición en junio, a la que le sigue esta tercera que ya nos encontramos preparando: será el próximo 23 de octubre.

CGT -LKN Estaremos con una mesa informativa, exponiendo material y vendiendolo.
Un compañrero del BBVA dara una charla «Las entrañas del capitalismo financiero» por la amñana.
Actividades durante todo el dia. http://bilbogune.blogspot.com/

Salud y asistencia

Comparte:
Share

Vídeo y fotos de la huelga del 29 S



Concentración e intervencion de CGT y Deshazkundea.

Sintiéndolo mucho, por problemas técnicos no disponemos de un vídeo de parte de la intervención inicial de CGT y de la intervención de Antikapitalistak a quienes agradecemos desde aquí también su participación.

 
Concentración y manifestación por el Casco Viejo


Caravana conjunta CGT, CNT, Anticapitalistas

Comparte:
Share

Nota de prensa 2

Dentro de los actos programados en el día 29 HUELGA GENERAL y en contra de las medidas laborales, sociales y económicas del Gobierno, que atentan a los intereses de los trabajadores y trabajadoras.


 


Estas medidas, unidas a las cifras alarmantes de paro, a la reducción de gasto social, a la reforma de las pensiones, a la reforma laboral, a los miles de millones de euros públicos entregados a la banca, a la falta de futuro para millones de personas que están pagando de forma directa la crisis que no han provocado, justifican la convocatoria de HUELGA GENERAL.


Comparte:
Share