Con tanta injusticia tenía que pasar

– Han conseguido cabrear a Calimero.

Era difícil, pero la nueva ley mordaza ha colmado el vaso.

El comandante Calimero  va lanzado. Se cuestiona todo. Por ejemplo; ¿cual es el objeto social al que se dirigen las movilizaciones?. Porque si es a la ciudadanía, quizá no tenga ningún sentido. Puede que actualmente los ciudadanos ya no pintemos nada. Podemos aspirar, como mucho, a cambiar el gobierno, pero no a ejercer el poder.

Comparte:
Share

ANARKI BOXES

BOXES   Alquiler de AnarkiBOXES: Tu local de participación y debate. Hazlo tu mismo. Asesoramiento y apoyo. En  AnarkiBOXES puedes

Comparte:
Share

¿ A dónde va tu dinero? … La denuncia silenciosa

Saca tus propias conclusiones.

Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet ha logrado exasperar a los políticos de este país. No ha sido el reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo, bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de comunicación de correos como el que ha circulado por el país, millones de ellos con su mensaje de INDECENTE han goleado día y noche la coraza mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a Las Españas como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.

Hay que seguir denunciando y dar curso a todos estos mensajes que les pongan en evidencia.

¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio, ya opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años?

 

Comparte:
Share

Los abuelos trabajando y los nietos en el paro

El otro día me dio un infarto, mi mujer llamó a la ambulancia.
Cuando llegaron los camilleros no podían bajarme por la escalera…
Tenían 65 y 66 años, tenían reuma y unas cuantas cosas más.
Cuando llegué a la ambulancia el conductor tenía 67 años, le quedaba unos meses para jubilarse. No veía mucho y chocamos con un autobús lleno de niños.
El conductor del autobús tenía 67 años y murió en el acto.
Unos obreros de una obra no pudieron rescatar a los niños , tenían 66 años y bastones de tener la espalda deslomá.
Al final llegué al hospital. La enfermera se equivocó de archivo, tenía 66 y sólo pensaba en sus nietos y que no podia cuidarlos.
Cuando me fueron a operar al médico, que tenia 67 años , se le cayó la dentadura postiza dentro de mi pecho abierto y desde entonces tengo una pequeña tos carrasposa.
Ya estoy bien, tengo 35 años y podría realizar cualquier trabajo pero estoy en paro y en el inem no hay nada para mí…..

Comparte:
Share

Deudas y burros

Se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara esta crisis de una forma sencilla, para que la gente de a pie entienda sus causas.
Este fue su relato: Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales.

 

 

Comparte:
Share

Los cultivos transgénicos pierden apoyo entre las y los agricultores europeos

La superficie cultivada con transgénicos ha disminuido entre un 12% en la Unión Europea entre 2008 y 2009

El 80% de los 94.750 hectáreas de transgénicos en la UE se cultiva en el Estado español, donde también ha disminuido la superficie cultivada con maíz transgénico.

El empresa de consulting de las multinacionales de la ingeniería genética agraria, ISAAA, ha publicado su informe de la situación de los cultivos transgénicos en el mundo en 2009. Una lectura rápida del informe da a entender que hay una enorme y continúa expansión de estos cultivos de gran interés para los y las agricultores. No obstante una lectura detenida y un contraste de la información ofrecida arroja otros resultados.

 

 

Comparte:
Share

Los cultivos transgénicos pierden apoyo entre las y los agricultores europeos

La superficie cultivada con transgénicos ha disminuido entre un 12% en la Unión Europea entre 2008 y 2009
El 80% de los 94.750 hectáreas de transgénicos en la UE se cultiva en el Estado español, donde también ha disminuido la superficie cultivada con maíz transgénico.
El empresa de consulting de las multinacionales de la ingeniería genética agraria, ISAAA, ha publicado su informe de la situación de los cultivos transgénicos en el mundo en 2009. Una lectura rápida del informe da a entender que hay una enorme y continúa expansión de estos cultivos de gran interés para los y las agricultores. No obstante una lectura detenida y un contraste de la información ofrecida arroja otros resultados.

Comparte:
Share

A favor del Decrecimiento

La palabra Decrecimiento nos suena mal, pero no es un término negativo, ni mucho menos. Lo que pasa es que el Capitalismo ha adoptado el crecimiento como «norma de conducta», pero sólo el capitalismo, no las sociedades anteriores, aunque también crecían, y el Capitalismo es un «modo de explotación», de los recursos y de la gente, muy nuevo en la historia de la humanidad. Hasta el capitalismo, el crecimiento no era un objetivo. Los que hoy llamamos «primitivos» (más del 90% de la historia de la humanidad) eran tan «primitivos» que sólo trabajaban 3 horas diarias, lo que necesitaban para satisfacer sus necesidades. La economía capitalista sólo sabe crecer ó morir, producir en exceso y consumir en exceso, sin ningún concepto de saciedad. Pero esto sólo la economía capitalista, no el bienestar social. De hecho, aquella es como el desbordamiento de las aguas de un río (está, como veremos, totalmente desbordada), lo que se necesita es que las aguas vuelvan al cauce, que decrezcan, no que crezcan aún más.

 

 

Comparte:
Share

A favor del Decrecimiento

La palabra Decrecimiento nos suena mal, pero no es un término negativo, ni mucho menos. Lo que pasa es que el Capitalismo ha adoptado el crecimiento como «norma de conducta», pero sólo el capitalismo, no las sociedades anteriores, aunque también crecían, y el Capitalismo es un «modo de explotación», de los recursos y de la gente, muy nuevo en la historia de la humanidad. Hasta el capitalismo, el crecimiento no era un objetivo. Los que hoy llamamos «primitivos» (más del 90% de la historia de la humanidad) eran tan «primitivos» que sólo trabajaban 3 horas diarias, lo que necesitaban para satisfacer sus necesidades. La economía capitalista sólo sabe crecer ó morir, producir en exceso y consumir en exceso, sin ningún concepto de saciedad. Pero esto sólo la economía capitalista, no el bienestar social. De hecho, aquella es como el desbordamiento de las aguas de un río (está, como veremos, totalmente desbordada), lo que se necesita es que las aguas vuelvan al cauce, que decrezcan, no que crezcan aún más.

Comparte:
Share

El dinero

Es agosto, una pequeña ciudad de costa …, en plena temporada; cae una lluvia torrencial hace varios días, la ciudad parece desierta.
Todos tienen deudas y viven a base de créditos.
Por fortuna, llega un ruso forrado y entra en un pequeño hotel con encanto.
Pide una habitación.
Pone un billete de 100€ en la mesa del recepcionista y se va a ver las habitaciones.
El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero.
El carnicero coge el billete de 100€ y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.
Éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedor de pienso para animales.
El del pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga.
En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito.
La prostituta coge el billete y sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado.
En este momento baja el ruso, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, coge el billete de 100€ y se va de la ciudad.
Nadie ha ganado un duro, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza!
MORALEJA:
SI EL DINERO CIRCULA SE ACABA LA CRISIS
No intenteis comprender el capitalismo, ya que se basa en la fe. Y la fe mueve montañas………..de dinero

Comparte:
Share

Por el placer de la lectura

¡NO AL PRÉSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!
(…) resurge la amenaza del préstamo de pago. Se pretende obligar a las bibliotecas a pagar 20 céntimos por cada libro prestado en concepto de canon para resarcir -eso dicen- a los autores del desgaste del préstamo.

Me quedo confuso y no entiendo nada. En la vida corriente el que paga una suma es porque:
a) obtiene algo a cambio.
b) es objeto de una sanción.

Y yo me pregunto: ¿qué obtiene una biblioteca pública, una vez pagada la adquisición del libro para prestarlo? ¿O es que debe ser multada por cumplir con su misión, que es precisamente ésa, la de prestar libros y fomentar la lectura

Comparte:
Share

Le llamaban El Angel Rojo

1936-1939, 1940, 1941… España contra España, despiadadamente. En el tiempo en el que se desataron aquí todas las furias y el odio se instaló en las conciencias colectivas, hubo también valientes de moral íntegra, gentes de una pieza que enfrentándose incluso a sus propios correligionarios intentaron impedir la degollina. El anarquista Melchor Rodríguez García -Triana (Sevilla), 1893-Madrid, 1972-, militante de la CNT y de la FAI, delegado de Prisiones de la República, es de los que cuando la sangre llamaba a la sangre se jugaron la vida por impedir el asesinato de sus enemigos políticos.

Comparte:
Share